Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Jump of a sporty woman
  • Trail Running

Seis consejos para correr cuesta abajo como Kilian Jornet

  • Redacción Freeman
  • julio 1, 2019
  • 3.2K views
Total
0
Shares
0
0
0

Correr en descenso requiere una técnica específica. Sigue estos seis consejos para correr como Kilian Jornet cuesta abajo.

«Probablemente no hay nadie en el mundo que sea mejor corredor técnico de descenso que Kilian Jornet.» – ANTON KRUPICKA PARA THE NEW YORK TIMES

¿Qué corredor de montaña no conoce a Kilian Jornet? Probablemente el catalán no necesite presentación. No sólo ha ganado las mejores carreras del mundo, sino además ha roto récords de velocidad (ascenso y descenso) en montañas de alta dificultad como en el Kilimanjaro y ha sido ganador en diversas ocasiones de la Copa del Mundo de Esquí. Kilian puede batir un récord de una carrera de kilómetro vertical y a la semana siguiente realizar un ultrafondo en Mont Blanc, Francia; se trata, probablemente, del mejor corredor de montaña de la actualidad.

Sin duda, una de las características más importantes de Kilian es su capacidad para correr cuesta abajo. Su coordinación corporal, equilibrio y agilidad se despliegan en cada una de sus zancadas, casi levitando, mientras desciende una montaña.

Por ello, nada mejor que aprender de él para mejorar nuestra técnica de descenso corriendo por nuestras montañas favoritas. Así que no te pierdas estos seis consejos que te ayudarán a correr mejor cuesta abajo.

View this post on Instagram

A post shared by Kilian Jornet (@kilianjornet)

Ve a la montaña

En un video Kilian lo deja muy claro: podrás fortalecer tus músculos y tu resistencia en el gimnasio, pero lo que realmente te permitirá correr más rápido cuesta abajo será pasar muchas horas en la montaña. Así pues, este es el mejor consejo que Kilian puede darte: si quieres mejorar en tus carreras, entonces ve a la montaña tanto como puedas.

Corre en todo tipo de terrenos

Lo mejor es buscar todo tipo de terrenos, con distintos niveles técnicos: arenas, gravas, rocas, tierra, senderos anchos, pastizales, veredas angostas y con vegetación, etc.. Es indispensable aprender a dominarlos para poder poner en práctica tu técnica de descenso.

Afirma Kilian, «aprende a pisarlos». Por ejemplo, en un terreno abrupto, con rocas y un desnivel negativo importante, lo que haremos es dar pasos pequeños y firmes para ganar balance y la mirada se concentrará en una distancia corta. Si, en cambio, se trata de un terreno menos técnico, entonces se podrá dar zancadas más largas y la mirada se desplaza hacia el horizonte y no tanto hacia los pies (este es, afirma Kilian, el momento indicado para poner atención del trayecto y observar cuándo podemos rebasar a un contrincante en una carrera).

¡Ah, por cierto! Generalmente cuando en sus entrenamientos Kilian termina un descenso, lo que hace a continuación es repetir ese mismo tramo pero en sentido inverso, sí, cuesta arriba.

-Te puede interesar: Los mejores consejos para escoger tu ropa de trail running–

View this post on Instagram

A post shared by Kilian Jornet (@kilianjornet)

Visualiza

Cuando vemos un video de Kilian corriendo cuesta abajo pareciera que el catalán ya supiera de antemano y casi de memoria el camino que desciende. Con su mirada hacia delante y muy poco hacia sus pies, Jornet parece dar cada paso justo en el lugar indicado.

La visualización es un ejercicio de memoria que cuanto más se desarrolla permite levantar más la mirada hacia el horizonte y relajarnos en el descenso. Puedes ponerla en práctica en tus entrenamientos: observa los siguientes 10 o 15 metros que recorrerás, luego cierra los ojos y trata de recordar el trayecto; posteriormente abre los ojos e intenta correr esa distancia sin mirar hacia el suelo.

Ahora bien, la visualización es una técnica que requiere tiempo y mucha práctica. Kilian afirma: «se trata de una dinámica que va entre ver hacia lo lejos y ver cerca, hacia los pies: primero vemos unos siete pasos hacia adelante, reconocemos el terreno, observamos dónde caerán las pisadas y después realizamos el movimiento corporal buscando el trayecto que habíamos trazado con la mirada».

-Te puede interesar: A long day out: acompaña a Kilian a correr 168km por Noruega–

View this post on Instagram

A post shared by Kilian Jornet (@kilianjornet)

Usa todo el cuerpo

Para descender más rápido, uno de los aspectos que más se requieren es el balance; por ello, es indispensable usar todo el cuerpo. Brazos y manos permitirán ganar balance. El abdomen logrará mantener el centro de gravedad, para evitar deslizarse o perder el control. El cuerpo, en su totalidad, debe funcionar en sintonía para desplazarnos con seguridad a través del terreno.

Sigue leyendo: El movimiento de brazos: clave para correr mejor. Conoce estos tips.

View this post on Instagram

A post shared by Kilian Jornet (@kilianjornet)

Baila y relájate

De acuerdo a Jornet, un buen ejercicio es practicar el descenso como si estuvieras bailando. Por ejemplo, correr con los brazos completamente relajados y cada dos pasos hacer un pequeño salto con las piernas juntas, como lo hacen las bailarinas, te permitirá ganar técnica y control.

Asimismo, es muy importante correr cuesta abajo con el cuerpo relajado, de lo contrario te cansarás más rápido.

No pienses en el dolor

Disfruta, concéntrate en un respiración, observa el paisaje, pero nunca enfoques tu atención en el dolor. Sobre todo en largas distancias, es imposible no sentir dolor. Sin embargo, si la mente reduce sus pensamientos a cada una de las dolencias que se te van presentando, la carrera se te hará durísima e interminable. En cambio, si diriges tus pensamientos a cosas placenteras, lograrás tu cometido: disfrutar la carrera y superar tus límites.

5 carreras de trail mexicano para correr al menos una vez: Parte II

VIDEO: Kilian Jornet’s downhill running tips
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Correr cuesta abajo
  • Correr en montaña
  • Kilian Jornet
  • Técnica descenso carreras de montaña
  • Técnicas trail running
  • Técnicas trail running descenso
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Festival

Freeman Film Festival: ¡cierre de convocatoria 31 de julio!

  • Redacción Freeman
  • julio 1, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Sustentabilidad

Cambio climático: qué tenemos que re-aprender de los pueblos indígenas

  • Redacción Freeman
  • julio 2, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.