Llegó a México la primera competencia de trabajo de altura y rescate: Alta Vertical Rope Challenge 2018, camino al Petzl RopeTrip Series Latinoamérica.

Fotos: cortesía Rigel Álvarez

El pasado 9 y 10 de noviembre se llevó a cabo el Alta Vertical Rope Challenge, la primera competencia de Rope Access en México.

“Rope Access, Trabajo Vertical o de Altura, son técnicas para trabajar en altura que se basan en la utilización de cuerdas, anclajes y aparatos de progresión para acceder a objetos naturales (árboles), subsuelo (pozos), construcciones (edificios, diques, puentes, etc.), junto con todos los accesorios incorporados a las mismas para la realización de algún tipo de trabajo.”

Wikipedia

Se trata de un evento en el que los participantes ponen a prueba sus conocimientos de trabajo de altura y rescate, y que tuvo lugar en las instalaciones de la CODEME. 

Un total de 12 equipos conformados por tres integrantes se enfrentaron a tres distintas eliminatorias individuales y una grupal el primer día de la competencia. Al día siguiente, se llevaron a cabo las semifinales y finales grupales. 

Los equipos provenían de 10 diferentes empresas consideradas las mejores de México en Rope Access:

  1. BIA SERVICES (Veracruz)
  2. Trabajos en Alturas (Monterrey, CDMX, Guatemala)
  3. Climbex (León)
  4. Resanic (Aguascalientes y Monterrey)
  5. Vertimex (CDMX)
  6. Arlow Vertical (CDMX)
  7. Análisis y Administración de Riesgos (CDMX)
  8. Vertikal Group (CDMX)
  9. MISV (CDMX)
  10. Experiencias Xcaret (Quintana Roo)

Para la final avanzaron los dos mejores equipos, en esta ocasión fueron BIA y Trabajos en Alturas los cuáles disputaron el 1ro y 2do lugar en una prueba que consistió en instalar unas mantas en la estructura, se trataba de una prueba de velocidad en una actividad común en el Rope Access®. 

Otra de las pruebas, por ejemplo, consistió en la conocida “Rope Rescue”: hacer un ascenso de velocidad de 25 metros sobre cuerdas para después descender, armar el Triple Vortex sobre la pared y hacer un rescate del maniquí (Brandy de 80kg) utilizando el Jag System de Petzl, donde ganó el equipo que tardó menos tiempo.

Resultados

  • Mejores tiempos en pruebas eliminatorias individuales:
    • Eliminatoria #1 “Wet Helmets”: Daniel Pichardo de Vertimex 2 con 26:21
    • Eliminatoria #2 “Rope Race”: Eduardo Torres con 20:30 de MISV
    • Eliminatoria #3 “Rope Rescue”: Edgar Rodríguez de Climbex con 17:25
  • Speed Ascent:
    • 1er lugar: Ismael Carmona de BIA con 0:44
    • 2do lugar: Juan Fernando Jimémez con 0:52
    • 3er luar: Eduardo Torres con 0:56
  • Campeones del AV-Rope Challenge:
    • 1er lugar: BIA “ropeweillers)
    • 2do lugar: Trabajos en Alturas
    • 3er lugar: Resanic

La siguiente competencia de Trabajo Vertical será el Petzl RopeTrip Series Latinoamérica, que se llevará a cabo en México en el 2019. Próximamente más información.

0 Shares: