Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

¿Temporada de lluvias? Saca provecho y mejora tu escalada

  • Redacción Freeman
  • junio 14, 2017
  • 1.6K views
Total
0
Shares
0
0
0

Que las lluvias de la temporada no te alejen de tus objetivos

Con el inicio de una nueva temporada de lluvias los escaladores comenzamos a preocuparnos, ya que probablemente nuestros proyectos comiencen a mojarse, o peor aún, que permanezcan escurridos por semanas enteras. “No, y justo ahora que estábamos tan cerca de encadenarlos”.

Y es que, así como los extranjeros suelen experimentar “La venganza de Moctezuma”, no hay escalador alrededor del mundo que se libre de lo que bien podríamos llamar como la “Tláloc´s revenge”.

Pero nada más lejano a la realidad, la temporada de lluvias no solo es un bien necesario, sino que casi casi es una bendición que todos debemos agradecer. La llegada de esta época (si bien puede generar lo que conocemos como “desastres naturales”, entre otras cosas), ofrece un respiro y nuevos bríos a nuestros amados espacios naturales. En tanto que, para los escaladores y bien aprovechada, podría ser un área de oportunidad.

Crece en la temporada de lluvias

Aun en plena temporada de lluvias, siempre es posible encontrar zonas y rutas secas, lo cual es una invitación a conocer nuevos lugares, probar nuevas líneas e incluso darle variedad a nuestra escalada.

Además, (junto con el invierno en ciertas latitudes) resulta una excelente temporada para entrenar de forma específica. Es decir, en caso de que las condiciones del tiempo sean desfavorables para tocar la roca con cierta regularidad, podemos aprovechar para trabajar en el muro con base en objetivos concretos, como: ganar fuerza de dedos y de tracción, mejorar nuestra resistencia o depurar aspectos técnicos, entre muchísimas cosas más que podemos hacer en un ambiente controlado.

Entrena en ambientes controlados

Asimismo, resulta una buena temporada para combinar nuestra preparación física realizando actividades en las que la lluvia no es necesariamente un impedimento, por ejemplo, mejorar nuestra condición física corriendo o haciendo bici, realizar caminatas de exploración en busca de nuevas zonas, trabajar en nuestra flexibilidad y por qué no, también brindarle unas semanas de descanso a nuestro cuerpo para que se recupere del trabajo acumulado.

En fin, las lluvias no solamente son irremediables, sino que son necesarias, así que como escaladores tenemos básicamente dos opciones: sufrirlas durante el tiempo que dure la temporada o disfrutarlas y sacarles el mayor jugo posible.

Consejos para la época de lluvias

1.- Mantente informado

Revisa con antelación los pronósticos en fuentes confiables, eso te ayudará a tomar las mejores decisiones semana a semana y no dejes de escuchar las recomendaciones de los amigos de Tláloc y el Weekend.

2.- Trae contigo ropa adecuada y de repuesto

En esta temporada no dejes de llevar contigo ropa que te permita permanecer seco y caliente. Y nunca está de más dejar una muda completa seca en el auto.

3.- Evita zonas con crecientes de agua

Permanece alejado de los cauces naturales de agua y selecciona cuidadosamente las áreas en donde tengas pensado acampar. Una creciente de agua puede cambiar el escenario en cuestión de segundos.

4.- Ten especial cuidado con las tormentas eléctricas

En la medida de lo posible, evita verte involucrado en una tormenta eléctrica y mantente informado sobre las recomendaciones.

5.- No olvides cagar botiquín, linterna y sistema de comunicación

Estos elementos deben formar parte de tu equipo habitual de salidas. Un botiquín correctamente equipado; una linterna perfectamente funcional y baterías de repuesto; y un sistema de comunicación que te permita mantenerte en contacto ante cualquier situación.

Explora nuevas zonas
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Escalada
  • lluvias
  • prevención
  • Tláloc y el Weekend
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Video: Swiss Uncut, un viaje por las míticas tierras del boulder

  • Redacción Freeman
  • junio 11, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Campeonato Nacional de Escalada 2017: una compe en que ganó la incertidumbre

  • Raul Morales
  • junio 14, 2017
Ver Publicación

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.