Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Montaña

Consejos: lentes de sol para alta montaña, un indispensable

  • Redacción Freeman
  • abril 11, 2019
  • 3.6K views
Total
0
Shares
0
0
0

Conoce la importancia del uso adecuado de lentes de sol en alta montaña así como los consejos para elegir los más indicados.

¿Por qué es importante usar lentes de sol adecuados en la montaña?

La nieve refleja el 80% de la luz solar que llega a ella, mientras que otras superficies, como la arena de la playa o el mar, sólo el 20%.

A mayor altitud hay mayor cantidad de radiación ultravioleta: cada mil metros de altura llega un 10% más de energía en ese espectro. Es decir, si estás a 2,000msnm en un día soleado, estás recibiendo directamente un 20% más de radiación y, por el reflejo, un 60% más que si estuvieses en la playa.

Además, en la montaña los ojos están expuestos al viento, el polvo, y objetos que pueden impactarte en los ojos, como insectos, ramas y piedras.

Por tanto, es importante llevar puestos los lentes de sol mientras estés practicando tu deporte favorito, incluso cuando no haya luz fuerte o esté nublado, así como durante las primeras y las últimas horas del día para proteger tus ojos.

View this post on Instagram

A post shared by Berglöwe?Alpinist?Mountains? (@bergloewe_lex_schwaiger)

Tipos de radiación ultravioleta

Radiación ultravioleta C (UVC): Esta es la que tiene mas energía y la mas nociva pero no nos preocupa porque la atmósfera la absorbe completamente.

Radiación ultravioleta B (UVB): Esta produce muchos daños a nivel biológico y a mayor altura es más intensa. Afecta fundamentalmente a la córnea.

Radiación ultravioleta A (UVA): Es la menos nociva de las tres pero es la que llega en mayor cantidad. Si no te proteges la absorberá primero el cristalino pero puede llegar incluso a la retina.

Consecuencias para la salud

La exposición ininterrumpida a los rayos ultravioleta puede producir daños severos entre los que están la ceguera temporal (Oftalmia), como también la permanente en los casos más graves.

Oftalmia: Aproximadamente un 20% de las personas que practican actividades en la nieve sufren de oftalmia. Se le conoce como “ceguera de la nieve” aunque no necesariamente se pierda la visión.

Se trata de una inflamación de la conjuntiva del ojo (la membrana mucosa que cubre el blanco del ojo y la parte interior de los párpados) y de la córnea, que se debe a la exposición a la radiación ultravioleta B. La gravedad dependerá de la dosis de radiación ultravioleta acumulada a lo largo de la vida.

https://www.instagram.com/p/BNofhajhESZ/

Tipos de filtros para lentes

Hay cinco categorías de filtros que van desde 0 a 4, siendo los primeros los que menor protección ofrecen.

Lo recomendable para la práctica de deportes de alta montaña es usar lentes con protección 3, idealmente 4, ya que son los que proporcionan una mayor protección de la radiación ultravioleta y la infrarroja (los que poseen protección 4 son indicados sólo para alta montaña).

Categoría / FiltroAbsorción de la luzLuminosidad solarActividad
080%-100%Muy bajaActividades con poca luz
143% – 80%BajaActividades con luz media (pasear por ciudad)
218% – 43%MediaTennis, golf, pasear por ciudad, bicicleta
38 – 18%Fuerte Playa, montaña, ambientes soleados. (NO USAR PARA CONDUCIR)
43 – 8%Muy fuerteAlta montaña, nieve, deportes acuáticos. (NO USAR
PARA CONDUCIR)

Consejos para elegir los lentes de sol indicados

Diseñadas para los deportes de montaña: podemos encontrar en el mercado un buen numero de lentes con filtro 3 y 4, sin embargo, si no fueron diseñados concretamente para los deportes de montaña no te brindarán todos los beneficios y la seguridad que requieres: protección, ventilación, ajustables, resistentes, etc.

Ergonomía: los lentes deben adaptarse bien al rostro para obtener una protección óptima, así como para proteger tanto de frente, como lateralmente y por la parte inferior. Se ha de sentir presión alrededor de los ojos y la nariz (sin que queden muy apretadas ni muy flojas).

Probar en condiciones similares: al escoger los lentes, pruébalos como las usarás en la montaña, es decir, ajústalas, realiza movimientos con tu cabeza para comprobar qué tan ajustadas te quedan, revisa el campo de visión mirando hacia los lados (debe ser de unos 180 grados, si es más reducido, probablemente necesitas unos lentes más grandes), pruébalos con el casco puesto -en caso de que lo uses-.

Marca: podemos encontrar marcas comunes (no outdoor) que proporcionen protección UV o que aparenten un diseño indicado para deportes de montaña. Sin embargo, lo ideal es comprar lentes de marcas de montaña reconocidas por su calidad, así podrás asegurarte que cuentan con una protección UV acorde a la normativa legal.

Asesoría de un especialista: es importante buscar tus lentes de sol para montaña en un establecimiento de óptica asesorado por un profesional. Hay aspectos específicos de cada lente: pueden ser tintadas, polarizadas, fotocromáticas, así como de cristal, orgánicas o de plástico, etc. y es mejor que un especialista te oriente en tu elección.

Cuidado y limpieza

Funda protectora: siempre guarda tus lentes en la funda protectora y mejor sí se trata de una funda rígida y liviana, así evitarás que se maltraten por golpes o rozaduras.

Secado: únicamente usa gamuza para secar o desempañar tus lentes de sol.

Limpieza: lo más indicado es lavar los lentes bajo un chorro de agua, aplicar jabón lavavajillas con los dedos y volver a enjuagar bajo el chorro de agua. Posteriormente, secar con la gamuza. Ahora bien, si no tenemos a la mano agua suficiente y jabón, lo mejor será cerciorarnos de sacudir o soplar todas las partículas de polvo y luego usar la gamuza para limpiar.

NO uses toallitas de papel, servilletas, pañuelos de papel o papel higiénico para limpiar tus lentes. Pueden rayar o manchar los lentes o dejarlos llenos de pelusa.

https://www.instagram.com/p/Bv9sfGcn8yt/
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Filtros de gafas de montaña
  • Gafas de sol para montaña
  • Gafas de sol para montañismo
  • Lentes para alta montaña
  • Oftalmia
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Cultura

La exploración logra un nuevo horizonte y fotografía un agujero negro

  • Raul Morales
  • abril 10, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uncategorized

8 razones que hacen de Deporte Hábitat la tienda en línea para el Outdoor

  • Redacción Freeman
  • abril 11, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.