Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Montaña

Fallece Jeff Lowe, pionero y máximo promotor del estilo en el alpinismo

  • Redacción Freeman
  • agosto 25, 2018
  • 4.3K views
Total
0
Shares
0
0
0

Foto de portada: captura de pantalla de video Jeff Lowe – The Most Important Climber Of Modern Times? | EpicTV Climbing Daily, Ep.498.

Con 67 años, Jeff Lowe falleció el 24 de agosto. Reconocido ampliamente como uno de los mejores alpinistas, verdadero vanguardista.

Nacido el 13 de septiembre de 1950 en Ogden, Utah, e hijo de Elgene y Ralph Lowe, Jeff fue un atleta y aventurero desde temprana edad, primero en el esquí y luego en la escalada y el alpinismo.

En 1971, con Mike Weiss, Lowe realizó la primera ascensión del icónico Moonlight Buttress, en Zion, Utah. Tres años después, en el 74′, Frost y Weiss revolucionarían la escalada en hielo al ascender los 125 metros de la cascada Bridalveil, una de las más famosas en el Valle de Yosemite.

Pero eso no lo fue todo, en 1978 Jeff Lowe volvería a escalar ésta cascada, pero esta vez en solitario. A partir de los primeros sesenta metros escalados se quitó la cuerda y escaló en solo integral hasta el top. Una de las escaladas más impresionantes de la época.

View this post on Instagram

A post shared by Noah McKelvin (@noahmckelvin)

Probablemente uno de los ascensos más destacados de su vida y de la historia del alpinismo a nivel mundial, sucedió en 1978, cuando Lowe, que tenía 27 años, junto con su primo George, un alpinista destacado, Jim Donini, futuro presidente del Club Alpino de América y Michael Kennedy, entonces editor en jefe de la revista Climbing, realizaron una expedición a Karakoram, Pakistán, con el objetivo de escalar la cordillera norte del Latok I, una pared de 7145 metros de altura.

Durante 19 días el equipo estuvo probando en estilo alpino una nueva ruta. Pero al día siguiente y a más de siete mil metros, Lowe se despertó muy enfermo, por lo que tuvieron que abandonar el intento. No obstante, se convirtió en una de las expediciones más emblemáticas de la historia pues durante los siguientes 40 años decenas de alpinistas lo han intentado. Asimismo, fue un momento en el que el gesto de sus compañeros mostró al mundo que, antes que la cima, lo más importante es el compañerismo.

En la década de los 80’s Lowe extendió su exploración por Nepal, llevando a cabo las primeras ascensiones a Kwangdi Ri (6187msnm), con David Breashears, en 1982; al Kangtega (6782 msnm) con Alison Hargreaves en 1986; y al Taboche (6495 msnm), con John Roskelley, en 1991.

Ese mimo año Lowe marcó un nuevo hito para el alpinismo escalando en solitario y durante nueve días Metanoia, la directa a la cara norte del Eiger. Cerca de la cima y agotado hasta el límite, Lowe se protegió en una cueva de nieve de una fuerte tormenta. El alpinista confesó, después, que en ese momento experimentó una epifanía espiritual. Finalmente, fue rescatado por un helicóptero. 

Metanoia no fue repetida sino hasta el 2016, por el escalador alemán Thomas Huber y los suizos Roger Shaeli y Stephan Siegrist, después de numerosos intentos, incluido el de Ueli Steck.

View this post on Instagram

A post shared by Canadian Alpine Tools (@canadianalpinetools)

La lista de primeros ascensos, de revoluciones dentro de la escalada -fue él quien impulsó la escalada mixta como se entiende hoy en día-, el legado, en general, es inmenso. En el 2017 Lowe fue galardonado con el Piolet de Oro por su trayectoria. 

A partir de 2000, Lowe sufría de una condición neurodegenerativa desconocida similar a la ELA, o enfermedad de Lou Gehrig, que lo dejó en silla de ruedas y le quitó casi todas sus habilidades motoras.

En México, pudimos apreciar la vida y pasión de Jeff a través de la película Metanoia, documental que fue presentado en 2017 como parte del ciclo Cine de Montaña con Causa. 

Aquí un pequeño corto -en inglés- sobre Jeff Lowe.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Alpinistas siglo XX
  • Eiger
  • Fallece Jeff Lowe
  • Metanoia
  • Piolet de oro 2017
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Uncategorized

Heat MX: el festival fitness más grande llega a México y trae escalada

  • Redacción Freeman
  • agosto 24, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Muere Tom Frost, pionero que marcó los cimientos de la escalada moderna

  • Redacción Freeman
  • agosto 27, 2018
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.