Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

Escalar Time Wave Zero en 2h34m, por Tiffany Hensley

  • Redacción Freeman
  • marzo 5, 2018
  • 4.3K views
Total
0
Shares
0
0
0

Tiffany Hensley es escaladora y aventurera desde hace 20 años. Es instructora de escalada para jóvenes en Monterrey, donde radica y es directora de comunicación del programa Climbing Borders,  que usa la escalada y la educación para capacitar y desarrollar habilidades de jóvenes en situaciones de riesgo de zonas subdesarrolladas, con el fin de darles las herramientas necesarias para llevar una vida buena y prometedora.
Su filosofía de vida es mantener el alma despierta y el sueño siempre vivo.

Tiffany Hensley y José David escalaron Time Wave Zero en 2h34m el pasado 12 de febrero. Tiffany nos comparte una reseña de esta experiencia.

Por: Tiffany Hensley

Nota original en inglés publicada en tiffanyhensley.com. Traducida y reproducida con autorización de su autor.

 

El 12 de febrero del 2018, José «Bicho» David y yo escalamos Time Wave Zero (23 largos, 5.12a/b), en Potrero Chico, con el objetivo de realizar un ascenso cronometrado. Finalmente lo acabamos en 2h34m.

Bicho tuvo la idea, y al principio pensé que era una tontería. La última vez que probé Time Wave Zero me tomó 19 horas.

Pero bueno, tras meditarlo, me di cuenta que no estaría tan mal. Dado el nombre, creo que es apropiado que los escaladores intenten un ascenso de velocidad.  

Además, era una oportunidad para que nuestros amigos de Monkey Hands, Exposure Industria y Mad Rock Climbing nos dieran equipo que beneficiaría al programa de escalada juvenil del norte de México en el que trabajo, Climbing Borders.

Con algunas investigaciones en el Búho Café, descubrimos que Honnold tiene un ascenso en solitario en 1h45m. Un equipo de Simul también marcó 2h51m en 8a.nu. Al día siguiente, me enteré de que la leyenda de México, Carlos Mac, realizó un impresionante tiempo de 1h30m en el Simul, poco después de que la ruta se ascendiera por primera vez. 
 
Para nuestra suerte, por pura casualidad atrapé a Carlos Mac en El Salto ese fin de semana, unos días antes de que Bicho y yo planeáramos el ascenso programado. Un poco de historia: Carlos Mac tiene muchos primeros ascensos de sus propias rutas, incluido el monstruo El Gigante en 30 lanzamientos, 5.13, por lo que sus logros no son nada despreciables. 
 
Cuando le pregunté a Carlos sobre Time Wave Zero, dijo: «¡Subimos como locos! Empezamos a las 4p.m. y llegamos arriba como, no sé, alrededor de las 5.30pm. ¡Llevábamos 50 anillas! 

Posiblemente Carlos Mac tiene el récord de tiempo con 1h30m. Bien, mierda, pensé.

La 1h30m de Carlos en Time Wave Zero es difícil de creer: los años deforman nuestra memoria y las historias inevitablemente se exageran cada que se platican. El tiempo también se mueve muy extraño cuando estás en la aventura. Como dice Einstein, «Cuando te sientas con una chica agradable durante dos horas, piensas que pasó sólo un minuto, pero cuando te sientas en una estufa caliente por un minuto, piensas que fueron dos horas. Eso es relatividad».

Cuando escalamos velozmente Time Wave Zero en 2h34m, sentí como si hubiera sido en 30 minutos, y cuando doy belay de 30 minutos, parece que son 2 horas.

En mi opinión, Carlos (y su compañero) tienen un récord, simplemente en su momento no fue lo suficientemente importante como para cronometrar, pues ha escalado tantas rutas extremas que requieren mucho conocimiento técnico.

También creo que este escalador de la vieja escuela podría patear cualquier culo milenario de escaladores de la Generación X/Y, incluído el nuestro.

Plan Simul de Bicho

En teoría, con un «enclipamiento rápido», el simul puede ser tan rápido o más rápido que una escalada en solo.

El único problema es cuando el escalador que va en punta se queda sin anillas para protegerse, más el peso extra de las anillas, más cada uno de los segundos desperdiciados para colocar una anilla.

Mis amigos de Mad Rock Climbing nos proporcionaron 30 anillas ultraligeras que pesan 2,58 onzas cada una. Mismas que fueron donadas al proyecto Escalando Fronteras.

Bicho nunca tuvo que detenerse, excepto para esperar al equipo; y se saltó muchas placas para ir más rápido.

El viaje

A las 2:35pm del lunes, Bicho tenía 20 anillas y mosquetones consigo para llevarlos a la plataforma del octavo largo, donde tomó las otras treinta anilas ultraligeras de Mad Rock para los restantes 15 largos.

Lo seguí todo el camino, lo cual no era tan interesante como liderar, sin duda, pero era importante que no me cayera para que Bicho no se agotara.

Justo debajo de la cumbre perdimos aproximadamente de 15 a 20 minutos por una cordada que buscaba resolver el crux de ese largo. Cuando vieron aparecer la cabeza de Bicho por la pequeña repisa del largo 21, el líder de la cordada le dio un último pegue exitoso, y nos dejaron pasar.

Bicho escaló muy bien y sin pausa el crux, deteniéndose solo cuando llegó a la reunión, para esperarme mientras yo escalaba por la cresta. Cuando paramos el reloj marcaba 2h34m, sólo 4 minutos por encima de nuestra meta. Tuvimos sentimientos encontrados. Habíamos sido rápidos, pero sabíamos que podíamos haberlo hecho mejor. 

Sobre Time Wave Zero, 23 largos, 5.12a

Se dice que Time Wave Zero (23 largos, 5.12a) es una de las rutas más largas de América del Norte, no sé si sea cierto, pero la ruta está justo en mi patio trasero, cerca de Monterrey.

Se dice que El Gigante es la más larga. Un monstruo de treinta largos con un grado de 5.13, ubicado en los campos de marihuana en el norte de México, y se rumorea que es accesible por un guía. Mi amiga María Fernanda Rodríguez es una de las escaladoras de deportiva más fuertes de México y sumó a su lista El Gigante con una compañera en 2014, a pesar, incluso, de haberse torcido la rodilla en la caminata de aproximación de dos días. (Ella perseveró hasta llegar a la cima y, después de ese logro, estuvo en terapia física durante unos meses).

La ruta lleva el nombre de Terrance McKennan, una etnobotánica obsesionada con un patrón que reconoce en los principales eventos de los últimos 50 años, y que está de acuerdo con la teoría del fin del mundo del calendario maya.

Por cierto, Bicho y yo platicamos sobre el Slaughterhouse-Five de Kurt Vonnegut y otra perspectiva de ver el tiempo: como una cadena montañosa muy parecida a las Montañas Rocosas que se extiende infinitamente en ambas direcciones. En la pared, pensamos que como humanos olvidamos cuán pequeños somos frente al mundo. Finalmente el récord y el acto mismo de escalar velozmente fue una forma de estar en el presente, fluyendo.

Si vas a intentar escalar con velocidad una ruta deportiva, Time Wave Zero es la indicada: la línea se encuentra a 15 minutos del automóvil, a 20 minutos de un café caliente y unos waffles del Búho Café, y a una hora de viaje de la tercera ciudad más grande de México.

Time Wave Zero: una línea blanca visible que baja desde la cima, como una fina cascada, llega a un área llamada Surf Bowl, y debido a su popularidad, la ruta está prácticamente limpia hasta la cumbre y fácil de seguir. Time Wave Zero es una ruta clásica de escalada fácil, principalmente 5.9s, con algunos movimientos de 5.11a y 5.10d, y coronada con un toque de 5.12a.

De acuerdo con Magic Ed en una de las guías originales y más populares, Time Wave Zero fue originalmente equipada hasta el largo ocho en el 2000 por Magic Ed y Dave Benton, y era conocida como «Jambo Bwana». Después, un siguiente equipo alargó la línea hasta la cima: Dane Bass, Jimmy Carse, Paul Irby, Will Meinen, Jonathan Robinson, Magic Ed y Tami. 

El descenso

Algunos rápeles son exactamente de 30 metros, por lo que nuestra cuerda de 65 metros fue suficiente. Nos aseguramos, siempre, de hacerle nudos al extremo de la cuerda.

En los rapeles dobles, la cuerda puede atorarse en la roca puntiaguida, arbustos y palmeras, por lo que en los pocos rapeles transversales vale la pena plegar y cargar la cuerda hacia abajo. De hecho, en uno de los descensos, mis amigos miraban desde abajo mientras yo luchaba con intentar desatorar la cuerda de una palmera. 

¿Por qué la velocidad, cuando esto representa más riesgo?

Fue una buena pregunta que me hizo un amigo en El Búho Café.

De hecho, tuve un conflicto interno al hacer algo que se considera peligroso, mientras me dedico a ser instructora de escalada de jóvenes.

En resumen, estamos tomando un riesgo calculando que está minimizado por nuestra experiencia, y reducimos los factores inseguros tanto como sea posible, hasta el punto de que casi siempre sabemos lo que nuestra cordada está pensando o debería estar pensando.

Los escaladores han sufrido accidentes graves y han terminado en el hospital de El Potrero Chico. Y sí, Bicho se saltó un buen número de chapas con la posibilidad de sufrir las mismas consecuencias, pero con más conciencia y cuidado. Bicho es técnicamente un mejor escalador que yo, pero estamos bastante igualados: he escalado 5.13c, he competido en campeonatos mundiales de velocidad, dificultad y boulder, y en total he estado escalando sin parar durante 20 años.

Solo por nuestra amplia experiencia acepté la invitación de Bicho para escalar Time Wave Zero en velocidad. Incluso, dos días antes, tenía mis dudas de lo rápido que podríamos escalar. 

En los días de planificación, verificamos el clima, hablamos de logística y nos preparamos para lo peor: lluvia, deshidratación, oscuridad, de otras cordadas, de informar a los amigos sobre nuestro proyecto. 

Asimismo, hicimos un ascenso simulado, con material pesado, acampamos, leímos un poco, dormimos una siesta alrededor de una hora, y vimos pasar las nubes. Luego, dado que el clima se veía bien, decidimos probar el resto de la ruta, y superamos nuestra meta de dos días en 5 horas.

Sobre nuestro programa “Escalando Fronteras“

Recibimos equipo usado de Magic Ed para el apoyo de jóvenes escaladores como donativo para nuestro programa de Escalando Fronteras a manera de transmisión de la antorcha: tres viejos cascos y siete zapatos izquierdos de escalada. Es cierto, el equipo no es muy útil, pero el gesto fue muy agradable y motivó a que nuestros jóvenes líderes vinieran a Potrero Chico. Como todos antes de ellos y, sin importar el país o la clase económica, se sorprendieron de las líneas y exploraron con ojos voraces las características de la roca.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Carlos Mac
  • Climbing Borders
  • El Bicho
  • Exposure Climbing
  • Honnold
  • Magic Ed
  • Monchey Hands
  • Potrero Chico
  • Tiffany Hensley
  • Time Wave Zero
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Santiago de Alba y Arantza Fernández campeones nacionales de bloque 2018

  • Redacción Freeman
  • marzo 5, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Trail Running

Las nubes tienen rey y príncipe. Ricardo y Marcos Mejía ganan DEN UTMEX

  • Redacción Freeman
  • marzo 6, 2018
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.