Con comunicado oficial, la Asociación Mexicana de Guías de Montaña y Escalada (AMGME), informa sobre acuerdos logrados con el Parque Nacional Izta-Popo para regular los servicios de guías de montaña.
El documento emitido por la AMGME describe los avances conseguidos para formalizar el registro de prestadores de servicios de guía de montaña dentro del Parque Nacional Izta-Popo. La Asociación, conformada por guías y alpinistas mexicanos, señala que se ha trabajado con el Parque y SEMARNAT para alcanzar acuerdos en favor de la profesionalización de los servicios.
De acuerdo al comunicado, el objetivo de este registro, a corto y mediano plazo, será el de generar una base de datos para la posterior regularización total de aquellas personas para evitar, en la medida de lo posible, malas prácticas que se han presentado de manera reiterada por algunas personas que operan como presuntos guías de montaña.
Conforme al texto, con dicho registro se buscará evitar y resolver los siguientes problemas:
1. La identificación de muchas personas que no cumplen los requisitos mínimos para brindar servicios de Calidad y Seguridad dentro de los Parques Nacionales.
2.- La reiterada presencia de grupos numerosos por parte de algunas personas que operan como guías, masificando esta Área Natural Protegida y sobrepasando los límites de capacidad de carga que el Plan de Manejo rige puntualmente al Parque Nacional Izta-Popo.
«Debemos comprender, entender y ser conscientes que nuestra presencia masiva en esta Área Natural Protegida impacta el medio ambiente de manera nociva. Por tal razón y de seguir a este ritmo de “sobrecarga”, existe la posibilidad que en un futuro, no lejano, se pueda llegar a limitar el acceso a cierto número de personas por día, (este tema está aún sobre la mesa).» – Comunicado Oficial, Asociación Mexicana de Guías de Montaña y Escalada
3.- El incumplimiento de algunas personas que operan como guías, de brindar a sus clientes el equipo mínimo de seguridad requerido para incursionar por encima de los 4,700msnm (por encima del Refugio del Grupo de los Cien).
4.– El incumplimiento de algunas personas que operan como guías a la hora de prestar servicios,con una inadecuada relación Guía(s)-Cliente(s), lo que en muchas ocasiones genera diversos incidentes y en casos más extremos accidentes.
5.- El reiterado y lamentable abandono de clientes en diversas rutas por algunas personas que operan como guías.
Asimismo, se solicita a todos aquellos clientes de agencias de turismo de aventura o guías independientes, verificar que la(s) persona(s) que presten el servicio de guía(s) primero estén registrados ante el Parque Nacional Izta-Popo y, en consecuencia, ante SEMARNAT.
A partir del registro, las autoridades del Parque Nacional Izta-Popo verificarán el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables por parte de los prestadores de servicios (ver Programa de Manejo).
Puedes consultar aquí el comunicado oficial de la Asociación Mexicana de Guías de Montaña y Escalada.
Registro
Pago y entrega de comprobante: Registro como prestadores de servicios (Constancia de Inscripción del Registro Nacional de Turismo ante SECTUR), Formato E5 (con costo aproximado de $402.00 que varía anualmente).
Entrega de copia: Acta de nacimiento, CURP, RFC, Comprobante de Domicilio oficial, Identificación Oficial, Currículum Vitae con Comprobantes.
Entrega original: Formato de Solicitud con información requerida. Solicitar al correo yornelas@conamp.gob.mx
FECHA DE REGISTRO: de abril a septiembre 2019
Dudas y aclaraciones: teléfono 01-597-978-382-930