• Cultura de montaña
    • Convocatoria de Escritura Ecuador
  • Medio ambiente
  • Deportes outdoor
    • Trail
    • Climb
    • Alta Montaña
    • Senderismo
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
40K
0
Suscribir
Freeman Outdoors

Cultura de Montaña

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura de montaña
    • Convocatoria de Escritura Ecuador
  • Medio ambiente
  • Deportes outdoor
    • Trail
    • Climb
    • Alta Montaña
    • Senderismo
40K
0
  • Montañismo

Gestionan rescate de Luis Álvarez durante descenso de cumbre en el Everest

  • mayo 23, 2016
  • Redacción Freeman
Total
1
Shares
1
0
0
238
Compartido
FacebookTwitter

Luis Álvarez, triatleta mexicano, presentó complicaciones durante su descenso desde la cumbre del Everest. Integrantes del equipo abandonaron intento de cumbre para apoyar en el rescate.

De acuerdo a reportes de personas cercanas a la expedición mexicana en el Everest, Luis Álvarez, triatleta con más de cien Ironman completados, alcanzó cumbre el 23 de mayo, completando su proyecto de ascenso a la montaña más alta de cada continente. Sin embargo, durante el descenso presentó “daño en la retina”, por lo que no puede descender por sus propios medios. Familia y amigos de Luis solicitan apoyo de la comunidad alpinista internacional para gestionar su rescate mediante extracción en helicóptero.

Para mayor información, favor de visitar la página oficial de Luis Álvarez en Facebook.

La ceguera en montaña es un problema que, con relativa frecuencia, se presenta cuando la radiación solar es reflejada por la nieve y alcanza los ojos del montañista por periodos prolongados. Al momento no se ha confirmado la causa del daño ocular sufrido por el alpinista mexicano.

Se reporta también que Jorge Hermosillo y Jorge Salazar, reconocidos montañistas mexicanos e integrantes de la expedición de Luis, abandonaron su intento de cumbre para asistir en el rescate. Comentarios en redes sociales aseguran que un montañista armenio sufrió el mismo daño ocular que Luis y también está siendo atendido en su descenso.

Simultáneamente, medios nacionales han comunicado que Aldo Valencia, alpinista mexicano originario del estado de Puebla, consiguió su segunda cumbre en el Everest este mismo 23 de mayo.

El caso se presenta en una temporada en el Everest que ha visto los primeros ascensos exitosos después de la trágica temporada 2015, producto de un terremoto en Nepal, incluyendo la cumbre de David Liaño, alpinista mexicano que fue uno de los primeros en tocar la cima este 2016. A pesar del éxito inicial durante esta temporada, se han reportado tres alpinistas fallecidos en los últimos días. Así mismo, ha trascendido el ascenso de Carla Pérez (Ecuador) para convertirse en la sexta mujer en encumbrar Everest sin oxígeno suplementario, seguida por Melissa Arnot, quien también acaba de conseguir su primer cumbre sin oxígeno, su sexta en total. Entre otros ascensos destacados de la temporada se encuentra el intento de cumbre que realizará Cory Richards, montañista y cineasta, también sin oxígeno suplementario.

Al momento no se cuenta con más detalles sobre el estado de Luis y el resto de su expedición. Mayor información será publicada conforme sea comunicada desde el equipo de apoyo y familiares de los involucrados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Everest
  • Jorge Hermosillo
  • Jorge Salazar
  • Luis Álvarez
  • Nepal
Redacción Freeman

3 comentarios
  1. Pingback: Entrevista (y video) a Jorge Hermosillo: una vida de montaña y cumbres
  2. Pingback: Jorge Salazar: defensor del estilo con 9 expediciones al Himalaya y contando
  3. Pingback: Invitación: Conferencia Jorge Hermosillo y Paty Arizmendi Everest 2016

Comentarios no permitidos.

Lo más compartido del mes
  •  
    Perfil Sergi Mingote: el máximo esfuerzo hecho alpinista...
    753 Shares
  •  
    Iztaccíhuatl recibe 2021 con incendios; Sofocados al 100%: CONAFOR...
    131 Shares
  •  
    Reforestación Inteligente: ¿Qué hacer después de un incendio en las montañas?...
    33 Shares
Freeman Comunicación SA de CV / Freeman Cultura de Montaña AC
Coatepec 37-A, CP 06760, Del. Cuauhtémoc, CDMX.

contacto@freeman.com.mx

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.