Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Trail Running

Ultra trail: ¿cómo entrenar para las carreras nocturnas?

  • Redacción Freeman
  • marzo 29, 2016
  • 1.7K views
Total
0
Shares
0
0
0

Correr de noche tiene su magia y reto, por eso es importante que tengas presente lo que implica. Aquí Víctor Moreno, head coach de Minimuri y embajador de Altra, nos comparte lo esencial.

4 puntos para la ultradistancia de noche

Si tu enfoque es hacer carreras de ultradistancia tienes que considerar hacer entrenos con ausencia de luz (ya sea de noche o de madrugada) ya que la gran mayoría de las veces las carreras comienzan muy temprano y puedes llegar a terminar a altas horas de la noche.

Hay varios puntos a considerar:

1.- Linterna frontal.

2.- Clima.

3.- Percepción.

4.- Seguridad.

Linterna frontal

Al correr sin iluminación natural es necesario contar con el equipo adecuado para tal fin y lo mejor es una linterna frontal especialmente diseñada para correr. Es importante considerar que sea contra agua y que ilumine de manera correcta.

Existen de varias marcas y modelos. Mi favorita es de 215 lúmenes, pero la utilizo a 180 y solo en emergencias uso su potencia total. En el mercado hay disponibles desde 80 hasta 370 lúmenes. ¿Cuál es la mejor?, la que se adapte a tus necesidades, al lugar donde entrenas, o a donde se llevará a cabo la carrera. Otro punto importante es que si utilizas lentes de aumento, necesitarás mayor iluminación. Puedes preguntar con otros corredores más experimentados o acudir a la experiencia de tu coach sobre modelos específicos para ti.

Hay que tener en consideración que si tu linterna es de baterías regulares es recomendable invertir en un juego de pilas recargables, es una buena forma de ahorrar un poco de dinero y evitas contaminar.

Es recomendable invertir en tu equipo, y evitar comprar linternas “baratas” ya que suelen llegar a fallar, estas son útiles para uso doméstico, pero en la montaña uno no debe escatimar, recuerda que tu seguridad va de por medio.

Clima

Cuando corres de noche, el clima, por lo general, puede variar bastante, en temporada de frío es normal que arranques a una temperatura de 1? C o  menos y llegues a terminar a 20 º C  o más, por lo tanto, tienes que considerar llevar varias capas de ropa para usarla según lo vayas necesitando.  

Foto: Víctor Moreno
Foto: Víctor Moreno

Percepción

Correr de noche te llevará a una total nueva experiencia. La percepción cambia totalmente y si eres principiante cualquier ruido se puede convertir en un fantasma o un gran animal, esto es normal ya que tus sentidos se agudizan y tu mente puede llegar a jugar trucos. Con el entrenamiento te acostumbrarás, tu frecuencia cardiaca se irá normalizando y te sentirás más tranquilo y cómodo.

Otro punto a considerar son las sombras en el suelo, a veces una pequeña rama puede dar la ilusión de un hoyo o algo que pueda engañarte. Recuerda que es importante siempre estar lo más relajado posible para que al contacto con el suelo tus pies puedan adaptarse de mejor manera al terreno y con el tiempo te vas a dar cuenta que no solo con los ojos puedes “ver”, si no que en los pies tenemos muchísimas terminales nerviosas que nos van a ayudar a llevar mejor el terreno.

En la hora cero (u hora azul) que es cuando está saliendo el sol o se está poniendo y el uso de la lámpara genera muchas sombras y no te permite ver con claridad, ahí lo recomendable es ir jugando con tu mano colocándola sobre la lámpara para bloquear la luz y así vas evaluando cuándo es momento de apagarla.

Seguridad

Recuerda que la seguridad es primero, corre a una velocidad que puedas controlar, sobre todo en las bajadas. Te recomiendo correr en un lugar conocido y siempre sal acompañado además de avisar al menos a un familiar o un amigo donde vas a estar entrenando y a qué hora planeas regresar.

Es recomendable, también, llevar contigo una identificación y un teléfono de contacto en caso de emergencia.

Si tienes alguna duda, acércate a tu coach o a un corredor experimentado, estarán encantados en compartir su experiencia contigo

Correr de noche es una gran experiencia, y siguiendo estos tips lo llegaras a disfrutar de manera responsable y segura.

Victor Hugo Moreno Contreras
Head Coach minimuri
Altra Ambassador
victor@minimuri.com

altra-minimuri

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Altra
  • Entrenamiento trail
  • Minimuri
  • Trail Running
  • Ultra trail
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Slipstream se resiste a #IceCalling2016. Héctor y Daniel consiguen Polar Circus y Némesis.

  • Redacción Freeman
  • marzo 28, 2016
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uncategorized

Dime qué usas y te diré tu impacto ambiental

  • Redacción Freeman
  • marzo 31, 2016
Ver Publicación

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.