Organizaciones mexicanas pueden participar para acceder a un financiamiento de entre 8 y 10 mil dólares en apoyo a programas medioambientales de alto impacto en México. Tienes hasta el 30 de agosto.
A paso lento, pero seguro, Patagonia sigue cimentando su llegada a México a través de programas, convocatorias y lanzamientos que hacen honor a su misión corporativa que reza «Estamos en este negocio para salvar nuestro hogar, el planeta Tierra.» Es así que México nuevamente es uno de los países que participan del Programa de Donaciones Medioambientales que la marca organiza cada año.
La convocatoria, que cierra el próximo 30 de agosto, invita a que organizaciones sin fines de lucro plenamente establecidas presenten proyectos con objetivos de impacto y con una perspectiva de largo plazo. Es decir, se buscan proyectos que ya tengan un recorrido previo y que puedan acelerar sus resultados al recibir el financiamiento, a la vez que estén diseñados para no ser un one shot.
Creemos que las batallas locales para proteger un bosque, un tramo de un río, una especie sagrada para los pueblos originarios o a una comunidad de la contaminación de una refinería, genera apoyo público y le hace frente a conflictos mucho más complejos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la justicia ambiental.
Apoyamos campañas multidimensionales que empujan una mayor protección ambiental y fuerzan a los gobiernos a cumplir sus propias leyes.
– Patagonia México: ¿Cómo financiamos?
La convocatoria de donativos de Patagonia se desprende del compromiso de la marca con el programa 1% For The Planet (1% por el planeta), que compromete a las organizaciones participantes a donar el uno por ciento de sus ventas anuales en apoyo a causas medioambientales. Esta iniciativa fue creada en 2002 mediante la alianza de Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, con Craig Mathews, fundador de Blue Ribbon Flies.
En México, la casa productora Zenith Adventure Media, creadora de filmes outdoor como Ice Calling y Alone Together, es parte de 1% For The Planet.
¿Cómo participar en la convocatoria de donativos 2021 de Patagonia en México?
Si eres parte de una organización sin fines de lucro y trabajas en proyectos medioambientales, el primer paso para participar de la convocatoria de donativos 2021 de Patagonia en México es consultar la información disponible en este link, donde se explica el tipo de proyectos que pueden recibir el financiamiento:
Patagonia México, ¿cómo financiamos?: https://www.patagonia.com/es/how-we-fund/
Fecha límite: 30 de agosto de 2021
En caso de que consideres que tu organización y proyecto son candidatos para recibir el financiamiento, puedes hacer clic aquí para iniciar el proceso de registro y solicitud. En caso de duda, te recomendamos enviar un mensaje privado a las cuentas oficiales de Patagonia en México en Instagram y Facebook.
Patagonia cree que el camino más directo hacia el cambio real es a través del momentum de las organizaciones de base.
– Patagonia México: ¿Cómo financiamos?
Detener la destrucción de Punta Conejo, Oaxaca, un proyecto apoyado por el programa de financiamiento de Patagonia
Proyectos medioambientales mexicanos ya han sido considerados para recibir el financiamiento de Patagonia. Es el caso del plan de conservación que Save The Waves Coalition implementó en Punta Conejo, Oaxaca, para poner en marcha un proceso legal con el objetivo de detener la construcción de un complejo industrial en la zona costera.