Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Montaña

La cumbre del Sapo: Un ascenso de altura en Nuevo León

  • Redacción Freeman
  • abril 24, 2017
  • 8.3K views
Total
0
Shares
0
0
0

Por: Carlos Vértiz, Banda Cerros Monterrey

Monterrey está rodeado de innumerables sierras que esconden grandes paisajes pertenecientes a la Sierra Madre Oriental. La Cumbre del Sapo es uno de los mayores retos en la región; es un verdadero ascenso de altura.

Al norte de la capital de Nuevo León se encuentra la Sierra de Picachos; al sur, la Sierra Madre Oriental, con su famoso Parque Ecológico Chipinque; al oriente, el Cerro de la Silla; al poniente, el Cerro de las Mitras y el Topo Chico, pero mucho más allá, al noroeste en el municipio de García, la Sierra del Fraile esconde varias cumbres que son destinos ineludibles para los montañistas más experimentados de la región.

Esta vez hablaremos de la cumbre del Sapo, en la Sierra del Fraile, llamada así porque su base asemeja un sapo viendo hacia arriba y al oriente. Con una altitud sobre el nivel del mar de 2,400 metros y 1,600 metros de desnivel positivo, esta cumbre es un reto único, debido a su terreno que presenta una gran pendiente al comienzo de la ruta, y los 3 kilómetros de crestas en los que se logran 5 cumbres antes de llegar al destino final. Durante el recorrido, la presencia de cualquier tipo de árbol es casi nula.

Esta ruta fue fundada el 20 de febrero de 1983 por Francisco Javier Martínez Mora, un reconocido montañista del Club Cimarrones, quien hace un año, en abril del 2016, cumplió su sueño de realizar 100 ascensos a tan emblemática cima.

¿Qué hace tan especial a la cumbre del Sapo? ¿Por qué tanto respeto a esta montaña? Algunos le llaman “Don Sapo”. La respuesta es sencilla: por su complejidad, la aridez de su terreno, por la exposición al sol en una ruta donde sólo se encuentra un árbol, una palma y una cueva, en donde algunos acostumbran acampar.

Nuestros compañeros del centro y sur de México se preguntarán, si son sólo 6 kilómetros, ¿cuál es el reto? El reto es lograr la cumbre resistiendo de 25 a 35 grados, con el sol frente al rostro durante todo el camino, caminando entre magueyes, sotoles, guapillas y lechuguillas ¡Espinas y más espinas!; cargando de 6 a 10 kilos en la mochila y con una humedad de 30% a 60%, según la temporada del año.

Lograr la cumbre del Sapo es una gran satisfacción para todo aquel montañista del norte del país, por ello recomendamos tener las precauciones necesarias para enfrentarla. Condición física, técnica y las ganas de querer sufrir por amor a la montaña con el cálido clima que caracteriza a Nuevo León.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Ascenso de altura
  • Cumbre del Sapo
  • Nuevo León
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Menina: el toque femenino llegó a la escalada

  • Redacción Freeman
  • abril 21, 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Video: Gran Final de la Liga de Escalada Estudiantil (LEE)

  • Redacción Freeman
  • abril 25, 2017
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.