Desde Cero Challenge concluye con una primera edición que deja claro la calidad de la carrera. Ricardo Mejía marca la historia en lo más alto del podium.
Desde Cero Challenge marca un antes y un después en las carreras combinadas realizadas en México. Organizada por Ponce León Expediciones, el evento reunió a más de cuarenta destacados atletas para participar en un reto que sumó ciclismo, trail running y hiking.
Los pasados 29 y 30 de marzo se llevó a cabo esta prueba única en su especie, donde los participantes fueron, por impulso propio, desde la Playa Chachalacas, en la costa veracruzana, hasta los 5,100msnm en el Pico de Orizaba. Con tres disciplinas en una carrera contra reloj, la aventura se vivió a lo grande y una vez más en la historia de los deportes al aire libre del país, el Rey de las Montañas, Ricardo Mejía, ganó el primer lugar absoluto, dejando un extraordinario papel en la primera etapa de ciclismo, disciplina que, además, no es la suya.
En un ambiente de solidaridad, Fair Play y motivación, los atletas se enfrentaron a una prueba que demandó un alto nivel físico y mental, así como una sana competencia en la que, incluso, el grupo puntero -conformado por los Guadalupanos, Daniel Graff, Ricardo Mejía y Héctor Ponce de León- acordaron parar en determinados puntos de la etapa de ciclismo, y en otros momentos incluso siguieron de largo sin detenerse en los centros de abastecimiento, luchando por mantener su posición y tiempo global.
Probablemente uno de los aspectos más interesantes de la carrera se desarrolló precisamente en los más de 200km de ciclismo, cuando el alpinista Héctor Ponce de León y el corredor Ricardo Mejía, veteranos que han puesto los deportes de montaña de México en la mira internacional, vivieron esa única oportunidad en su carrera deportiva de enfrentarse entre sí.
«En lo que respecta a las competencias deportivas, el duelo contra Ricardo ha sido de los más bellos que he tenido en mi vida.» – Héctor Ponce de León
«Fue una carrera dramática en la bici, siempre compartiendo con Héctor, a veces yendo juntos y volteábamos y nos veíamos. Lo dimos todo. Fue una rivalidad como me gusta, muy bonita, llena de emoción.» – Ricardo Mejía
Sin duda, la primera parte de la prueba fue determinante, los 205km de ciclismo en los que la tercera y cuarta posición la obtuvieron Héctor Ponce de León y Ricardo Mejía respectivamente, así como el joven Daniel Graff se llevó el primer lugar y Luis Gutiérrez el segundo.
Al día siguiente la prueba continuó con las etapas de 17km de trail running y 5km de hiking, pasando de 3,000msnm a 5,100msnm, donde Ponce de León y Mejía volvieron a competir, en este caso por el primer y segundo lugar respectivamente, quedando Luis Gutiérrez en tercer lugar y José Luis Galindo cuarto, ambos del equipo de los Guadalupanos.
Habrían sido pocas las oportunidades reales en las que dos atletas como Héctor Ponce de León y Ricardo Mejía se enfrentaran cara a cara en un reto deportivo. Por ello, Freeman consideró oportuno preguntarles cuáles fueron sus respectivas experiencias.
Héctor Ponce de León
Tengo que decir que mucha gente previa a la carrera se sorprendía de que también la fuera a realizar. Fui claro que sí le iba a entrar porque quería sufrir con todos, no mandarlos a la guerra viéndolos desde un costado, sabía lo duro que era. Y pues sí, tampoco podía entrarle a medias, hice mi mejor esfuerzo para llegar dentro de los primeros lugares. Ahora, sabía que el rival a vencer era Ricardo Mejía.
En la parte del trail y hiking sabía que yo no podría meter ni las manos contra él, calculaba que me iba a sacar 30min, pensaba que en el hikig no me iba a sacar tanto, si a caso unos 5min. Así corrí la bici. Ricardo en la bici era una incógnita, no sabíamos qué tan bien le daba, sabíamos que lo haría bien por su capacidad aeróbica y de sufrimiento, pero yo iba con la esperanza de que soy mejor ciclista que él.
De entrada, los primeros 50km Ricardo se puso al frente, como diciendo «por si lo dudaban aquí estoy adelante y ruedo duro». No fue «coyoteando» como se dice, y a partir del kilómetro 60 empezamos a ver que subiendo no era tan fuerte. La subida terminaba en el kilómetro 110 y ahí hubo dos personas que le dieron super duro: Daniel Graff y Luis Enrique. Ricardo aguantó el paso y luego lo pasé. Pensé que finalmente ya se había cansado, fui iluso.
Los siguientes 50km fueron una competencia con Ricardo. Entre el 130-175km me alejaba y me alcanzaba, quizá fueron 10 veces las que nos alcanzamos, no nos parábamos ni en el abastecimientos. En los últimos 20-30km aumentó mi respeto por Ricardo, si había una ligera subida me le despegaba, pero en cuanto el terreno era más plano me volvía alcanzar. A 20km de meta pensé que ya estaba bastante atrás, me volvió a alcanzar. En la última subida de 8km si se quedó pero no todo lo que hubiera querido, sólo conseguí sacarla 4min., quedando yo en tercer lugar y él en cuarto.
En lo que respecta a la competencia deportiva, éste ha sido uno de los duelos más bellos que he tenido. Estás tratando de doblegar a un rival y éste se vuelve a levantar una y otra vez, te desesperas pero sigues. Esto aumenta tu admiración por la persona. Yo pensaba «no se vence con nada» mientras lo escuché en algún momento decir «la madre que lo parió, qué es esto» y aún así nunca aflojó.
De eso se trata, Desde Cero es una competencia que te obliga a dar lo mejor, a crear tu estrategia, de muchos juegos mentales, ha sido de las luchas más bonitas que he tenido. Ricardo nunca se da por vencido. Él sabía que en esa parte de la bici estaba en juego la carrera. Al día siguiente, con esa ventaja de 4min. ya no había nada que hacer, lo que intenté fue mantenerme.
Del tiempo global me sacó 38min. y con eso me quedo super contento. Me da satisfacción saber que el primer ganador de Desde Cero Challenge sea Ricardo, campeón del mundo. Haber sido vencido y superado por Ricardo es casi un honor, un privilegio. Mi reconocimiento a Ricardo, porque definitivamente dejó claro quién es: incluso en la bici, lo hizo muy bien.
Le agradezco mucho a Ricardo que se la haya tomado así, tan en serio, que me haya hecho esforzarme de esa manera, tanto a él como a los demás competidores. Sobre todo la etapa de la bici, Luis Enrique Topete y Daniel Graff forzaron mucho el paso, le dieron muy buen nivel a la parte de ciclismo.
Los Guadalupanos también, eran 6 ó 7 y la verdad me dio mucho gusto que entraran porque animaron mucho la carrera, le dieron mucha competitividad en la bici, a ellos quiero hacerles un reconocimiento por elevar el nivel de la bici.
Sin duda, lo que más me gustó fue el Fair Play, el apoyo, los acuerdos que hicimos los punteros incluso de parar todos juntos a hacer pipí, el compañerismo, hubo un verdadero ambiente deportivo. Si realmente se superó a alguien fue porque verdaderamente ese día fuiste mejor.
El trabajo que realizó todo el staff, los patrocinadores, el equipo de Ponce de León Expediciones, especialmente Gisela, quien le dedicó cuerpo y alma a la organización, fue crucial.
Ricardo Mejía
He tenido rivalidad deportiva con tantos competidores y les he ganado en su casa y les ha dolido muchísimo y aquí con Héctor lo sentí también y de una forma muy sana. Él luchó mucho en bici, hizo todo por sacarme ventaja, sabía que después iba a ser difícil. Fue una carrera dramática en la bici, siempre compartiendo con Héctor, a veces yendo juntos y volteábamos y nos veíamos. Lo dimos todo. Fue una rivalidad como me gusta, muy bonita, llena de emoción.
Yo no conocía a Héctor personalmente sino hasta enero. Luego vi su documental Desde Cero y mis respetos, hacer la hazaña solo, cambiar de disciplinas y subir hasta el Pico de Orizaba habla de lo verdaderamente fuerte que es, me emociona mucho conocerlo, es una motivación extra. Me llena de ilusión estar con los mejores, a mi me parece increíble que estén y Héctor ha hecho mucho por el alpinismo en México. Quiero darle una felicitación a él y toda su familia por su trabajo impecable en esta primera edición.
A mi no me gusta improvisar. Mi bici de los 80’s apenas y rodó, cuando los competidores la vieron se rieron, decían que era una reliquia. Yo sabía que era muy importante la bici, y busqué conseguir una mejor. Me ofrecieron una ruedas y cascos y unas zapatillas, pero las ruedas no eran compatibles porque la bici era muy vieja. No tenía para comprarme una bici y usarla sólo para un evento. Marcos, mi hijo, había comprado una hace un año y le pusieron los rines y era compatible. Me la ajustaron con todo y que el cuadro me quedaba muy grande. El 21 marzo subí al Izta corriendo con mucha potencia, me sentí bien. El fisioterapeuta y la nutrióloga me dijeron que estaba en mi mejor momento.
Ya en la carrera, los Guadalupanos impusieron el ritmo, con mucha táctica, lo trabajaron muy bien. Yo iba jugando como un niño, después de los 100km empecé a sentir los estragos, tengo que bajar el ritmo, pensé. A los 100km comenzaron los calambres, hice todo por no quedarme solo en la última parte.
Faltando 35km iba luchando, hice un esfuerzo sobre humano ya no quería ni ir sentado. Los últimos 7km se me hicieron como si hubieran sido otros 100km, ya estás al límite, ya no te importa ni en qué lugar vas, sólo quieres terminar. Cuando llegué a la meta no podía ni sentarme. Nunca había hecho más de 115km en bici.
En la noche, ya en la cama, cuando me dijeron los tiempos dormí tranquilo. Al día siguiente, en la etapa de la carrera y después del kilómetro 4 ya no me detuve, me seguí hasta el Refugio de Piedra Grande donde sólo me hidraté, no me cambié, no era necesario ponerme botas, y me seguí. Después del Refugio iba caminando, paso a paso hasta llegar a la meta. A 10min. de la meta saqué fuerzas de donde pude. Al cruzar la meta pensé «al menos en mi terreno fui primero». Al pasar 15min. solo, allí, sabía que era campeón. Estar a esa altura, sentir lo que anhelaba, sabía que era difícil y lo podía lograr. Esperé a Héctor para felicitarlo.
Ser el ganador de la primera edición de Desde Cero Challenge me llena de orgullo y emoción, ya escribí mi nombre en su historia. Con casi 56 años es muy difícil, yo me pregunto de dónde me salen fuerzas, no he visto muchos corredores de mi época, la mayoría están retirados.
Resultados oficiales
Rama Varonil
1. Ricardo Mejía [11:06:34]
2. Luis E. Gutierrez [12:05:59]
3. Daniel Graff [12:18:26]
Rama Femenil
1. Nelly Pineda [14:14:10]
2. María José Diaz [15:02:40]
3. Edith Espinosa [15:30:40]
2 comentarios
Muy pocos atletas de renombre, nula información para atletas de nivel internacional , nunca encontré la convocatoria.
Un antes y un despés en las carreras combinadas ???’ lo noto algo exagerado , medio soberbio pero bueno . Ha habido eventos de este tipo en MEXICO desde los años 2000 , algunos muy rudos , otros exageradamente rudois y otros imposibles de terminar para el común de los equipos ya sea en pareja , 3, 4 6 elementos . Este evento hubiera estado bueno si se hiciera de manera continua , ojalá y lo hagan asi en la siguiente edición y por ahí nos vemos , gracias por la información.