Lucho Birkner, chileno de nacimiento pero ciudadano del mundo, escala, equipa e incentiva el deporte en comunidades rurales. Ya lo hizo en Chiapas, como en muchos otros lugares del planeta.
Platicamos con Lucho Birkner, quien lleva alrededor de 14 años escalando y equipando alrededor del mundo y hace unos meses visitó San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con el objetivo de incentivar la escalada entre los niños de comunidades rurales.
Pero antes de hablar más sobre sus actividades de desarrollo de la escalada en Chiapas, vayamos por partes. Primero que nada, hablemos un poco del inicio de sus proyectos.
Los inicios
Lucho Birkner comenzó a escalar hace alrededor de 14 años en su país natal. Tan pronto se inició en este deporte, aprendió a equipar rutas. Fueron dos actividades que practicó simultáneamente desde ese momento.
Al paso del tiempo y teniendo un poco más de experiencia, Lucho comenzó a darle un enfoque más amplio a la escalada.
«Me di cuenta de lo importante que era relacionar la escalada con el lugar donde se practica, los locales, la cultura, respetar los permisos. Es decir, ver la escalada no sólo desde su dimensión deportiva sino estrechamente relacionada con un amor por la naturaleza y el lugar.» – Lucho Birkner
A partir de ese momento inició la producción de una serie de videos en los que expuso su visita a distintos lugares donde practicó escalada y en los que también desarrolló proyectos ambientales y culturales en distintas comunidades.
https://vimeo.com/129104416
Y no sólo eso, Lucho -y en ocasiones con la ayuda de su novia Sonja Schenkel, con quien viaja durante cinco o seis meses al año- ha equipado, hasta la fecha, alrededor de 300 rutas en países como Chile, Argentina, Brasil, Colombia, India, México y Guatemala, entre otros.
«Mi novia Sonja y yo solemos irnos casi medio año a viajar por el mundo, siempre con el taladro en la mochila y unas cien chapas para equipar a donde quiera que lleguemos. Por supuesto, nos ponemos en contacto con los locales de las zonas que visitaremos para conocer los permisos que hay. Para nosotros es importante retribuirle a cada lugar todo lo que nos da, así que, a cambio, dejamos unas cuantas rutas para los demás.» – Lucho Birkner
India, o el despertar de Sharanam Ganesha
El primer encuentro de Lucho y su novia Sonja con la India fue a principios del 2016. En aquél entonces, la pareja donó chapas para que Praveen y Jothiraj Kotiraj -escaladores locales- pudieran equipar algunas rutas en una zona cercana a una población con muchos niños.
Y fueron ellos quienes le preguntaron a Lucho y Sonja si podían ayudarles a realizar un curso o taller de escalada para niños. Praveen ya tenía un grupo de unos treinta niños. Al año siguiente fueron a India.
«Cuando llegamos nos encontramos con un batallón de treinta niños (risas). Hicimos talleres de limpieza, seguridad, escalada. Ahí nos dimos cuenta de que ese gran grupo compartía un par de arneses, una cuerda y un par de zapatos. Claro, ellos lo pasaban super bien, pero el poco equipo con el que contaban era una limitante importante.» – Lucho Birkner
Lucho y Sonja volvieron a Chile con el objetivo de realizar un proyecto al que nombraron Sharanam Ganesha. La idea: recaudar todo el material posible en diez distintos muros de escalada de Chile, así como conseguir patrocinadores interesados en apoyarlos.
«Cuando retiramos las cajas, teníamos un montón de equipo. Conseguimos que la gente donara alrededor de 40 gatas que recauchutamos, 40 arneses, magnesio, cascos, grigris. Petzl checó el material para que se fuera en óptimas condiciones. Además, realizamos diferentes campeonatos de escalada. Finalmente conseguimos mucho apoyo de Haka Honu, Evolv, Just Climb, Keep Climbing, Petzl, Karun, La Recauchadora y más de 100kilos de equipo donado por la comunidad chilena.» – Lucho Birkner
En noviembre del mismo año Lucho y Sonja volvieron a la India con todo el equipo que habían juntado, auspiciados por la marca chilena Haka Honu y con Mateo Barrenengoa, camarógrafo y productor del video.
Talleres, dinámicas, cursos y la donación del equipo a la comunidad de 30 niños se convirtió en un sueño hecho realidad.
“Allí comprendí el significado de enseñar las cosas por pasión, no por dinero. No es fácil, pero llena el alma y, finalmente, no tiene precio.” – Lucho Birkner
Chiapas, replicando el proyecto
Después de la India, Lucho y Sonja decidieron replicar el proyecto por distintos lugares del mundo, uno por año. Entonces llegaron a finales del año pasado a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde estuvieron poco más de un mes.
«Nuevamente llegué con mi taladro y cien chapas. Sonja y yo nos pusimos en contacto con la empresa Vértigo Rock Climbing y la Sala La Roca, para ver cómo podíamos colaborar. Después se me ocurrió ir a una escuela independiente, La Casa Gandhi, donde pregunté si había interés de que algunos niños tuvieran la oportunidad de ir a roca y aprender a escalar. Entonces la escuela me puso en contacto con Geno, una madre de familia, con quien organizamos una salida de escalada con seis niños.» – Lucho Birkner
Otra de las actividades realizadas fue en el Espacio Cultural Wapani, donde Lucho y su novia Sonja, junto con otras personas, llevaron a cabo un evento en el que transmitieron el video documental de la India, impartieron clases de yoga, mantras, música en vivo, rifas y show de payasos, con el objetivo de recaudar fondos para llevar a escalar, nuevamente, a un grupo de niños de zonas rurales.
Finalmente se sumaron a la causa Martín y Sofía, dueños de la empresa Vértigo Rock Climbing, así como Julien Zimmer, y coordinaron la salida a roca de otro grupo de 7 niños.
«Cuando volvimos, las madres de los niños nos decían que sus hijos les habían expresado que había sido el mejor día de sus vidas. Fue realmente inspirador, pues son niños que, por sus condiciones económicas, de otro modo no tendrían acceso a una experiencia parecida.» – Lucho Birkner
Asimismo, realizaron un día de enseñanza de la escalada para otro grupo de unos ocho niños en el Gimnasio Sala La Roca. Así como el equipamiento de seis rutas largas en la zona de escalada Don Lauro.
«De esto se trata, de devolver un poco de lo que la escalada nos da. Y lo interesante es que las dos empresas con las que colaboramos en San Cristóbal, quieren seguir trabajando con los niños. Eso nos da mucho gusto. Con esto, los niños tienen nuevas perspectivas de trabajo, pueden, por ejemplo, dedicarse en un futuro a organizar salidas a roca.» – Lucho Birkner
Finalmente, Sonja y Lucho, junto con Tammo Toppe, se encuentran ahora en Guatemala desarrollando un nuevo proyecto, pero que tiene, finalmente, la misma filosofía que los motiva a seguir. Ambos están desarrollando una nueva zona de escalada en San Marcos, Atitlán, en la propiedad del Yoga Forest, donde ya han equipado 13 rutas y se vienen más.
Mira la película completa del proyecto Sharanam Ganesha y el viaje a India
https://vimeo.com/238952318
Comentarios no permitidos.