De acuerdo a los reportes presenciales, el pasado fin de semana 11 y 12 de noviembre, ocurrieron cuatro incidentes y un accidente en el Pico de Orizaba.
Los grupos de rescate, con quienes Freeman estableció contacto directo, confirmaron que las condiciones alpinas del pasado fin de semana en el Pico de Orizaba, eran extremadamente delicadas y de una exigencia técnica importante.
Si bien el clima se mantuvo completamente despejado y prácticamente sin viento, las condiciones del glaciar de la cara norte del Pico complicaron los ascensos de diversas cordadas, al estar completamente congelado y muy resbaloso.
Lamentablemente uno de los alpinistas, el Dr. Carlos Raúl Ávila Jiménez, de 65 años y oriundo de Querétaro, perdió la vida al caer en el glaciar de la cara norte. Diversos grupos de rescate así como la Marina, Cruz Roja, Protección Civil y el Gobierno de Veracruz iniciaron un operativo de búsqueda el lunes por la madrugada.
Finalmente el cuerpo fue encontrado doce horas después, en el Filo del Chichimeco, a 5117 msnm y rescatado por tres personas del cuerpo de Socorro Alpino y un guía de montaña el pasado lunes 12 de noviembre.
Los hechos ocurridos dejaron consternada a la comunidad montañista. De acuerdo a Jorge Gutiérrez Belmont, director del Socorro Alpino, se trató de un rescate complicado por las exigencias técnicas de las condiciones de la montaña.
Asimismo, se reportaron cuatro incidentes más, donde alpinistas sufrieron caídas y deslizamientos. Una cordada se deslizó alrededor de 400mts, llevándose consigo a otro alpinista. En relación a la información recibida, todos fueron a causa de la situación del hielo pero, afortunadamente ninguno tuvo consecuencias graves.
Es indispensable estar monitoreando las condiciones climatológicas y alpinas de las montañas mexicanas antes de realizar su ascenso. El pronóstico de un día soleado y sin viento, no implica que las condiciones de la montaña sean las mejores.