Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

7 formas creativas de transformar tu casa en un muro de escalada

  • Redacción Freeman
  • septiembre 12, 2018
  • 10.9K views
Total
0
Shares
0
0
0

Redacción de BLOG DE ESCALADA: aliado de Freeman Outdoors, líder en la comunicación de los deportes outdoors en portugués. REPRODUCIDO CON AUTORIZACIÓN DEL AUTOR. ORIGINAL EN PORTUGUÉS aquí.

¿Alguna vez has pensado en construir una pared de escalada dentro de tu casa? Estos son los mejores espacios para armarla.

Basado en: Blog de Escalada

Entrenar en un muro de escalada puede tomar mucho tiempo, sobre todo si nuestra casa no está cerca de uno. El tráfico, el trabajo, la familia, el presupuesto y la resignación ante la poca oferta de gimnasios de escalada son algunos de los motivos que hacen que los escaladores renuncian a la práctica regular.

Y si bien la apertura de nuevos muros de escalada va en aumento y cada vez son más las ciudades en México que cuentan con espacios idóneos para practicar -se calcula que hay casi 90 muros abiertos al público-, una excelente opción es adaptar nuestro hogar para entrenar debidamente y así evolucionar en el deporte.

Al final, como decía el escritor y Primer Ministro del Reino Unido, Benjamin Disraeli: «La vida es muy corta para ser pequeña«.

Hace un par de décadas, muchos de los escaladores más fuertes de nuestro país adecuaron sus casas para convertirlas en gimnasio y, claramente, no fue una mala idea. 

A continuación te ofrecemos algunas ideas para que tu casa sea gimnasio de escalada.

Antes que nada un aviso: construir una pared de escalada depende mucho del espacio disponible y del capital del material empleado. Sumado a estos factores, se debe realizar una buena planificación y, por supuesto, poseer buenas habilidades con herramientas de carpintería. Es simple, pero no fácil.

Ten en mente que manipular herramientas de carpintería es peligroso, los accidentes son frecuentas, y se debe contar con un mínimo de habilidad y experiencia. Si no, es mejor que alguien más preparado te ayude.

La sala

La sala es probablemente el lugar ideal para montar un muro de escalada dentro de la casa. Suele ser el espacio más amplio, menos obstruido y más práctico. 

Y si además podemos dejar el sofá a un lado, esto permitirá recuperarnos mejor entre cada «pegue». 

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

La habitación

Todo escalador fanático sueña con tener el muro dentro de su propia habitación, ¿o no? Poder escalar inmediatamente al despertar o justo antes de dormir sería genial. 

Eso sí, tendríamos que controlar el uso de magnesia, pues no querríamos estar limpiando la habitación cada día como tampoco dormir sobre un mar blanco y polvoso.

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

La habitación para los niños

¿Qué mejor manera de incentivar la escalada en nuestros hijos que de una forma tan natural como adecuando su propia habitación? 

Si se diseña y construye de manera completamente segura, podremos estar tranquilos mientras nuestros hijos usan hasta la última gota de energía escalando en las paredes de su cuarto. ¡Caerán rendidos a dormir!

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

El pasillo

El pasillo: ese lugar de la casa que no se le da ningún uso más que el de transitar. En muchas ocasiones es un espacio totalmente desaprovechado. 

Probablemente sus dimensiones no nos permitirán instalar un muro muy grande y armar bloques dinámicos y explosivos, pero puede ser un lugar ideal para practicar la resistencia y alguno que otro movimiento. Si cada que pasemos por ahí escalamos en vez de caminar, algo de condición ganaremos.

View this post on Instagram

A post shared by climbAwall (@climbawall_anywhere)

La cochera o garage

No siempre se cuenta con cochera y menos en ciudades grandes o en complejos habitacionales. Pero en caso de tener, sus cuatro paredes y el techo lo suficientemente alto, suelen ser ideales como para armar ahí un muro de escalada.

Además, estaremos resguardados del mal tiempo, no llenaremos la casa de magnesia y polvo, como tampoco perturbaremos el descanso de las personas con las que vivimos. 

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

El jardín

Sin duda, no hay como escalar al aire libre y armar un muro en tu propio jardín puede ser lo más parecido a escalar en roca.

Eso sí, si llueve, hace mucho frío o calor, entonces nos veremos limitados en nuestro disfrute. Además, el desgaste del equipo será mayor si se insala al aire libre. Por ello, será importante que escojas los mejores materiales para su construcción.

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

Coche-casa y casa-muro, ¿todo en uno?

Seguramente este es el sueño ideal para muchos escaladores. Un coche casa en el que podamos cocinar, comer, descansar, dormir, resguardarnos de las inclemencias del tiempo, viajar, acomodar todo el material de escalada y, sobre todo, gozar de la libertad de decidir dónde pasar la próxima noche sin pagar hotel o, si es el caso, unos cuantos pesos en un camping, nos permitirá escalar tantos días seguidos como queramos. 

Pero si además de eso, le instalamos un muro de escalada en sus paredes exteriores, ya no habrá pretexto alguno para no escalar cada día de nuestra vida. 

Sin duda, con el coche-casa-muro podremos seguir al pie de la letra el lema: escalar, comer, dormir, repetir.

View this post on Instagram

A post shared by The Home of Climbing (@homeclimbinggyms)

Aquí un video time-lapse que muestra cómo NO construir un muro de escalada en casa. Si bien no explica qué es lo que está mal realizado, próximamente llegará la nota: «guía básica para construir tu propio muro de escalada».

https://vimeo.com/176330471
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Casa y muro de escalada
  • Climbing at home
  • Climbing indoor
  • Dónde armar un muro de escalada
  • Muro de escalada en casa
  • Van Life
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Montaña

Narración: Zelzin Aketzalli completa los 3,524km del Appalachian Trail

  • Redacción Freeman
  • septiembre 12, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura

Festival de Roca, Montaña y Trail: todo lo que necesitas saber

  • Redacción Freeman
  • septiembre 13, 2018
Ver Publicación

Comentarios no permitidos.

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.