Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Cultura
  • Sustentabilidad

Cambio climático: mitad de los glaciares del Himalaya podrían desaparecer

  • Redacción Freeman
  • febrero 8, 2019
  • 2.8K views
Total
0
Shares
0
0
0

Informe advierte sobre el impacto del cambio climático a la región de Hindú Kush y los Himalayas, hogar de más de 50,000 glaciares, del Everest y el K2.

De acuerdo al informe The Hindu Kush Himalaya Assessment, el impacto ambiental por el cambio climático afectará fuertemente a la región de Hindú Kush, y los Himalayas, donde viven 240 millones de habitantes en las montañas, y de los cuales 1.65 mil millones de personas se encuentran en las cuencas fluviales río abajo.

The Hindu Kush Himalaya Assessment

Estudio realizado durante los últimos cinco años, en el que participaron 350 investigadores de 22 países y 185 organizaciones diferentes.

Fue elaborado por 210 autores, 20 editores de revisión y 125 revisores externos y Philippus Wester fue el coordinaror; publicado recientemente a través de la IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, quien realizó la petición del mismo) la ONU y ICIMOD (International Centre for Integrated Mountain Development).

La región que comprende el Hindu Kush y el Himalaya (HKH), es también hogar de más de 50,000 glaciares, así como de los picos más elevados del mundo, como el Everest y el K2. Tiene una extensión de 3,500 kilómetros que comprende a Afghanistan, Bangladesh, Bhutan, China, India, Myanmar, Nepal y Paquistán y que acoge el mayor número de picos y glaciares que alimentan a diez de los mayores y más importantes sistemas fluviales del mundo, como el Ganges, el Indo, el Río Amarillo o el Mekong.

Los investigadores notificaron que los glaciares en el Hindú Kush han estado retrocediendo continuamente desde la década de 1970, con un ritmo acelerado de retroceso en las últimas décadas. En la meseta tibetana, por ejemplo, el retroceso glacial ha causado cambios hidrológicos, incluido el escurrimiento de los ríos que ha incrementado en más del 5.5%.

Hindu Kush Himalaya Assessment

Cerca de la mitad de la humanidad depende directamente de los recursos de las montañas, principalmente del agua. Las montañas proporcionan bienes y servicios de importancia mundial en forma de agua, hidroelectricidad, madera, biodiversidad y productos especializados, recursos minerales, recreación y manejo de inundaciones.

El mundo corre el riesgo de cruzar el punto de no retorno sobre el cambio climático, con desastrosas consecuencias para las personas de todo el planeta y los sistemas naturales que las sustentan. Para frenarlo, se ha de detener el aumento de la temperatura en menos de 2 grados centígrados y trabajar para mantener el aumento lo más cerca posible de 1.5 grados centígrados a nivel global, es decir, seguir los lineamientos del Acuerdo de París que se establecieron hace tres años. 

Sin embargo, según el mismo informe, el previsible aumento de dos grados en la temperatura media global supondrá una subida de 2.7°C en esta región y que la mitad de sus glaciares se derritan. Pero, incluso si se consigue la meta de no superar el grado y medio, a finales de siglo el aumento será de 2.1°C en la cordillera y desaparecerá un tercio de su masa de hielo.

El cambio climático está interactuando de manera complicada con muchos otros impulsores importantes: la globalización, el crecimiento de la población, la expansión urbana y el cambio local del uso de la tierra.

Los impactos ambientales y sociales aumentarán la incertidumbre de los suministros de agua y la producción agrícola para las poblaciones humanas en toda la región de la región Hindú Kush y los Himalayas, donde los índices de pobreza son altos, el 30% no tiene lo suficiente para comer y el 50% presenta problemas de desnutrición. Además, los cambios en la temperatura y la precipitación podrían tener serias implicaciones para la biodiversidad y los bienes y servicios derivados de los ecosistemas.

Soluciones inmediatas

De no lograrse contener el calentamiento global, el estudio advierte que las emisiones actuales (gases de efecto invernadero) conducirían a una subida de hasta cinco grados en las montañas y una pérdida de dos tercios de sus glaciares para 2100.

Además de presentar con riguroso detalle diversos aspectos de la región de Hindú Kush, en ámbitos como empleo, turismo, derechos humanos, economía, entre otros, el estudio señala, como solución más importante e inmediata, reducir las 8,000 centrales eléctricas que funcionan con combustibles fósiles y que generan el 40% de los gases de efecto invernadero.

Cambio climático: ¿Qué estamos haciendo por nuestras montañas?
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Cambio climático en Himalayas
  • Derretimiento glaciares
  • Himalayas
  • Hindú Kush Himalayas
  • ICIMOD
  • Intergovernmental Panel on Climate Change
  • ONU Medio Ambiente
  • Pérdida de glaciares
  • The Hindu Kush Himalaya Assessment
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Natalia González participará en el Campeonato Nacional Juvenil de Bloque EUA 2019

  • Redacción Freeman
  • febrero 8, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Festival

Sendero Luminoso: cuando Honnold escaló en solo integral 450m en México

  • Redacción Freeman
  • febrero 8, 2019
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.