Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Cultura

Kokkaffe: la forma más antigua de preparar café en Suecia, al aire libre

  • Redacción Freeman
  • julio 12, 2019
  • 2.5K views
Total
0
Shares
0
0
0

La forma tradicional de preparar café en Suecia, uno de los mayores consumidores de esta bebida, envuelve una estrecha relación con el aire libre: Kokkaffe.

Quizá podríamos pensar que Italia, Estados Unidos, Colombia o Brasil son los mayores consumidores de café en el mundo. Las formas más populares de beberlo vienen de Italia (espressos pequeños y perfectamente hechos), y de Estados Unidos (el americano). Colombia y Brasil están dentro de los mayores exportadores.

Sin embargo, Suecia es, junto con todos los países nórdicos (Noruega, Finlandia, Dinamarca e Islandia), uno de los seis principales consumidores de café del mundo. Según las estadísticas de 2008, los suecos consumieron un promedio de 8.2 kg de café por persona al año, esto es 3.2 tazas al día por persona.

Ahora bien, dentro de las múltiples formas que existen para beber café en el mundo, los suecos tiene la propia: al aire libre. El Kokkaffe (koka = hervir), es el método clásico para «cocinar» café en la ártica sueca, en el Polo Norte, y por tradición se prepara en espacios abiertos, en el bosque, junto a prístinos ríos donde pueden obtener el agua para preparar la bebida.

-Te puede interesar, El café y la montaña: una relación estrecha que trasciende lo deportivo–

El Kokkaffe generalmente va acompañado de dos cosas: rollos de canela y una fogata. El proceso de preparación es sencillo. En una cacerola (aunque tienen una olla especial), agregas agua del río más cercano, luego un poco de café molido muy grueso y se pone a hervir en la pequeña (y muy controlada) fogata. El café ya está listo. Luego, a menudo se filtra en un matraz u otro recipiente para mantenerlo caliente y listo. Sencillo, fácil y delicioso.

Pero lo que realmente le da un toque inigualable son los parajes naturales que envuelven a la clásica forma de preparar el café: auroras boreales, el sol de medianoche, ríos cristalinos, seres endémicos como los lemmings.

En la Suecia ártica, el café es una una parte integral de su bienestar espiritual, porque es algo que se disfruta al aire libre, en paz y tranquilidad. La tradición del Kokkaffe no sólo expresa la relación que tienen los suecos con el café sino con la naturaleza; país en el que, de hecho, cuentan con el Derecho al Acceso Público, que se estableció en la Constitución del país desde 1994, y que permite acampar y encender fuegos en casi todas partes, siempre y cuando se respete la naturaleza en sus propios términos. Así, preparar Kokaffe en los bordes del bosque, a orillas del río, en áreas de picnic y valles, es parte sustancial del estilo de vida en el norte de Suecia.

El siguiente video muestra esa magia y belleza que hay al preparar Kokkaffe. ¡Disfrútalo!

-Te puede interesar, Cinco métodos sencillos para preparar tu café al aire libre–

https://www.youtube.com/watch?v=GLoX64ZKf2g
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Café y montaña
  • Café y outdoors
  • Kokkaffe Suecia
  • Preparar café Suecia
  • Suecia y el café
Redacción Freeman

Artículo anterior
Marathon runners in motion. Running
  • Sustentabilidad

Más corredores, menos consumidores: por más carreras sin playera

  • Redacción Freeman
  • julio 11, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Ondra pide que competencias se apeguen a las raíces en los olímpicos

  • Redacción Freeman
  • julio 12, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.