Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Trail Running

El movimiento de brazos: clave para correr mejor. Conoce estos tips

  • Redacción Freeman
  • junio 7, 2019
  • 3.4K views
Total
0
Shares
0
0
0

La posición de los brazos te permitirá correr distancias más largas y disfrutar el recorrido. Conoce los tips para ganar cadencia y ahorrar energía en el trail running.

Correr, en la montaña o en pista, puede parecer una actividad que se concentra en las piernas. Sin embargo, el movimiento o swing de los brazos hace una gran diferencia en tu zancada y resistencia.

La posición y balanceo de los brazos no sólo permite mantener el equilibrio y una postura correcta mientras corremos. De acuerdo a un estudio publicado por el Journal of Experimental Biology, el tipo de movimiento de la parte superior del cuerpo afecta directamente el esfuerzo que se realiza hasta en un 13%.

Balancear correctamente los brazos permite un ahorro importante de energía y estos son algunos consejos para los practicantes de trail running.

Doblar los codos

Doblar los codos permite un mayor impulso y un menor desgaste energético. Es importante mantenerlos cerca del cuerpo. Si bien no hay un ángulo óptimo para el brazo, una posición cómoda, cercana a los noventa o setenta grados y sin que rocen con la cintura es idóneo.

Posicionar los hombros

El movimiento de los brazos ha de venir desde los hombros y no desde los codos. Los hombros deben estar relajados y si bien desde allí nace el movimiento, éstos no han de moverse demás, lo que permitirá contrarrestar la rotación de la cadera.

Manos y dedos, también importan

Manos y dedos deben de estar relajados. La posición de las manos es girada hacia adentro, para que las palmas queden la una frente a la otra. Los dedos deben estar ligeramente cerrados en puño, pero sin hacer presión, de lo contrario se tensará la parte superior del cuerpo.

Mover los brazos con cadencia (swing)

La oscilación del brazo hacia delante y hacia atrás es la forma más adecuada de conseguir impulso y ahorrar energía en las piernas, pero sin que éste sea demasiado exagerado ni muy tímido. El ritmo, el control del movimiento y la cadencia te permitirán llegar más lejos.

Correr eficientemente es no tener exceso de movimiento. Cuanto más amplio sea el movimiento de los brazos más rápido correrás, pero también mayor energía invertirás; lo mismo sucede a la inversa, cuanto mayor cadencia tenga tu movimiento, lograrás hacer distancias más largas.

También lee: Entrevista a Silvia Andonie: la corredora más resistente del mundo es mexicana.

Relajarse, el toque mágico en el trail running

Finalmente, relajarse es importante. Al estar tensos el gasto de energía es mayor, por lo que no solo es extremadamente incómodo, sino que también se realiza un trabajo adicional en la espalda, caderas y piernas.

Y recuerda, el movimiento adecuado de los brazos te dará mayor energía y eficiencia. Ahora bien, los brazos también te brindarán el equilibrio que necesitas para correr en la montaña, por lo que es natural que estos cambien de posición de acuerdo al terreno, que a diferencia de las pistas, es irregular. Notarás, por ejemplo, que en las bajadas los brazos tenderán a abrirse, lo cual permite ganar balance y control en las pisadas. No obstante, una ves que hayas librado un obstáculo gracias a la reacción natural de los brazos, regresa la posición de 90-70 grados de los codos.

Sigue leyendo: 5 carreras de trail mexicano para correr al menos una vez: Parte II

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Carrera de Montaña
  • Correr en la montaña
  • Posición de brazos para correr
  • Trail Running México
  • Trail Running posición de brazos
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Sustentabilidad

¿Dejar alimentos en refugios pensando en otros? Realidad: Será basura

  • Redacción Freeman
  • junio 6, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Festival

El Pueblo Cubierto de Lava: documental mexicano sobre el Paricutín

  • Redacción Freeman
  • junio 7, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.