Fotografías: Samuel Wirz, cortesía de Gravity Fest.

Freeride, una de las disciplinas más populares del MTB a nivel mundial, ya está en México con formato de competición. Conoce los detalles.

El ciclismo de montaña vive uno de sus auges más importantes a nivel mundial con mayores vertientes como el cross-country, downhill, enduro y el freeride. Ésta última, con la característica especial de que es la más impresionante por el tamaño de rampas y drops, así como la habilidad que han desarrollado los atletas para incorporar trucos regularmente vistos en Freestyle Motocross o en BMX.

México no se podía quedar atrás para generar plataformas solidas para el desarrollo del Freeride en el país. Así, a partir del 2019 nace el Gravity Fest. El pasado 27 de abril se realizó una competencia de Mountain Bike mexicano en un curso diseñado y construído por Tobogangsters y Hexcentrix en Sierra Mazati con una combinación de Stepdown y 3 kickers de tamaño monstruoso y perfecto.

El evento fuer por invitación abierta, por lo que todos los interesados enviaron su propuesta a Nación Downhill con el único objetivo de que éstos verificaran que al menos los atletas pudieran completar el curso en una sola pieza, basado en sus habilidades y experiencia mostradas en sus redes sociales.

Fue así que se dieron cita los mejores 25 freeriders del país provenientes de Monterrey, Estado de México, CDMX, Guadalajara y León. El formato de la competencia fue sesión de jam de 2 horas para que los atletas pudieran probar las rampas y sus trucos para entonces entrar a la etapa en la que se les calificaría su desempeño de el mejor round, es decir, la conexión, creatividad, amplitud y ejecución de los cuatro obstáculos en el curso; para así, tomar la mejor puntuación de sus dos rounds para calificarlos y premiarlos.

El formato ayudó a que se pudiera apreciar el nivel real de los atletas, no sólo con un truco, sino con la conexión de al menos cuatro trucos, y así su constancia en el aire.

Los ganadores del Gravity Fest, además de tener premiación en especie por parte de los patrocinadores y premiación en efectivo, logran uno de los 5 pases a la competencia internacional Down Puerto Vallarta, en donde podrán darse a conocer en la escena mundial del Downhill y Freeride.

El jurado de expertos en la escena, fue conformado por Fósforo García de Nación Dowhill, Óscar Gutierrez de Tobogangsters, Farid Andonie de Marimba Crew y Mogly Covarrubias de Hexcentrix.

Es así que después de ver toda clase de trucos de alto nivel el pódium lo conformaron:

1.     Alejandro Salas

2.     Alfredo Rodríguez “Pastri”

3.     Yael Soriano

4.     Luis Ramón Ramírez “Brincolín”

5.     Juan Diego de la Peña Taylor

 El best trick se lo llevó Enrique Palomares.

35 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *