Llegó la segunda edición del Descenso Vertical Trail Series a Mineral del Chico, última carrera clasificatoria para la gran final.
Descenso Vertical Trail Series es un circuito de carreras en las que corres contra reloj a través de rutas de puro descenso y a alta velocidad. Tres carreras en total, todas con un desnivel negativo de 800 a 1,200 metros y con un mínimo desnivel positivo.
El pasado domingo 15 de julio se realizó la segunda de estas carreras en Mineral del Chico, en la que se reunieron 410 participantes, quienes buscaron su clasificación para la gran final del próximo mes de septiembre.
Todos podrán inscribirse a la tercera etapa del Descenso Vertical Trail Series 2018 en septiembre, pero únicamente los clasificados podrán acceder al grupo Descenso Pro, y sus beneficios. -Abdalá Espinoza, director Descenso Vertical
Con un buen numero de corredores nacionales e internacionales -de Francia, Estados Unidos, Chile, Venezuela, Inglaterra, Polonia y Argentina-, los más de 400 participantes lucharon por conseguir un Tiempo Finisher Pro, para arrancar en el Grupo Descenso Pro en la gran final del próximo 23 de septiembre.
Dando inicio en el Centro de Visitantes de Mineral del Chico, la ruta siguió un recorrido de 16.7km, con un ascenso de 770m y un descenso de 1370m, hasta finalizar en el centro del pueblo.
Fue una carrera como pocas en su estilo en el país y que celebró el incremento de sus suscritos. La segunda carrera de Descenso Vertical contó con 110 inscripciones más que en su primera edición, del pasado 15 de abril, donde participaron un total de 300 corredores.
Asimismo, contó con actividades culturales como música en vivo a cargo de la banda de Rock Militia Inc.. El sábado por la noche se llevó a cabo la proyección de cortometrajes de The North Face, donde destacaron What If You Fly, Rocky Mountain Moto Tour y Running On Empty y que fungieron como inspiración para los corredores.
El evento también contó con pláticas y presentaciones de dos grandes especialistas. Laura Abrego González, egresada en medicina por la UAEH y medicina del deporte por la UFD, quien habló acerca de la importancia de la hidratación deportiva. Y Guadalupe Pérez Mendoza, bióloga técnica del Parque Nacional El Chico, quien expuso sobre la biodiversidad del Parque y la importancia de conservar las áreas naturales protegidas con la finalidad de impulsar el turismo sustentable.
Finalmente, 76 corredores consiguieron su clasificación para la final de septiembre, en la que se podrán inscribir en dos distintas distancias, 21k y 10k. Asimismo, los primeros tres lugares de cada categoría -varonil y femenil- recibieron premios en especie y dinero en efectivo, $1500 para el primer lugar, $1000 para el segundo lugar y $500 para el tercer lugar.
Resultados oficiales
Rama Varonil
Primer lugar, Eder Belmont Sánchez con 1:25:15
Segundo lugar, Marcos Ferro con 1:26:22
Tercer lugar, Mauricio Pantera Martínez con 1:26:46
Rama Femenil
Primer lugar Mariana Paola García con 1:38:19
Segundo lugar, Lizbeth Pérez con 1:46:04
Tercer lugar, Lysette Taplyn con 1:46:05
Fue una final bastante reñida, sobre todo en la rama femenil. Como puede observarse, entre el segundo y tercer lugar hubo una diferencia de un segundo de ventaja en sus respectivas posiciones. Los 75 clasificados se pondrán a prueba en la gran final el próximo 23 de septiembre.