Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Hiking
  • Montaña

Seis reglas de oro para practicar senderismo seguro y cómodo

  • Redacción Freeman
  • enero 27, 2020
  • 13.6K views
Total
0
Shares
0
0
0

Por: Blog de escalada. Versión original aquí.
[Actualización: corrección definición de términos «senderismo» y «excursionismo».]

Que las salidas largas a la montaña estén llenas de disfrute y seguridad. Estas son seis reglas de oro y unos cuantos consejos para practicar senderismo.

Una regla es algo que sirve como estándar, que guía la forma en que las personas se comportan en general. El tratamiento de los deberes y permisos como normas es importante para la ética y la filosofía de cualquier actividad.

Sin embargo, una regla es diferente a una ley. Por lo tanto, cuando se trata de senderismo, cualquiera puede seguir las reglas. No seguirlas no hace que la actividad sea ilegal. Las ventajas en seguir las reglas de oro que se enumeran a continuación, son que se evitará el desperdicio de energía y contratiempos.

Las siguientes reglas siguen un principio similar: son decisiones preestablecidas que ayudan a que el senderismo se realice de manera más ágil, cómoda y segura.

Elige el calzado adecuado

Uno de los elementos más importantes para senderismo es la elección adecuada del calzado. La mayoría de los excursionistas tienen más de un zapato para caminar.

En general, se ha de utilizar tennis o calzado de trail para los días «más ligeros» y una bota de senderismo tradicional para caminatas más exigentes. Todos los zapatos deben elegirse en relación al costo-beneficio.

–Técnicas de progresión para senderismo: los mejores consejos–

El trío esencial del senderismo

En términos generales, la diferencia entre senderismo -hiking- y trekking -excursionismo- es que, mientras el segundo es una actividad más intensa, el senderismo es menos exigente, se va por sendas trazadas y algunas veces lleva más de un día en la montaña haciendo vivac (montar una tienda de campaña al anochecer y levantarla al amanecer). Algunas de las rutas de senderismo más populares del mundo son el Camino de Santiago, en España, o el Triple Corona, en Estados Unidos.

Se entiende que en senderismo en ocasiones es necesario acampar. Por lo tanto, la mochila, la tienda de campaña y el saco de dormir –sleeping bag– son equipos esenciales para la práctica. En general, estos dispositivos representan el equipo más pesado dentro de la mochila. Por ello, es importante que estos sean los más livianos posibles, sin perder calidad o características esenciales para la práctica (por ejemplo, que soporten las temperaturas a las que nos vamos a enfrentar en los sitios que visitamos).

Otros objetos esenciales

Hay tres elementos que son muy importantes en una mochila de senderismo: la estufa de gas, el bajo sleeping y el botiquín de primeros auxilios.

Antes de comprar un kit de estufa de última generación, o incluso una a un precio muy barato, descubre primero las necesidades de tu cocina. Evalúa lo que comes y, por supuesto, el rendimiento y el potencial de calentamiento de la estufa.

Respecto al bajo sleeping, no cargues con ninguno que sea muy pesado o que incluso ocupe un lugar considerable en la mochila. Busca modelos ligeros y compactos (los más modernos).

Por último, un botiquín de primeros auxilios -y saberlo usar-, es esencial para realizar la actividad de manera más segura y con opciones para tratar percances menores. No querrás pasar el resto de la travesía con un dolor insoportable en el pie por una ampolla que pudiste haber tratado a tiempo con una curita.

Cinco métodos sencillos para preparar tu café al aire libre

Empaca menos ropa

Cuantas menos prendas de ropa extra traigas, mejor. Muchos excursionistas simplemente caminan y duermen con la misma ropa durante días.

Como máximo, lleva un «conjunto húmedo» y un «conjunto seco».

  • El conjunto húmedo: lo que sudarás y usarás en condiciones de lluvia.
  • El conjunto seco: un conjunto de ropa limpia con capas básicas y calcetines secos.

Como cargarás la mochila todo el tiempo, elige ropa ligera y compresible., incluyendo chaqueta ligera. Evita ropa de algodón.

–5 básicos del hiking: elige, disfruta y regresa seguro–

Minimiza el equipo extra

La multitud de equipos disponibles para llevar a un campamento hace la vida más fácil para el campista. Sin embargo, sobrecargan la mochila con artículos de lujo a alguien que en realidad lo que hará será trasladarse cada día de lugar a pie.

Por lo tanto, es una buena idea para los practicantes de senderismo hacer un análisis cuidadoso de sus necesidades. Toma lo esencial y siempre pregúntate al hacer la mochila: ¿realmente lo necesitaré y lo usaré?

¿Cómo armar tu mochila de montaña? Cinco sugerencias básicas

Reevalúa la mochila después de cada viaje

Reflexionar es pensar, pensar y repensar. Este acto permite que las decisiones se tomen conscientemente, entendiendo mejor las lecciones que quedan. Esto es exactamente lo que debe hacer el excursionista cuando regrese de una actividad. Debe desmontar la mochila y verificar todo lo que se usó y lo que no.

Para los artículos que no se han utilizado, se debe evaluar cuidadosamente si realmente deben formar parte de la actividad en una próxima salida. Verifica y reflexiona qué fue lo que te sobró.

–Cómo preparar tu mochila para un día de senderismo: que no falte ni sobre–

Consejos

Por último te damos estos consejos para no dejar huella en la montaña, cada uno con un enlace donde podrás leer más al respecto:

  • Escoger un lugar ideal para acampar.
  • Ir al baño sin dejar rastro.
  • Hacer fogatas únicamente en sitios indicados.
  • No tirar basura, de ningún tipo -incluida la orgánica-.
  • No dejar comida en refugios, pensando en que a otras personas le servirán.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Consejos hikking
  • Consejos senderismo
  • Hikking
  • Hikking México
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Montaña

Alex Txikon hace cima en el Ama Dablam: primer ascenso invierno 2020

  • Redacción Freeman
  • enero 27, 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Drew Ruana encadena Sleepwalker V16 con 20 años de edad

  • Redacción Freeman
  • enero 29, 2020
Ver Publicación
1 comentario
  1. Gerardo solano dice:
    enero 29, 2020 a las 10:10 am

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.