Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

Santiago de Alba revive y encadena el Mega Asesino, en Jilotepec

  • Redacción Freeman
  • febrero 5, 2019
  • 3.4K views
Total
0
Shares
0
0
0

Santiago de Alba encadena Mega Asesino (primer 5.14a mexicano), en Jilotepec, y propone cotarla a 5.14c tras la ruptura de agarres clave.

Santiago de Alba Flores, escalador originario de Aguascalientes y que lleva 16 años practicando este deporte, ascendió el pasado 30 de enero una legendaria ruta en Jilotepec: Mega Asesino.

Más de una década llevaba esta línea ubicada en la Pared del Huevo sin repeticiones. Quizá decir que estaba «olvidada» es demasiado, porque sí hubo uno que otro escalador que la probó a lo largo de estos años. Sin embargo, resulta paradójico que no haya visto más ascensos cuando Mega Asesino es una ruta cargada de historia y que marcó, incluso, un antes y un después en la escalada mexicana.

Abierta por Diego Álvarez Tostado «el Mutante» en el 2002, Mega Asesino fue el primer 5.14a de México y abrió, con dicho encadene, un abanico frente a lo que se consideraba posible. Los escaladores más fuertes de México en ese momento concentraron su atención en ella.

En el 2003 Chris Sharma le realizó la primera repetición. Miguel Hernández, Mauricio Huerta y Javier Serratos también la escalaron. Sin embargo, a la ruta se le fueron rompiendo agarres clave y fueron pocos los escaladores que se animaron a intentarla.

«Fue justo en el 2004 cuando yo escuché por primera vez sobre Mega Asesino, cuando se hizo el campeonato norteamericano. Para mi era algo a lo que quería aspirar. Años después la probé, pero ya era otra ruta porque se le habían caído agarres.»

– Santiago de Alba

Se trata de una ruta corta, explosiva y que se ha visto severamente modificada por la ruptura de diversos agarres.

«Probándola le rompí dos o tres agarres, se convirtió en muy difícil de descifrar, la beta era muy rara, no sabíamos incluso si se podía hacer, pero para mi era algo importante, me daban ganas de encontrar una beta que sirviera. A los 18 años la intento rescatar, revivir. Nunca le di muy en serio porque vivía en Aguascalientes y venía cada dos fines. Buscaba resolver la beta. Hace como 5 años por fin resolví con ayuda de otros escaladores los pasos. Pero no tuve tiempo para enfocarme.
A mediados del 2017 pude enfocarme al cien, definí una beta ganadora, pero la dejé otra vez. No pude encadenarla. Hace unos meses sentí que la tenía que hacer. Esta última vez decidí que no quería dejarla de lado y estaba mucho más fuerte, enfocado, con la beta resuelta, simplemente era cuestión de unir los pasos y esperar a que cayera.»

– Santiago de Alba

Mega Asesino, graduada en un principio como 5.14a, se tornó mucho más dura. Santiago de Alba considera que podría tratarse de un posible 5.14c y, de confirmarse, sería éste el primero de ese grado que encadena. El escalador cuenta con un 5.14a, Galatea, en la Cueva del Arenal y Cappuccino 5.14b, en Ixcatán.

«Es una de las rutas menos llamativas a simple vista que he escalado. Es corta, extraña, te lastima los dedos, siempre estás incómodo, es un poco boulderera. Pero quería sacarla.
El crux son tres partes, un lance, otro lance con cambio de dedos, es muy incómoda, puertas; es una constante de pequeños pasos en los que nunca estás cómodo. Pero es mítica, se trataba de una de las primeras rutas duras que intentaban hacer escaladores fuertes y que las nuevas generaciones admirábamos. Es una ruta cargada de inspiración. Espero revivir una ruta importante para la escalada en México.»

– Santiago de Alba
View this post on Instagram

A post shared by Sant d A (@sant_dalba)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Diego Mutante
  • Jilotepec
  • Mauricio Huerta
  • Mega Asesino 5.14a
  • Mega Asesino 5.14c
  • Santi de Alba
  • Santiago de Alba
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada
  • Montaña

Certificaciones de equipo de escalada: entendiendo qué significan

  • Redacción Freeman
  • febrero 4, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Nalle Hukkataival repite Sleepwalker (V16), el bloque más duro de EUA

  • Redacción Freeman
  • febrero 6, 2019
Ver Publicación

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.