Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Montaña

Consejos básicos de senderismo: cómo entrenar para caminar en el cerro

  • Redacción Freeman
  • julio 16, 2019
  • 12.9K views
Total
0
Shares
0
0
0

Ejercitarse y mantenerse en forma permite que nuestra práctica de senderismo sea más segura y con un mejor rendimiento. Conoce estos consejos.

Practicar senderismo no es simplemente ponerse unas botas o tennis y salir a caminar por la montaña, requiere de cierta fuerza, equilibrio y resistencia. No es lo mismo realizar la Triple Corona de los Estados Unidos, ya sean los 4,277km del Pacific Crest Trail o cualquiera de los otros dos, que caminar un sendero de unos 10km y con duración de un día. Hay senderos de todo tipo, que varían en su dificultad, longitud y duración y que exigen distintos conocimientos.

Ahora bien, algo está claro: hay que estar en forma. Sí, no necesariamente tener la condición de un atleta de alto rendimiento, pero aunque se traten de senderos sencillos o cortos, es importante mantener el cuerpo en buen estado y no sólo por seguridad sino también para disfrutar más la caminata.

Conoce los siguientes consejos básicos de fitness para estar en forma cuando practiques senderismo.

También lee: Técnicas de progresión para senderismo: los mejores consejos

Cardio

Aumentar el ritmo cardíaco ayudará a ganar capacidad pulmonar para caminar más tiempo. Realizar dos o tres veces a la semana ejercicios de cardio es el primer paso para tener un mayor rendimiento en nuestras caminatas: fortalece el corazón, mejora la circulación, la respiración y las funciones endocrinas, tonifica los músculos y ayuda al cuerpo a aclimatarse mejor al clima más frío.

Bicicleta estática o dinámica, correr, bailar o realizar ejercicios aeróbicos son excelente opción. El tiempo que debes dedicarle va de acuerdo con tu condición física. Puedes comenzar con 15min en bicicleta, 20min corriendo o una hora de tu danza favorita y aumentar la intensidad gradualmente.

–Senderismo con niños: información básica para crear la futura generación outdoor–

via GIPHY

Fuerza

Los excursionistas necesitan un enfoque equilibrado que fortalezca todo el cuerpo y así evitar lesiones durante el entrenamiento y durante la caminata. Así pues, es importante realizar ejercicios que involucren a la mayor cantidad posible de músculos.

Ejercicio en escalera: puedes subir y bajar una escalera con una mochila que tenga el 20% del peso del equipaje que sueles llevar a tus caminatas e irlo aumentando gradualmente.

Sentadillas y zancadas: realizar de 3 a 4 repeticiones de 20 sentadillas y 20 zancadas te permitirá ganar fuerza en piernas y cadera.  Comienza de pie con los pies un poco más separados que el ancho de los hombros, luego baja hacia el piso doblando las rodillas. Mantén la espalda y el cuello rectos. Para mantener el equilibrio, puedes sostener un peso en tus brazos y extenderlos hacia delante.

Planchas: este ejercicio es relativamente simple. Implica que te pongas boca abajo, sosteniendo tu cuerpo con las puntas de los pies y los codos doblados a 90 grados. Asegúrate de que tu cuerpo esté en línea recta. Finalmente, mantén esta posición todo el tiempo que puedas. Este ejercicio fortalecerá tus músculos y brazos centrales. Gradualmente alcanzarás un tiempo más largo cada día.

via GIPHY

Abdominales: hay muchos tipos de abdominales, ya sea para la parte superior, central o inferior del abdomen. Lo ideal es realizar repeticiones para cada zona y aumentar la intensidad gradualmente. En Youtube puedes encontrar muchos videos guiados.

Lagartijas: si eres primerizo, puedes apoyar las rodillas sobre el suelo. Las lagartijas fortalecerán la parte superior del cuerpo.

–¿Botas o tenis para senderismo? consejos para elegir el mejor calzado–

via GIPHY

Estiramientos

En la última etapa del entrenamiento se recomienda realizar un estiramiento muscular ligero y dinámico, lo que propiciará un aumento en la irrigación sanguínea, relajación muscular y, lo más importante, ganarás flexibilidad.

Por último, te recomendamos realizar ejercicios que te proporcionen equilibrio. No sólo el Yoga o el Tai Chi son idóneos para ello, también puedes poner en práctica ciertos movimientos: como mantenerte parado en un sólo pie o realizar planchas con sólo dos extremidades (brazo derecho y pie izquierdo sobre el suelo y brazo izquierdo y pie derecho al aire).

–Cómo preparar tu mochila para un día de senderismo: que no falte ni sobre–

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Condición física senderismo
  • Ejercicios para senderismo
  • Fitness para Senderismo
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Cultura

Caminar montañas para alcanzar la iluminación: los milenarios Yamabushi

  • Sofía Arredondo
  • julio 15, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Hike in sand desert
  • Cultura

El discurso de Roosevelt que conquistará a todo montañista

  • Sofía Arredondo
  • julio 17, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.