Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Buddhiså prayer flags in Himalayas
  • Sustentabilidad

La Comunidad Outdoors puede ser la noticia positiva frente al problema ambiental

  • Sofía Arredondo
  • septiembre 11, 2019
  • 3.4K views
Total
0
Shares
0
0
0

Las noticias negativas respecto a la crisis ambiental son el pan de cada día. No obstante, la comunidad outdoors puede crear la otra cara de la moneda.

Cada semana, a nivel global, leemos y escuchamos noticias sobre la crisis ambiental que estamos viviendo. Incendios, deforestaciones, actividad industrial altamente contaminante, modos de vida poco sustentables, un consumismo desmedido y corporativos que siguen produciendo sobre los ideales de un progreso ilusorio, son el pan de cada día.

La desolación, frustración y angustia son sentimientos que nos inundan toda vez que, frente a la situación actual, reconocemos que nuestros pequeños esfuerzos no bastan. «Es hora de actuar con contundencia», afirmó António Guterres, Secretario General de la ONU.

No obstante, dentro de los distintos grupos sociales, las subculturas, movimientos ecologistas y las acciones personales, la comunidad outdoors puede ser la punta de lanza para el verdadero cambio y, por ende, sus acciones deberían de llegar a ser la buena noticia global (y lo están siendo).

–Tres razones contundentes para no tirar basura orgánica en la montaña–

View this post on Instagram

A post shared by Alex Honnold (@alexhonnold)

Escaladores, alpinistas, bikers, corredores, surfistas, buzos, kayakistas y demás amantes de los deportes outdoors gozan de un privilegio: reconocer la sutil belleza natural y su importancia no sólo a nivel físico (para nuestra supervivencia), sino mental y espiritual. Pero es fácil reconocer que dicho privilegio es absurdo, pues habría de ser un bien común: el gozar de la naturaleza de manera consciente.

En este sentido, cada vez son más las empresas y deportistas del outdoors que se suman en la lucha por proteger y cuidar la naturaleza. Ella no necesita de nosotros, lo tenemos claro, pero sí nosotros de ella. Así, poco a poco el mercado del outdoors se está convirtiendo en el gran ejemplo de cómo podríamos vivir en armonía con nuestro Hogar.

–Cambio climático: ¿Qué estamos haciendo por nuestras montañas?–

View this post on Instagram

A post shared by Deporte Hábitat (@deportehabitat)

El outdoors tiene algo claro, quiere ser la buena noticia global. Si bien las acciones actuales no bastan, el aire libre puede convertirse en el referente urgente para frenar la destrucción masiva de nuestro Planeta y todo indica que es el camino que está eligiendo.

Grandes atletas, como Alex Honnold, y empresas como Patagonia o Marmot, apuestan por crear fundaciones y sumarse a acciones como 1% Porcent For The Planet (1% por el Planeta), así como por la producción sustentable. En México, algunas como Fundación México Vertical, Escalada Sustentable, Washteca, Cultura Integral Forestal, Deporte Hábitat, crean constantes campañas y movimientos de concientización ambiental. No son pasos de gigantes, pero se está avanzando.

Ahora bien, algo está claro, para llegar a ser la buena noticia global, todos los miembros de la comunidad outdoors deberán sumarse en acciones tanto personales como públicas, en los espacios naturales y en las ciudades, para entonces sí, reafirmar que no quieren ser parte de las noticias negativas que ahogan nuestra existencia, sino todo lo contrario, el referente en la construcción urgente de sociedades desarrolladas en armonía con el Planeta.

–¿Dejar alimentos en refugios pensando en otros? Realidad: Será basura–

La solución necesita de todos. Sean acciones en el hogar, en el medio de transporte, las políticas de trabajo, o las decisiones estratégicas de acuerdo a la actividad de cada individuo, todo suma, y todo debe sumar. La situación amerita una posición estricta.

Y tú, ¿te sumas?

-Sigue leyendo: Outdoors 2019: 12 propósitos ambientales fundamentales–

View this post on Instagram

A post shared by Escalada Sustentable (@escaladasustentable)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Acciones ambientales outdoors
  • Alex Honnold
  • Crisis ambiental
  • Fundación Alex HOnnold
  • Medio Ambiente y Montaña
  • Outdoors y medio ambiente
  • Patagonia
Sofía Arredondo

Integrante del equipo editorial de Freeman Outdoors y doctora en filosofía del arte, originaria del Desierto de los Leones. Alma viajera con larga estancia en Cataluña recorriendo zonas de escalada europeas. Apasionada por escribir y escalar, busca transmitir valores de montaña, historia y conciencia ambiental en tanto que vehículos de desarrollo personal, social y económico.

Artículo anterior
  • Festival

Aliento de Ulises Fierro gana Mejor Película de Escalada en Corea del Sur

  • Redacción Freeman
  • septiembre 10, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Trail Running

San Lorenzo Trail Marathon celebra su 3ra edición con invitados de lujo

  • Redacción Freeman
  • septiembre 12, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.