Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Trail Running

Las lesiones más frecuentes del Trail Running, por Equilibrio en Movimiento

  • Redacción Freeman
  • marzo 9, 2017
  • 2.4K views
Total
0
Shares
0
0
0

¿Qué partes del cuerpo se lesionan con más frecuencia al hacer trail? El alto impacto que la actividad tiene el el cuerpo nos obliga a tener una preparación adecuada, así como el correcto cuidado durante y después de correr.

Por eso, Equilibrio en Movimiento nos dice, en su experiencia, qué lesiones atiende constantemente en su consultorio.

  • Lesiones de tobillos y/o pies: calambres, tendinitis de la fascia plantar, neuroma de morton o presión de las cabezas metacarpianas, esguinces (torceduras de tobillo) y fracturas de tobillo/pie. Principalmente por la falta de estabilidad de los tobillos (no confundir con fuerza, ya que la principal función de los tobillos es la estabilidad) que se educa o trabaja con EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN, estabilidad, coordinación y equilibrio.

  • Lesiones de la pierna: calambres en la pantorrilla, tendinitis del tendón de Aquiles (gemelo interno, gemelo externo o sóleo), periostitis de la cresta de la tibia y desgarres musculares. Debidas al sobre-esfuerzo, fatiga muscular acumulada, deshidratación.

  • Rodilla: esguinces/rotura de ligamentos, lesión de meniscos; síndrome de la Banda Iliotibial, tendinitis rotuliana en su inserción o en el polo superior de la rótula. Ocasionados por torceduras, caídas, mala pisada en los terrenos irregulares; sobre esfuerzo, deshidratación y desbalance muscular en la pelvis (torsión iliaca, pierna más corta o larga, escoliosis leves).

  • Cadera: Tendinitis del músculo Psoas o Recto anterior del cuádriceps, dolor de cadera por mantener flexión de la misma postural por el esfuerzo y por el peso de camelbacks o cinturones de agua y comida.

  • Zona lumbar o espalda baja: muchos tipos de lumbalgias o ciáticas por postura al correr tiempos largos, peso que se carga por largos períodos de tiempo, cansancio, compensaciones musculares por dolor, cansancio de las piernas, desbalance y desestructura de la pelvis como antes mencionado.

  • Tórax o costillas: la respiración y el cansancio influyen en el bloqueo en expansión del tórax. Sobre todo en altura, se necesita tomar más aire para expandir más los pulmones, al no espirar totalmente el aire, se mantienen en tensión los músculos de la respiración ocasionando espasmos musculares y bloqueos en las articulaciones costovertebrales o costoesternales. El síntoma es “un aire muy fuerte, como punzada o piquete”en alguna zona del tórax (más frecuente cerca de los pectorales y cerca de los omóplatos) y falta de aire.

  • Columna dorsal y hombros: dolor por espasmos en los músculos trapecios por cansancio, carga y postura (movimiento de los brazos al correr). Espasmos en los músculos escapulares como punzada.

  • Cuello-cabeza: con menos frecuencia, pero cuando suceden, con mucho dolor en la nuca por fatiga muscular y sobre esfuerzo; principalmente postural al correr.

En EQUILIBRIO EN MOVIMIENTO somos un equipo profesional y capacitado para tratar todas estas lesiones, y más. Fisioterapia y rehabilitación de la mejor calidad y calidez. Apoyada en la visión de Cadenas Musculares y Articulares GDS, rehabilitación deportiva, incontinencia urinaria, tratamiento para linfedema, y otros métodos y técnicas que podrán ayudarte.

Más información en: https://www.facebook.com/equilibrioenmovimientomx/

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Equilibrio en Movimiento
  • Lesiones
  • Lesiones del Trail Running
  • Trail Running
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Montaña

Patagonia: aunque el clima te trate mal, siempre querrás regresar

  • Redacción Freeman
  • marzo 8, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Montaña

Se trabaja en nuevos lineamientos para el Parque Izta-Popo

  • Redacción Freeman
  • marzo 13, 2017
Ver Publicación

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.