Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada
  • Sustentabilidad

Washteca borra nuevos grafitis en La Huasteca – La escalada como parte de la solución

  • Sofía Arredondo
  • septiembre 27, 2023
  • 2.3K views
Total
0
Shares
0
0
0

La sorprendente resiliencia de La Huasteca: tras cinco años sin grafiti, Washteca borra nuevos en Guitarritas.

Foto de portada: Cortesía Washteca

El Parque Ecológico La Huasteca, en Nuevo León, es un tesoro natural que ha enfrentado una lucha constante contra los grafitis y la contaminación visual. En medio de esta batalla por la preservación del entorno, surge ya hace unos años Washteca, un organismo sin fines de lucro que trabaja para mantener limpios los sectores de escalada y borrar los grafitis que amenazan este santuario ecológico. Recientemente, Washteca logró un hito importante: borrar nuevos grafitis (concretamente en la zona de Guitarritas) después de cinco años de que no apareciera uno nuevo.

Este proyecto inspirador nació bajo la dirección de Javier Díaz, quien junto con su compañero Adrián Hovelman y el fotógrafo Pato Elizondo, decidieron llevar a cabo una misión que va más allá de eliminar pinturas en las rocas. Su objetivo principal era inculcar valores de medio ambiente y protección de áreas naturales en las generaciones futuras.

La problemática de los grafitis en áreas de escalada y entornos naturales es lamentablemente común en México. Desde El Salto, donde los grafitis profanan pinturas rupestres centenarias, hasta la Cueva de Actopan en Jilotepec, e incluso en los portillos del majestuoso Iztaccíhuatl, las manifestaciones de vandalismo impactan no solo la belleza natural, sino también el ecosistema y el patrimonio cultural.

Los grafitis no son simplemente una cuestión de contaminación visual; también tienen un impacto ambiental significativo. Los aerosoles y las pinturas utilizadas contienen componentes dañinos, incluyendo metales pesados como el plomo. Estos productos químicos no solo afectan el entorno inmediato, sino que también contribuyen a la alteración de la capa de ozono, un factor crítico en la problemática del calentamiento global.

View this post on Instagram

A post shared by Washteca (@washteca)

El compromiso de Washteca en borrar grafitis y mantener limpios los sectores de escalada en La Huasteca va más allá de la superficie de las rocas. Cada capa de pintura eliminada representa un paso hacia la restauración del equilibrio ecológico y la preservación de la herencia cultural.

La reciente eliminación de grafitis en la zona de Guitarritas, en La Huasteca después de cinco años sin nuevos incidentes, es una señal de progreso. Es un recordatorio de que la perseverancia y el compromiso pueden marcar la diferencia en la protección de nuestros tesoros naturales.

Washteca no solo está borrando pinturas en las rocas, está escribiendo una historia de respeto por el medio ambiente y amor por la naturaleza que continuará inspirando a otros a unirse a la causa. Es un ejemplo viviente de cómo la comunidad puede unirse para proteger y preservar el entorno que todos compartimos. Su labor es un recordatorio de que cada acción, grande o pequeña, cuenta en la lucha por un futuro más sostenible y en armonía con la naturaleza.

La gente que está leyendo esto, es decir tú, puedes sumarte en estas acciones, ¿cómo? Apoyando las activaciones que Washteca organiza públicamente, o bien desde tu propia trinchera. Si puedes donar, dona. Si puedes colaborar con la comunicación (en tus redes, tu blog o algún medio de comunicación), comunícalo. Si tu don es organizar gente, puedes colaborar construyendo un nuevo grupo de escaladores en alguna otra región del país para limpiar sus zonas locales. Washteca está dispuesto a apoyar la causa y compartir sus conocimientos. Las opciones son muchas, lo importante es tomar acción y crear comunidad para proteger las zonas que tanto nos brindan.

«Me gustaría que la limpieza de grafitis y rayones se realizara en otras regiones del país. Creo que juntos podemos lograrlo. Los invito a acercarse para hacer comunidad y generar un impacto positivo en los parques naturales. Si somos muchos, todos podemos aportar algo significativo. Impliquémonos en las buenas prácticas.»

– Javier Díaz (director de Washteca)
View this post on Instagram

A post shared by Washteca (@washteca)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Escalada y grafiti
  • Grafiti La Huasteca
  • La Huasteca
  • Sierra Elevation
  • Vandalismo en La Huasteca
  • Washteca
Sofía Arredondo

Integrante del equipo editorial de Freeman Outdoors y doctora en filosofía del arte, originaria del Desierto de los Leones. Alma viajera con larga estancia en Cataluña recorriendo zonas de escalada europeas. Apasionada por escribir y escalar, busca transmitir valores de montaña, historia y conciencia ambiental en tanto que vehículos de desarrollo personal, social y económico.

Artículo anterior
  • Festival
  • Sustentabilidad

Adventure Activists llega a BUNA el 21 de septiembre

  • Redacción Freeman
  • septiembre 12, 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Festival
  • Sustentabilidad

Cine de Adventure Activists llega al Iztaccíhuatl: 13 de octubre, Paso de Cortés

  • Redacción Freeman
  • septiembre 28, 2023
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.