Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Trail Running

Trail running y ruta: dos disciplinas complementarias, ¿cuáles son las diferencias?

  • Redacción Freeman
  • abril 12, 2017
  • 2.7K views
Total
0
Shares
0
0
0

Por: Edgar Elenes

Edgar corre desde 1993. Es entusiasta de las competencias de trail running, participa como corredor guía en el equipo “Halcones” y tiene un podcast llamado Korremanía. Aunque prefiere el reto de entrenar en terrenos irregulares, no deja de lado las competencias de ruta, ya que las considera disciplinas complementarias.

Con base en mi experiencia en carreras de ruta y trail running, comparto algunas diferencias divididas en los siguientes rubros: superficie, distancia, número de participantes, abastecimiento, alimentación e hidratación, accesibilidad, riesgos, equipo, preparación física y mental, comunidad y mentalidad.

Superficie

La diferencia básica entre los eventos de ruta y los de trail es el tipo de superficie en el que se llevan a cabo. Por un lado, los de ruta se desarrollan en superficies regulares como asfalto, pavimento o concreto, mientras que los eventos de trail suceden en extensiones irregulares, como caminos y senderos, donde puedes encontrar tierra, piedras, raíces, combinados en algunos casos con zonas de ruta.

Distancia

La mayoría de los eventos de ruta tienen distancias fijas. Los recorridos más comunes son: 5, 10, 21 y 42 kilómetros. Hay algunos ultra maratones que se llevan a cabo en superficie de ruta, como el “Badwater” (217 km) y el “Spartathlon” (246 km), pero representan una excepción a la regla.

Por el contrario, casi todos los eventos de trail se corren en distancias no necesariamente fijas ni establecidas, sino más bien arbitrarias. Algunas distancias de eventos que han sucedido en los últimos dos años incluyen 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 20, 23, 24, 25, 26, 33 y 62 kilómetros.

Número de participantes

El número de participantes es considerablemente diferente. Mientras que en los eventos de ruta suelen correr miles de personas, en los recorridos de montaña compiten algunos cientos solamente.

Abastecimiento, alimentación e hidratación

Otro de los aspectos básicos que cambia en ambos deportes es el abastecimiento. En general, en un evento de ruta las estaciones de abastecimiento se encuentran en posiciones fijas y regulares, quizá cada 5, 2 o incluso cada kilómetro en algunos casos. Mientras que en un evento de trail las estaciones se encuentran en lugares donde las características del terreno lo permiten, de acuerdo a la distancia total a recorrer.

 

La alimentación y la hidratación también varía mucho entre uno y otro. En una carrera de ruta la mayoría de los participantes utiliza los servicios proporcionados por los organizadores: agua, bebidas hidratantes, y en distancias más largas, geles y barras energéticas. Pero para un evento de trail es muy común que cada quien lleven su propio abastecimiento, tanto para hidratarse como para alimentarse, aunque haya estaciones colocadas por los organizadores.

Accesibilidad

La accesibilidad de las dos disciplinas es radicalmente diferente. Mientras que el primero normalmente se lleva a cabo en una zona urbana, el segundo requiere que los participantes se trasladen a un sitio en la periferia de la ciudad, para lo cual el transporte público no siempre es una buena alternativa y los competidores deben contratar un servicio privado.

Esta diferencia afecta también a los organizadores. Si algún participante tiene la necesidad de retirarse de un evento de ruta sin haberlo concluido, simplemente se sale del camino y se traslada con relativa facilidad a su destino. Por el contrario, no es tan sencillo abandonar un evento de trail, ya que la mayor parte del recorrido se desarrolla en lugares alejados de cualquier clase de transporte.

Riesgos

Los dos tipos de eventos tienen riesgos para los participantes. Al correr en ruta puedes caer, tropezar o lesionarte por hoyos, baches, banquetas, topes, etc. Además, está el peligro que representan los automóviles, las motocicletas o las bicicletas en ciertas partes del recorrido.

Por otro lado, en el trail es común resbalar por la irregularidad del terreno (piedras, raíces, hoyos, pendiente ascendente o descendente, etc.). También los competidores están expuestos mucho tiempo a los rayos del sol, lo que puede generar quemaduras en la piel.

Equipo

Existen distintas marcas que proven todo el equipo necesario. Además, hay accesorios adicionales que no son indispensables pero pueden resultar muy útiles, como los bastones, monitores cardiacos con GPS y múltiples aplicaciones para registrar todos los datos de la carrera y del desempeño físico.

Preparación física y mental

No es fácil prepararse para competir. Pero las carreras de trail requieren mucha mayor capacidad que las de ruta. Puede darse el caso de que el corredor se pierda en el trayecto, y para encontrar el camino de vuelta debe tener suficiente calma y madurez.

Desde luego que la preparación física es sumamente importante, pero en un evento de ultra distancia en trail, el 90% del reto es mental y el otro 10% está en tu cabeza.

Comunidad y mentalidad

 

En muchas ocasiones las personas que participan en eventos de trail buscan estar en contacto y disfrutar la naturaleza, al mismo tiempo que superan sus propios límites, físicos y mentales. ¿Cuál es la máxima distancia que puedo recorrer?,¿serán 50, 80, 100, 160 kilómetros o más?

Comparadas con las carreras de ruta, en las competencias de grandes distancias existe una comunidad más estrecha, lo que propicia los vínculos de amistad y solidaridad con otros corredores.

Por último, aclaro que con este texto no pretendo decir que los eventos de trail son mejores que los de ruta, simplemente son diferentes y cada quién puede escoger si prefiere alguno si disfruta de la misma forma participar en uno y en otro.

¡Sigamos compartiendo la diversión, el espíritu de aventura y la experiencia de correr!

A continuación el link para escuchar el Episodio #km016 de Korremanía, publicado el lunes 16 mayo 2016.

Espero tus comentarios en edgar.elenes@gmail.com

Korremania en Facebook

@korremania en Twitter

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Badwater
  • Carera asfalto
  • carrera montaña
  • Carrera ruta
  • diferencias carrera
  • Spartathlon
  • Trail Running
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Una estudiante de comercio y uno de física, campeones de la Liga de Escalada Estudiantil

  • Redacción Freeman
  • abril 12, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Las transmisiones de la IFSC seguirán siendo gratuitas

  • Redacción Freeman
  • abril 12, 2017
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.