Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Festival

De saltar en Puebla a presentarse en Kendal: The Flip, de Reed Rickert #FFF19

  • Redacción Freeman
  • noviembre 4, 2019
  • 2.4K views
Total
0
Shares
0
0
0

Camino al Freeman Film Festival 2019, Reed Rickert platica sobre la historia que hay detrás de The Flip (sin spoiler) y el cine de aventura en México.

The Flip, el cortometraje dirigido por Reed Rickert y en el que el paracaidista Remi Angeli busca vencer sus miedos es Selección Oficial en cinco festivales internacionales: el BANFF Centre Mountain Film and Book Festival, en el San Jose International Film Festival, en el BendFilm Festival, en el Kendal Mountain Festival -en el que, por cierto, aparece en el tráiler- y, por supuesto, en el Freeman Film Festival 2019.

Además, The Flip formará parte de la gira mundial del BANFF y del Kendal. Asimismo, podrás verlo en la pantalla grande de Cinépolis en el Programa 2 del Freeman Film Festival, los próximos 10 y 12 de diciembre. Para conocer un poco más de lo que este corto trae no te pierdas la entrevista que Freeman le realizó a Reed Rickert.

¡Conoce la selección oficial del Freeman Film Festival aquí!

Freeman (F): ¿Cómo surge la idea de realizar el documental The Flip?

Reed Rickert (R): Este documental tiene que ver mucho con Lalo Urbina. Él tuvo la idea de hacer un viaje de escalada y salto base en México y que fuera documentado a través de una serie de cortos. Me parecía genial viajar con él y Remi a diferentes lugares de México para hacer esta serie digital.

Entre ellos, hicimos Pico Independencia, que estuvo en la pasada edición del Freeman Film Festival. El segundo viaje fue a un puente en Puebla, desde donde Remi quería aventarse. Lo grabamos y tuve guardado el material hasta que decidí editarlo. Pensé en hacer este corto contado de una forma muy distinta porque, durante este tiempo pude conocer muy bien a Remi, empecé a entender mucho más al personaje que hay detrás, así como lo que lo motiva a hacer saltos. Remi es un personaje carismático, que transmite mucha emoción y esa emoción es auténtica.

Me inspiró mucho; pensar en que alguien quiere hacer un salto puede parecer mera atracción por la adrenalina. Pero aquí hay una historia distinta y eso es lo más interesante y que intentamos compartir en este corto de tan sólo tres minutos.

(F): ¿Qué lugar ocupa para ti, como cineasta, este corto?

(R): Para mí es algo muy interesante porque, por un lado, al hacer un trabajo como este siempre se crea un equipo y la confianza y conexión que hay con Lalo y Remi es muy padre.

Por otra parte, ha llegado lejos, en festivales internacionales, lo que me ha abierto puertas. Por ejemplo, el año pasado participé en una competencia de National Geographic con otro material y quedé dentro de los tres primeros finalistas. Luego, cuando empecé a trabajar este corto me llegó el anuncio de apertura de inscripción para esta edición y volví a participar, esta vez con The Flip. Gané en el Nat Geo Wild National Geographic y fue muy bonito porque el premio fue una expedición para realizar otro documental en el 2020.

(F): Por último, ¿cuál es tu opinión respecto al cine de aventura en México?

(R): Creo que está creciendo muchísimo. Tengo muchas ganas de ver este Freeman Film Festival porque parece que tiene una selección increíble de cortos y pienso que eso va a contar mucho. Si se compara la selección de hace dos años, que estuvo muy buena y vemos la selección que hay ahora es un reflejo de cómo ha cambiado a nivel de producción y de las historias que se cuentan. Tengo mucha curiosidad de ver todos los cortos que se proyectarán.

(F): Muchas gracias Reed. Nos vemos muy pronto en el cine.

(R): Muchas gracias a ustedes.

¡FECHAS Y SEDES DEL FREEMAN FILM FESTIVAL 2019 EN CINES!

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Cine de aventura
  • Cine de aventura en México
  • Freeman Film Festival 2019
  • Reed Rickert
  • The Flip cortometraje
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Montaña

Entrevista a Sol Castro: histórica cumbre a pico virgen en los Himalayas

  • Redacción Freeman
  • noviembre 4, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uncategorized

Muro de Trump, ¿imposible de escalar? Tomó 14 segundos

  • Redacción Freeman
  • noviembre 4, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.