Revisamos los cortos que trae Reel Rock 12 este año, comenzando con Break on Through, protagonizado por Margo Hayes y su poderosa fuerza para ser la primer mujer en lograr el grado 5.15a en la historia
Reel Rock 12 en México se presentará el próximo 13 de enero en el Huerto Roma Verde CDMX, y el 23 y 25 de enero en Cinépolis seleccionados de 32 ciudades. Haz click aquí para más información.
El Reel Rock Film Tour es, sin duda, el evento de escalada más esperado a nivel mundial. Es mucho más que una película: además de poner en la pantalla algunos de los logros en la escalada y montaña del año, muestra también la humanidad e inspiración que hacen de nuestro deporte una filosofía de vida. La magia del Reel Rock consiste en reunir a la comunidad mundial de escalada a través de historias que -más allá de los grados conquistados-, despiertan en cada uno la motivación para romper sus propias barreras.
En esta ocasión, Reel Rock 12 nos trae cuatro diferentes capítulos llenos de aventura y adrenalina. Entre ellos, la extraordinaria historia de Margo Hayes, en «Break on Through».
Para imaginarnos un poco de lo que veremos, la revista The Outdoor Journal hace este review de «Break on Through», la historia del encadene de Margo Hayes:
«El mejor momento en «Break on Through» (y en nuestra opinión el mejor de todos en Reel Rock 12), sucede cuando Hayes está trabajando en La Rambla. En entrevistas en voz alta mientras sube, los escaladores estadounidenses Matty Hong y Jon Cardwell hablan de lo flexible que es Hayes y de cómo es capaz de hacer movimientos y secuencias que probablemente nunca considerarían. A continuación, vemos a Hayes poniendo un talón increíblemente alto, prácticamente al lado de su cabeza, antes de poner a un grupo de escaladores de sexo masculino, boquiabiertos, con asombro. La comedia es una autocrítica en nombre de los hombres detrás de la cámara y en la pantalla; pero la reverencia de la habilidad de Hayes es muy seria y refleja la del público; es absolutamente alucinante ver a Hayes en la roca.» – The Outdoor Journal
Recapitulando el encadene de Margo Hayes
Hasta los diez años, Margo Hayes había practicado gimnasia. A partir de esa edad, descubrió la escalada y nunca la dejó. En el 2016 fue campeona nacional de Estados Unidos y había conseguido encadenar varios 5.14s en tan sólo un año.
Cuando el año pasado Margo Hayes pasó la cuerda por la reunión de la Rambla, esa mítica ruta en Siurana, España, consiguió ser la primera mujer en conquistar dicho grado.
Hasta ese momento, dos mujeres habían estado muy cerca de abrir el portal del 5.15a. En mayo del 2005, la española Josune Bereziartu encadenó “Bimbaluna”, graduada como 5.14d/15a; en tanto que Ashima Shiraishi encadenó “Open Your Mind Direct”, igualmente cotada.
Sin duda, el 2017 fue un gran año para la escalada femenina. En septiembre del año pasado Margo Hayes realizó el primer ascenso a otra mítica ruta, Biographie 5.15 a en Céüse, clásica escuela, en Francia. Ese mismo mes, Anak Verhoeven logró el primer y único ascenso de Sweet neuf, propuesto como 5.15a. Y, finalmente, quien daría todavía un paso más grande sería Angela Eiter, con La Planta de Shiva, primer 5.15b de una mujer, en Villanueva del Rosario, España.
La Rambla, breve historia
La Rambla, ubicada en la mítica escuela de Siurana, en Cataluña, ha sido el proyecto de diversos escaladores que, año con año se dirigen a este paraíso de roca caliza para probar la ruta.
En una pared desplomada, La Rambla se caracteriza por ser una estética línea de 41 metros que se impone en el sector de El Pati.
Vio su primer ascenso a manos de Alexander Huber en 1994, quien en aquel entonces la graduó como 5.14c, pero años más tarde Dani Andrada le añadió una extensión, la cual fue escalada y graduada por Ramón Julián como 5.15a.
Los escaladores que la han conseguido encadenar son: Edu Marín García en el 2006, Chris Sharma -al día siguiente-, Andreas Bindhammer en el 2007, Patxi Usobiaga en el 2007, Adam Ondra en el 2008 – en sólo cinco intentos-, Enzo Oddo en el 2011, Sachi Amma en el 2012, Felix Neumärker, Sangwon Son y Alexander Megos -en su segundo intento, todos en el 2013, Daniel Jung en el 2014, Jonathan Siegrist en el 2015, Matty Hong en el 2017, Stefano Ghisolfi en el 2017, Jacopo Larcher en el 2017 y, por último, Klemen Becan también el año pasado.
Reel Rock 12 en México se presentará el próximo 13 de enero en el Huerto Roma Verde CDMX, y el 23 y 25 de enero en Cinépolis seleccionados de 32 ciudades. Haz click aquí para más información.