Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Cultura

Caminar montañas para alcanzar la iluminación: los milenarios Yamabushi

  • Sofía Arredondo
  • julio 15, 2019
  • 6K views
Total
0
Shares
0
0
0

Foto de portada: captura de pantalla de video en Youtube Mountain Monk.

Conoce a los místicos y ermitaños Yamabushi, seguidores del Shugendo, quienes realizan largas y técnicas caminatas por las montañas de Japón.

¿Te irías a vivir a las montañas, recolectando y cocinando lo que la naturaleza te brinde, realizando largas caminatas por hermosos senderos, meditando con cantos (mantras), así como prácticas físicas de alto rendimiento, alejado de las cosas mundanas de las grandes urbes?

Esta es prácticamente la forma de vida de los Yamabushi, seguidores del Shugendo, ermitaños japoneses ascéticos que viven en la montaña y que buscan purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales. Poco famosa, se trata de una antigua religión que combina aspectos del culto de las montañas, el budismo esotérico, el sintoísmo y el taoísmo.

–Aleister Crowley: el extraño místico que intentó por 1ra vez el K2 en 1902–

Para los Yamabushi, la conexión con la esencia de la vida llega a través de la reunión con la naturaleza durante largos períodos de tiempo, así como con hazañas de resistencia y entrenamientos, como el bañarse en cascadas heladas y caminar sobre el fuego.

Durante más de 1,500 años, la actividad central de los Yamabushi ha sido realizar largas y técnicas caminatas por las montañas de Dewa en Yamagata, Japón, en busca de la iluminación. Generalmente, los Yamabushi realizan ascensos que atraviesan las tres montañas santas de Dewa, llamada Dewa Sanzan, para poder renacer espiritualmente. Cada montaña simboliza parte de ese viaje: el Monte Haguro, el presente; Monte Gassan, el pasado; y el monte Yudono, el futuro.

Shugendo es una antigua religión dedicada a la autodisciplina y la superación personal a través del entrenamiento y los rituales en estas montañas. Los Yamabushi consideran que el dejar que la fuerza de la naturaleza entre en sus cuerpos da lugar al verdadero fortalecimiento espiritual, a partir del cual las cosas mundanas pierden centralidad.

–La Montaña Mágica de Thomas Mann: reflexión de la vida en las alturas–

Esta tradición mística, con un lugar único en la espiritualidad japonesa, reconoce la comunión con el mundo natural como el camino central para encontrar el valor y significado de las cosas a través de las pruebas físicas de resistencia. Estar en la naturaleza, realizando desafíos físicos y meditaciones, les permite liberarse de preocupaciones mundanas. De acuerdo a ellos, sólo así puede surgir una comprensión más profunda de la posición que ocupa el hombre en la naturaleza y el cosmos.

Hoy en día las prácticas de los Yamabushi llaman la atención tanto de japoneses como de personas de otros lugares del mundo, quienes buscan un espacio y una práctica para reconsiderar el significado de la vida. A medida que los seguidores del Shugendo han comenzado a abrir su mundo, alguna vez sumamente hermético, un número creciente de no creyentes se les une, entre ellos una buena suma de empresarios que buscan un respiro del estrés de la vida moderna y turistas que quieren conocer esta forma de vida. Eso sí, en gran parte de las actividades que se realizan junto a los Yamabushi está prohibido tomar fotos y hacer video, por lo que probablemente no resulte interesante para los viajeros mediáticos.

–Montaña y soledad, un puente hacia el superhombre–

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Budismo y bosque
  • Cultura ermitaña
  • Místicos Yamabushi
  • Religión Shugendo
  • Yamabushi
Sofía Arredondo

Integrante del equipo editorial de Freeman Outdoors y doctora en filosofía del arte, originaria del Desierto de los Leones. Alma viajera con larga estancia en Cataluña recorriendo zonas de escalada europeas. Apasionada por escribir y escalar, busca transmitir valores de montaña, historia y conciencia ambiental en tanto que vehículos de desarrollo personal, social y económico.

Artículo anterior
  • Escalada

Adam Ondra y Chaehyun Seo ganan Copa del Mundo de ruta en Chamonix

  • Redacción Freeman
  • julio 15, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Montaña

Consejos básicos de senderismo: cómo entrenar para caminar en el cerro

  • Redacción Freeman
  • julio 16, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.