Fotografías patrocinadas por: Diego Sebastian
Este 2 de diciembre se llevará a cabo la sexta y última fecha del YT Industries Enduro MTB Series en la ciudad patrimonio mundial Guanajuato.
Durante el 2017 se han corrido, hasta el momento, cinco fechas del Serial Nacional organizado por MTB Enduro, que ha atravesado el país por lugares como Amecameca, Valle de Bravo, San Pedro Cholula, Mineral del Chico y Mascota.
Tras una larga temporada, los riders de esta relativamente nueva modalidad del Mountain Bike en el país, consolidarán el esfuerzo de todo un año en la 6ª Fecha del YT Enduro Series 2017.
La organización de la final está a cargo de Javier Fósforo García quién, además de liderar Nación Downhill, organiza anualmente este serial junto con Robert Hoffmann, mismos que conforman La Venada Enduro MTB.
El recorrido establecido para la final de la edición 2017 será, en su mayoría, un trazo nuevo que iniciará en lo más alto de la Sierra de Santa Rosa, en el Parque Ecoturístico Xumú.
Los riders se enfrentarán a una prueba especial, con gran fluidez y un número importante de retos como rampas, drops y peraltes. Este track, que tiene ya más de diez años de existencia, y fue construido por Gerardo Díaz con el objetivo de tener un trail divertido, ha sido escenario de diversas carreras de Downhill. Pero ahora, ha sido seleccionado como el trail de la primera parte de la final nacional de enduro.
A partir de allí, el recorrido continúa con la prueba especial (PE) 2: Veredita, un trail ya conocido por los riders que han corrido las carreras nacionales de enduro en 2015 y 2016, esta vez recargado con mayor velocidad y boost.
Para finalizar la ruta, y después de 9km de transición entre la PE2 y PE3, se encuentran dos trails completamente nuevos que conectarán el recorrido con la Ciudad de Guanajuato: Ambush (Emboscada) y Arriero: nombradas así por los organizadores del evento.
Ambush (Emboscada) fue bautizada con este nombre por ser la vereda donde emboscaron a Miguel Hidalgo y Costilla en su entrada a Guanajuato. Es una pista corta, con velocidad ultra-sónica, que seguramente será terminada por debajo de los dos minutos. Asimismo es de alta intensidad por el tipo de terreno -que en su mayoría es suelto-, y con un buen numero de rampas con vista panorámica.
Por último, está Arriero, nombrada así por ser la profesión de Juan Rayas quién descubrió la primer Mina en Guanajuato, la Mina de Rayas. Es un trail de 3km con 50% de rock-garden que desafiará a los riders física y mentalmente. Terminando con otro 50% de una vereda en serpentina de alta exigencia.
La meta, que será en el espectacular y emblemático mirador de Mina de Rayas, reunirá los riders, espectadores y acompañantes, quienes podrán gozar de la vista de Guanajuato.
Asimismo, allí se celebrará la premiación de la 6ª Fecha y se podrá visitar la exposición de los productos de patrocinadores como POC México, Osprey México, Bikextore, Hexcentrix y Oakley; así como de la cerveza artesanal Libertad. Habrá servicio de Food-Trucks y el Sugga de RedBull para bailar con su DJ a cargo.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse aquí.