Foto: Archivo.
El incendio habría sido iniciado por un visitante durante el pasado domingo 7 de enero. Personal del Parque, Policía de Alta Montaña, guardaparques y Brigada Coyote 9 del gobierno del Estado de Puebla trabajan en controlarlo, al que igual que participan integrantes de Proyecto Volkswagen, comuneros de Amecameca, y Protección Civil del Municipio de Calpan.
De acuerdo a información publicada por el Parque Nacional Izta-Popo en su página oficial de Facebook, el incendio iniciado el domingo 7 de enero fue probablemente provocado por «un visitante descuidado». Aunque el incendio fue controlado el mismo domingo, este lunes 8 de enero se avivó nuevamente, consumiendo hasta 20 hectáreas de bosque, en el paraje conocido como «Pelagallina».
Información proporcionada por Socorro Alpino de México indica que 60 personas trabajan en el incendio, reportado como ya controlado.
Así mismo, el Parque Nacional Izta-Popo recuerda, a través de su publicación, tanto el decálogo de actividades que sí se permiten realizar en el Parque, como el que corresponde a las que no están permitidas, los cuales reproducimos a continuación:
Diez actividades que NO se pueden realizar en el Parque Nacional Izta-Popo
• Subir al Popocatépetl
• Talar y/o maltratar árboles o arrancar cualquier planta
• Cazar o molestar a la fauna silvestre
• Abrir brechas o caminos
• Extraer materiales: ceniza volcánica, piedras, tierra, musgo, etc.
• Instalar infraestructura
• Pastorear
• Motociclismo extremo (enduro y cuatrimotos)
• Traer mascotas
• Hacer ruido
Diez actividades que SI se pueden realizar en el Parque Nacional Izta-Popo
• Turismo de naturaleza: senderismo, campismo (en lugares especificados), alpinismo, ciclismo de montaña, caminata de media montaña
• Fotografía y videograbación
• Participar en campañas de limpieza y reforestación
• Encender fogatas en lugares permitidos (asegúrate bien de apagarlo)
• Aprovechamiento de hongos comestibles y plantas medicinales con fines de autoconsumo
• Aprovechamiento de leña para uso doméstico
• Colecta científica (previa autorización)
• Educación ambiental
• Investigación científica y monitoreo del ambiente
• Ceremonias y ofrendas a las montañas
Fuente: http://iztapopo.conanp.gob.mx/decalogo.php
Cabe destacar que el encender fogatas forma parte de las actividades permitidas, aunque únicamente en lugares permitidos, y ante la condición de apagarlo apropiadamente.
El presente incendio en el Parque Izta – Popo se presenta horas después de que fuera también comunicado en redes sociales un incendio en La Malinche, presuntamente provocado, también, de un visitante descuidado.