Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

Escaladores chilenos rompen con Federación y proponen asociación de escalada

  • Redacción Freeman
  • octubre 17, 2018
  • 5.8K views
Total
0
Shares
0
0
0

Redacción de BLOG DE ESCALADA: aliado de Freeman Outdoors, líder en la comunicación de los deportes outdoors en portugués. REPRODUCIDO CON AUTORIZACIÓN DEL AUTOR. ORIGINAL EN PORTUGUÉS aquí.

Ante desencanto con las prácticas de la Federación de Andinismo de Chile, la comunidad de escalada deportiva busca constituir una nueva federación.

Por: Blog de Escalada

Un gran grupo de escaladores, propietarios de gimnasios y profesionales de educación física que se dedican a entrenamientos de escalada, rompieron su relación con la Federación de Andinismo de Chile (entidad responsable de la administración del deporte olímpico) y buscan firmas para la creación de una asociación independiente de escalada deportiva.

La iniciativa comenzó el pasado 25 de septiembre y obtuvo una presencia masiva en los principales gimnasios de escalada del país. Tanto escaladores como los principales medios especializados en el deporte de Chile, ven la viabilidad para la creación de una nueva entidad.

En la reunión, que tuvo una mesa redonda sobre la situación del deporte en el país, Helmut Kocking (presidente del Club El Muro y Árbitro Continental del IFSC), Gabriela Sandoval (atleta Arbitro Continental del IFSC), Yuri Cubillos (Árbitro Continental del IFSC), Francisco Acevedo, Christian Negront (Presidente Club Casa Boulder), junto al subsecretario de deportes Kael Becerra analizaron el panorama actual de la escalada chilena.

Se llegó a la conclusión de que siempre que la escalada chilena fuera capaz de mostrar unidad, la incorporación de una nueva federación al Comité Olímpico Chileno, y consecuentemente al IFSC, es una posibilidad real a corto plazo.

View this post on Instagram

A post shared by Federación de Andinismo Chile (@feach.cl)

El proceso, según explica un integrante de la nueva asociación, sería similar al que el propio IFSC realizó en 2007 junto a la UIAA. La separación entre las dos entidades fue amistosa, sin dejar fricciones entre ambas.

Pero esto no es lo que está sucediendo en gran parte de América Latina. En el continente, muchas federaciones de montañismo muestran rechazo entre sí, llegando incluso a promover boicots políticos frente a la creación de entidades dirigidas exclusivamente para la administración de la escalada.

Con respecto a Chile, muchos escaladores deportivos del país reclaman que la entidad poco los representa, y que no muestra interés por la práctica del deporte en el país.

De acuerdo con declaraciones presentadas a los redactores de la Revista Blog de Escalada por personas involucradas en el proceso, la Federación de Andinismo de Chile ve la escalada deportiva en el país de una manera precaria. Muchos integrantes de esta asociación consideran la práctica de escalada deportiva como una actividad «menor», si se compara con el montañismo y las actividades de alta montaña, su principal foco.

Los involucrados en el proceso resaltaron que la separación es meramente administrativa, no siendo de ninguna manera filosófica. De esta manera, la obtención de patrocinios para atletas con el objetivo de participar en competencias internacionales, así como la realización de competencias nacionales, tendrían mayor apoyo y menos burocratización.

En total, participaron aproximadamente 10 de los principales gimnasios de escalada chilenos, además de varios clubes de escaladas, dando a entender que la escisión es necesaria.

La “Escalada Deportiva Chilena”, ha sido administrada por la “Federación de Andinismo de Chile” (FEACH) desde que este deporte llego a nuestro país, y durante más de 25 años esta administración ha sido incapaz de profesionalizar el deporte, formando selecciones nacionales sin proyectos deportivos que apunten al desarrollo y crecimiento de la escalada a nivel nacional. – Revista Rocanbolt

Una nueva dirección en la escalada federada: tendencia en Latinoamérica

En Brasil una separación similar ocurrió hace algunos años, cuando se creó una liga independiente con el objetivo de organizar campeonatos de escalada fuera de la Confederación Brasileña de Escalada y Montañismo.

Uno de los motivos que generaron el conflicto fue la nula realización de campeonatos brasileños y regionales, en un período de gran retracción que el deporte vivió, mientras que aún pagaba la tasa de filiación a la IFSC. Muchos asociados cuestionaban la contribución al IFSC, ya que no había organización de ningún torneo. Pero la creación de la liga independiente quedó restringida a pocas academias (se especula un total de cuatro, dividido en apenas tres estados brasileños), no teniendo el alcance nacional que los escaladores de Chile dicen haber logrado.

En Chile, especialmente en el año 2014, se promulgó una nueva ley llamada Ley del Deporte (19.712), que incluyó un capítulo que obliga a federaciones a cumplir un específico proceso de acreditación para poder ser consideradas «federación deportiva nacional».

Los participantes chilenos consideran que con la campaña de firmas que se está realizando a través de los principales sitios de escalada del país, se podrá dar continuidad al proceso y, de esta manera, lograr la separación y formación de una asociación independiente y oficial, la Federación Nacional de Escalada (FENAE).

Actualmente y desde hace aproximadamente tres años, existe en el país la FENAE (Federación Nacional de Escalada). De acuerdo con la Ley del Deporte, es necesario tener al menos dos años de existencia para que una federación sea oficialmente reconocida.

Como el Comité Olímpico Chileno sólo reconoce una federación por deporte para poder organizar, planificar y desarrollar un proyecto deportivo, será necesaria, por lo tanto, una buena batalla jurídica.

Así pues, a petición del subsecretario actual, es necesario determinar el número exacto de escaladores deportivos en el país que estén dispuestos a apoyar a la nueva institución. La institución, según los organizadores del movimiento, será administrada por personas que busquen el desarrollo de la escalada chilena, tal cual obliga a la nueva ley 19.712 de dicho país.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Escalada Chile
  • Escalada deportiva Chile
  • Escalada olímpica
  • Federación de Andinismo de Chile
  • Federación de Escalada
  • Federación de escalada deportiva
  • Federación Nacional de Escalada (FENAE)
  • FENAE
  • IFSC
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Sustentabilidad

1era Confraternidad Montañista el Penitente: Reforestación en Arteaga

  • Redacción Freeman
  • octubre 17, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada
  • Festival

Entrevista a Peter Mortimer codirector de The Dawn Wall y fundador de Reel Rock

  • Redacción Freeman
  • octubre 18, 2018
Ver Publicación

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.