Redacción de BLOG DE ESCALADA: aliado de Freeman Outdoors, líder en la comunicación de los deportes outdoors en portugués. REPRODUCIDO CON AUTORIZACIÓN DEL AUTOR. ORIGINAL EN PORTUGUÉS aquí.
Foto de portada: Eddie Fowke, cortesía IFSC
América Latina podría llevarse una medalla en Escalada en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Valentina Aguado da expectativas a Argentina.
Por: Blog de Escalada
Los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, que comenzarán este fin de semana, especialmente en las competencias de escalada, están rodeados de mucha expectación por la comunidad de montaña del país sudamericano.
Si se confirman las actuaciones realizadas en campeonatos nacionales e internacionales, la argentina Valentina Aguado puede convertirse en la primera latinoamericana en tener una medalla olímpica en la escalada.
La retrospectiva de resultados positivos en pruebas de escalada crea una expectativa positiva por parte de entrenadores y aficionados argentinos.
Desde el inicio de la semana, medios nacionales, como el propio canal de streaming del COI, destacaron a la escaladora argentina. Con sólo 17 años de edad, Valentina Aguado tendrá la oportunidad no sólo de ganar la primera medalla olímpica latinoamericana en la historia de la escalada.
De lograrlo, la medalla podría generar una inversión de marcas y eventos sin precedentes en la historia del deporte en el continente latinoamericano. La escalada de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires puede abrir una nueva época de interés en el deporte, ya no sólo dentro del nicho sino con inversiones más importantes de lo que actualmente posee.
A pesar de su corta edad, Valentina Aguado es la mayor ganadora del Master de Boulder de Chile, un evento privado y sin vínculo con el IFSC, que es considerado una especie de torneo latinoamericano de bloque y que cada año gana más relevancia.
¿Quién es Valentina Aguado?
Desde muy pequeña Valentina Aguado era conocida por colgarse en las puertas y portones, además de subir árboles de todo tipo y tamaños. No había obstáculos para esa niña.
A los 9 años de edad, Valentina fue introducida a la escalada por recomendación del pediatra que practicaba escalada en su ciudad natal San Luis, una región metropolitana con poco más de 470.000 habitantes (según el censo de 2015).
Valentina declaró que se apasionó por el deporte desde la primera vez. En una entrevista concedida a la Revista Blog de Escalada, reveló que gran parte de su talento fue lapidado y desarrollado por Maurício Javier Ho. Entrenador que ha dado varios talentos que vienen posicionándose en el escenario de la escalada de Argentina.
Aguado entró en el escenario de las competencias cuando en 2014, con apenas 12 años de edad, quedó en segundo lugar en el Master de Boulder de Chile. En aquel año, la joven escaladora había quedado sólo detrás de Akiyo Noguchi, japonesa que actualmente es asidua de podios en competiciones de bloque.
La competencia, afirma Aguado, fue el parteaguas en su vida. La atleta pasó a ver la escalada con más profesionalismo y no más como un hobbie.
Con dedicación y entrenamiento especializados, pues muchos de los entrenadores de escalada en Argentina están formados en educación física y pasan por constantes clínicas de capacitación y actualización profesional, Valentina quedó en séptimo lugar en las finales de escalada de dificultad y, a 13º en la categoría de bloque en el Mundial Juvenil de Innsbruck de 2017.
En dicha ocasión se realizó una prueba de escalada combinada y Aguado se posicionó en 7º lugar. Esto garantizó a la joven argentina un lugar en las Olimpiadas de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Dos meses después, Valentina fue a Montreal para disputar el Panamericano Juvenil. En la competencia en Canadá, Aguado ganó tres medallas de plata (dificultad, bloque y velocidad) y una de bronce en la categoría combinada (que se utilizará en los Juegos Olímpicos).
En este año 2018, ya compitiendo con la elite del deporte mundial, quedó en 40ª en la etapa de la Copa del Mundo de Escalada disputada en la ciudad francesa de Briançon. En el mundial juvenil de Moscú disputado en agosto de este año, Valentina fue semifinalista en dificultad y bloque, terminando 25ª (de un total de 58 atletas) en ambas.
Asimismo, Aguado hizo una estancia de entrenamiento en Innbruck y una serie de evaluaciones con técnicos y expertos en entrenamiento europeos. El resultado se pondrá a prueba ahora en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En una entrevista con medios de comunicación de Argentina, Valentina Aguado subraya que su primer objetivo es entrar a la final. Sólo después de cumplir esta meta se preocupará en ganar o no una medalla.
Escalada en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018
Buenos Aires será la sede de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento multidiciplinario organizado por el Comité Olímpico Internacional.
Este año la escalada deportiva debutará como deporte, junto al baile deportivo y skateboarding.
Los participantes competirán en tres disciplinas: escalada de velocidad, bloque y dificultad. Las tres disciplinas se combinan en una única clasificación para determinar los ganadores de medallas del evento combinado para hombres y mujeres.
Los días programados para esta disciplina son del 7 al 10 de octubre.
En esta ocasión México no llevará a ningún representante en escalada deportiva.
Comentarios no permitidos.