Freeman Outdoors
  • Cartelera cine
  • Cultura de montaña
  • Medio ambiente
  • Deportes outdoor
    • Trail
    • Escalada
    • Alta Montaña
    • Senderismo
  • FFF2019
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Suscríbete
Freeman Outdoors
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cartelera cine
  • Cultura de montaña
  • Medio ambiente
  • Deportes outdoor
    • Trail
    • Escalada
    • Alta Montaña
    • Senderismo
  • FFF2019
Little girl playing with rock climbing equipment
  • Escalada

Cómo elegir tu arnés para escalar: consejos para la mejor seguridad

  • julio 19, 2019
  • Redacción Freeman
  • Sin Comentarios
  • 889 views
  • 4 minuto leer
Total
14
Shares
14
0
0
94
Compartido
FacebookTwitter

¿Estás pensando en comprarte un arnés? Aquí te damos los mejores consejos para elegir la mejor opción de ese elemento que es parte del “cinturón de seguridad” en la escalada.

El arnés es parte fundamental del equipo para escalar deportiva, multilargo, trad y demás modalidades. Si bien podemos encontrar arneses para cada una de estas disciplinas, los siguientes consejos funcionan bien para todas ellas y los debes considerar cuando elijas tu arnés.

Modalidad

Como decíamos, hay arneses para deportiva, para trad, para multilargos, etc. Lo primero que debes pensar es el tipo de escalada que planeas hacer, para que puedas elegir un arnés con las características que necesitas.

Arnés para gimnasios de escalada y competencia: Sueles tener piernas y cintura estrechas; relleno suficiente para amortiguar las caídas y el aseguramiento; son muy ligeros. En general, son incómodos pero funcionales para pegues rápidos.

Arneses para todo tipo de escalada: ideales para quienes comienzan a escalar. Podemos encontrar una amplia variedad de estilos para adaptarse a todo tipo de cuerpos, así como presupuestos. Casi todos son bastante acolchados en las piernas y cintura.

Arnés para gran pared: El confort en las paredes largas es muy importante, por lo que estos arneses tienen cinturones y bucles para las piernas acolchados y gruesos, que alivian la presión sobre las piernas y la cintura de los escaladores cuando están colgados. Los arneses de gran pared también tienen múltiples bucles para colocar una gran cantidad de equipo en ellos.

Arneses alpinos: diseñados para montañismo, son arneses que se ajustan fácilmente para adaptarse a una gran variedad de prendas voluminosas, ya que los alpinistas a menudo cambian capas de ropa para diferentes condiciones climáticas. Por lo general, las perneras se separan fácilmente para ir al baño o para cambiarse los pantalones. Suelen ser muy ligeros pero con cinturón acolchado para mayor comodidad. También están construidos con nylon duradero y algunos son repelentes al agua para que se puedan usar en todo tipo de condiciones de montaña.

Arnés para deportiva: suelen ser arneses muy ligeros, semi-cómodos para pegues rápidos y con bucles para cargar cierta cantidad de material (menos que en los arneses para gran pared).

Por otra parte, existen otros tipos de arnés especializados en actividades distintas a la escalada, como los especializados en cañonismo, rescate, trabajos verticales, etc. Es sumamente recomendado que no utilices para escalar el equipo diseñado para otra actividad, ya que, aunque el funcionamiento de todos es muy similar, las características específicas de cada producto tienen un propósito particular.

Si buscas un arnés para una sola modalidad, te sugerimos que preguntes en tu tienda favorita las opciones que tienen y sigas los consejos que hay a continuación en la nota.

-Te puede interesar, Consejos: cómo elegir y comprar tus zapatos de escalada–

Rock climbing
female rock climber climbing on mountain cliff

Ajuste y tamaño

El arnés se debe ajustar a tu cuerpo. La correa de la cintura debe quedar a la altura del ombligo (no en la cadera), de no ser así el tamaño no es el adecuado. Necesitas ajustarlo lo suficientemente pequeño para que se pueda poner fácilmente sobre una camiseta, pero también para poder usar una chaqueta debajo.

En las piernas, los arneses tienen o bien un tamaño fijo (pero no rígido) o correas que los hacen ajustables. Las perneras ajustables son útiles si planeas escalar en ambientes fríos donde tendrás que usar pantalones más gruesos. Las correas de las piernas no deben quedar sueltas ni demasiado apretadas. Tu mano se ha de deslizar bien entre la pierna y la correa.

Asas ajustables para las piernas: tienen una hebilla y una cinta para adaptarse a una gran variedad de tamaños de piernas, pero suelen ser un poco más incómodos.

Bucles de pierna fijos: tienen una sección elástica para permitir un cierto estiramiento, pero no tienen una hebilla y una correa; suelen ser más cómodos.

–¿Qué tan importante es hacer videos de tus ascensos de escalada?–

Comodidad

Así como las gatas de escalada, lo idóneo es probarte el arnés en la tienda. Debes sentirlo muy cómodo, de lo contrario, cuando estés asegurando a tu compañero o pases un rato colgado en la pared, te lastimará.

Para hombre o mujer

Como sucede con la ropa en general, los arneses para hombre y mujer son diferentes. Los primeros son un poco más toscos, mientras que los segundos son más ligeros y siguen la forma del cuerpo femenino (tienen más distancia entre el cinturón de la cadera y las piernas). Te recomendamos comparar el mismo modelo para hombre y mujer, ver las diferencias y escoger el más cómodo.

-Te encantará leer: Escaladores y hombres de la prehistoria: vinculados por la roca–

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Pin it 0
Redacción Freeman
Redacción Freeman

Temas Relacionados
  • Arnés Escalada
  • Cómo elegir arnés escalada
  • Consejos escalada
  • material de escalada

Suscríbete

Recibe nuestras noticias en tu correo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más compartido del mes
  •  
    Se reporta accidente en Potrero Chico: fallece Brad Gobright...
    1.1k Shares
  •  
    Temporada de alta montaña: prioriza tu seguridad y regresa a salvo...
    1.1k Shares
  •  
    Jost Kobusch intentará la primera invernal solo y en estilo alpino del Everest...
    870 Shares
  •  
    Semillero, corto de Downhill sobre José Luis Lugo: en Freeman Film Festival...
    668 Shares
  •  
    Lydia Bradey: historia de la 1ra mujer en escalar el Everest sin oxígeno suplementario...
    586 Shares
  •  
    Resiliencia: ¿cómo viven los fotógrafos la aventura? ¡Descúbrelo! #FFF19...
    512 Shares
  •  
    Entrevista a David Ramiro: Coyolxauhqui & Mictlantecuhtli, propuesta 5.14c...
    502 Shares
¡Estamos listos! Hoy 10 y el jueves 12 de diciembre Programa 2 del #freemanfilmfestival en Cinépolis. 140 5
Estamos listos: la segunda parte del #FFF19 estará los próximos 10 y 12 de diciembre en Cinépolis. 108 8
Llegó la marca @5.11tacticalmx a México con una nueva tienda en Polanco, CDMX. No es una tienda de montaña, pero atraerá a gente que quiere vivir el outdoors y la aventura. ¡Conócela y dinos qué opinas! 65 0
¡Freeman Film Festival!  Hoy martes 26 y jueves 28 de noviembre, Programa 1 en salas Cinépolis seleccionadas: 8 documentales. 78 10
La Selección Oficial del #FFF19 llega a @cinepolismx. El mejor cine de montaña y aventura latinoamericano. 216 26
Ha sido un largo camino en el cine de aventura mexicano para llegar a donde estamos. 108 5

Suscríbete

Recibe nuestras noticias en tu correo

Freeman Comunicación SA de CV / Freeman Cultura de Montaña AC
Coatepec 37-A, CP 06760, Del. Cuauhtémoc, CDMX.

contacto@freeman.com.mx

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.