Según los medios, los deportes outdoor son "extremos", pero ¿es la adrenalina y el riesgo lo único que nos atrae de ellos?
Unidoagosto 14, 2017
Artículos76
Integrante del equipo editorial de Freeman Outdoors y doctora en filosofía del arte, originaria del Desierto de los Leones. Alma viajera con larga estancia en Cataluña recorriendo zonas de escalada europeas. Apasionada por escribir y escalar, busca transmitir valores de montaña, historia y conciencia ambiental en tanto que vehículos de desarrollo personal, social y económico.
¿Por qué las tierras públicas son esenciales económica, cultural, social y físicamente? Patagonia explica en 8 puntos la importancia del libre acceso a la naturaleza.
El turismo al aire libre es una opción más consciente frente a la huella de carbono generada por el turismo descontrolado.
Ante la inminente salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, científicos y expertos sentencian la gravedad de dicha decisión.
Científicos aseguran sobre la importancia de aprender de la pandemia de coronavirus para hacer frente a la crisis climática.
La montaña más alta de México, el Pico de Orizaba, ha atraído la mirada de los exploradores desde hace siglos.
Friluftsliv: la filosofía de vida de los escandinavos que defiende el contacto profundo con la naturaleza como camino de vuelva al origen.
Reflexiones sobre libertad, outdoors y aislamiento social en tiempos de coronavirus: "si se es libre, se puede continuar la aventura desde casa".