Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Montaña

Alpinismo: Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO

  • Redacción Freeman
  • diciembre 12, 2019
  • 5K views
Total
0
Shares
0
0
0

La Asamblea General de la UNESCO declara al Alpinismo como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en reconocimiento de sus valores.

11 de diciembre, en coincidencia con el Día Internacional de las Montañas, la Asamblea General Interministerial de la UNESCO declaró solemnemente reconocer al Alpinismo como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

El alpinismo, más allá de una disciplina deportiva con determinadas exigencias físicas y mentales, más allá de una actividad de entretenimiento, es una cultura caracterizada por valores trascendentes, como lo son el compromiso personal, el sentido de responsabilidad propia y, fundamentalmente, impulsora del respeto y conocimiento de las montañas, así como fomentadora de lazos sociales que se sustentan en la solidaridad.

Ha sido así que desde el 2009 se comenzaron los esfuerzos para lograr la inclusión del alpinismo en la lista UNESCO, fundamentalmente a través de tres países: Suiza, Francia e Italia, así como gracias a las federaciones miembro de la UIAA.

La Asamblea General de la UNESCO declara al Alpinismo como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en reconocimiento de sus valores.

Algunos de los beneficios que obtendrá el alpinismo al ser reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad serán una clara descripción de lo que el alpinismo es con la finalidad de delimitar la actividad y lo que se entiende por ella, así como sus valores y compromisos, con el objetivo de promocionar la actividad responsablemente y preservando los sitios donde se practica.

En términos generales, se deberá tratar de un gran paso para el alpinismo, pues con dicho reconocimiento, además de promover la actividad, ésta estará salvaguardada, lo que quiere decir que los límites entre lo que se entiende por alpinismo y lo que no, estarán bien delimitados.

Por «alpinismo» la UNESCO reconoce la actividad de escalar cumbres y montañas con las propias fortalezas físicas, técnicas e intelectuales; de desafiar las propias capacidades y experiencia mientras se negocian obstáculos naturales y no artificiales; de evaluar y asumir riesgos medidos; de autogestión, responsabilidad y solidaridad; y de respetar a otras personas y sitios naturales.

View this post on Instagram

A post shared by Steve Schwortz (@livinontheledge)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Alpinismo Patrimonio de la Humanidad
  • Alpinismo UNESCO
  • Patrimonio cultural y escalada
  • UNESCO
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Cultura

11/12 Día Internacional de las Montañas: únete a #MontañaLimpia este fin

  • Redacción Freeman
  • diciembre 11, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada
  • Festival

Apoya la campaña de Sueños de Altura: historia de la escalada mexicana

  • Redacción Freeman
  • diciembre 13, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.