Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Brown Sewing Composition
  • Activismo
  • Negocios
  • Sustentabilidad

En la era del hiperconsumo, reparar sigue siendo un acto radical

  • Raul Morales
  • abril 16, 2025
  • 96.6K views
Total
8
Shares
0
0
8

En un mundo saturado de objetos desechables, la simple decisión de reparar, mantener y reutilizar lo que ya tenemos se convierte en una forma de resistencia.

Nota original publicada el 2 de agosto de 2019. Fue actualizada para su republicación el 16 de abril de 2025.

¿Cuánto dura en realidad un vaso de unicel? ¿Y una chamarra de montaña con los colores de moda de la temporada otoño/invierno 2025?

Una de las paradojas de nuestra época es que muchos de los productos que consumimos tienen una vida útil mucho más corta que la que podrían alcanzar si no estuvieran diseñados para volverse obsoletos. Esto no es casualidad, sino una lógica de mercado: mientras más rápido se rompa o se vuelva “viejo” algo, más pronto lo volverás a comprar.

En este contexto, los escaladores (y en general quienes practican deportes outdoor) son, muchas veces, malos clientes. No porque no consuman, sino porque tienden a construir una relación duradera con su equipo. Una mochila con historia vale más que una nueva. Un pantalón remendado conserva aventuras. En cambio, el mejor cliente del sistema es quien cambia de outfit cada fin de semana, aunque termine en el fondo del clóset.

«Como consumidores , lo mejor que podemos hacer por el planeta es mantener en uso nuestras cosas por más tiempo.» – Rose Marcario, ex-CEO de Patagonia

Y no, no se trata de culpar únicamente a quien compra. Vivimos en un modelo económico que necesita el consumo constante para funcionar. Pero cuando ese modelo choca con los límites físicos del planeta, cuando la basura se acumula más rápido de lo que podemos procesarla, cuando las emisiones siguen aumentando… entonces algo tiene que cambiar.

Consumir menos, reparar más, elegir mejor y valorar la experiencia por encima de la posesión.La tecnología avanza, los diseños se afinan, y claro que hay lugar para la innovación. Pero urge recuperar la lógica del uso prolongado, de la reparación y del consumo consciente. Coser el agujero en una camiseta puede ser, hoy por hoy, un gesto más revolucionario que comprar la versión más reciente del mismo producto.

Te puede interesar: Economía circular, un paradigma que podría salvar al planeta.

Esto se extiende también a nuestras decisiones cotidianas: no es lo mismo comprar un jitomate viajado miles de kilómetros que uno local, aunque no sea perfecto. No es lo mismo comprar un celular diseñado para fallar en dos años que uno reparable, modular y con soporte a largo plazo.

Reparar, elegir bien, consumir con conciencia: esos son los nuevos gestos de rebeldía.

También lee: Más corredores, menos consumidores: por más carreras sin playera.

En el mundo del outdoor, tenemos una ventaja: el equipo está pensado para durar. Pero el uso deja huella. Y cuando esa huella aparece, hay dos caminos: desechar o reparar. Reparar es reconocer el valor de las cosas. Es cuidar lo que ya cumplió una función, y extender su vida más allá de lo que dicta la moda.

Porque en un sistema que te quiere consumiendo sin pensar, mantener en uso lo que tienes… sigue siendo un acto radical.

Continúa leyendo: Worn Wear, la campaña de Patagonia para reparar gratis ropa outdoor llegó con Deporte Hábitat

Total
8
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 8
Temas relacionados
  • Era consumo
  • Moda
  • Reparar
Raul Morales

Mercadólogo, escalador y creyente de la palabra de Camus, Feynman, Sagan y Kahneman. Director de Freeman Comunicación.

Artículo anterior
  • Sustentabilidad
  • Tech

Tecnología y naturaleza: ¿Cómo equilibrar ambas para un montañismo consciente?

  • Sofía Arredondo
  • abril 14, 2025
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura
  • Escalada
  • Outdoors

Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña

  • Sofía Arredondo
  • abril 21, 2025
Ver Publicación
3 comentarios
  1. Index Home dice:
    julio 3, 2025 a las 7:38 pm

    Thank you, your article surprised me, there is such an excellent point of view. Thank you for sharing, I learned a lot.

    Responder
  2. maria antonieta dice:
    febrero 20, 2020 a las 10:07 am

    me podrían decir el nombre de la persona que escribió el artículo xfa, es para una tarea de ecología y la maestra me pidió que pusiera los derechos del autor y el nombre de la persona que escribió el artículo.

    Responder
    1. Raul Morales dice:
      febrero 22, 2020 a las 3:08 am

      Hola! Lo escribió Raúl Morales. La frase «Reparar es un acto radical», fue acuñada por la marca Patagonia. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.