Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Festival

Review: «Más Afuera» documental que estará en el #SurfFilmFestivalMX

  • Redacción Freeman
  • enero 19, 2018
  • 2.1K views
Total
0
Shares
0
0
0

Sábado 20 de enero: Surf Film Festival en la CDMX, ocho cortometrajes, entre ellos «Más Afuera», documental chileno que te lleva a surfear a un lugar remoto y lleno de vida marina.

Este próximo 20 de enero se llevará a cabo en Huerto Roma Verde el Surf Film Festival, donde podrás ver en pantalla grande ocho extraordinarios documentales del mundo del Surf.

Para más información sobre el Festival, da click aquí.

Entre ellos, llega a México «Más Afuera». Dirigido por Patricio Mekis y Mateo Barrenengoa y producido por Mekis Bro, en «Más Afuera» un grupo de deportistas surfers se embarcan en un viaje a la Isla Alejandro Selkirk o Más Afuera del Archipiélago Juan Fernández, uno de los lugares más remotos del planeta, para explorar sus olas y bellezas naturales.

Platicamos con Patricio Mekis quien, además de dirigir el documental, es un extraordinario surfer, embajador de la marca Patagonia.

«Con «Más Afuera» nuestros objetivos eran dos. Por un lado, conocer la Isla Alejandro Selkirk y hacer un documental que refleje la aventura. Por el otro, mostrar este lugar puro y prístino, su ecosistema, así como el nivel de conciencia de su población por protegerlo. Son ellos mismos los que más cuidan y están pendientes de su propio lugar. Tienen un cuidado del medio ambiente impresionante. Un ejemplo son las normas y programas que tienen con la pesca de la langosta, su mayor fuente de ingreso. La protegen y hacen sus propias regulaciones con pesca artesanal que tiene como resultado que cada año aumente la población de langosta.» – Patricio Mekis

A 16Hrs de la Isla Juan Fernández -la más grande del Archipiélago-, la Isla Más Afuera es un lugar remoto y ubérrimo donde los productores del documental y los protagonistas concibieron la importancia de narrar historias no sólo de lugares que están ya afectados por la economía y la explotación del hombre, sino también de aquellos donde los propios citadinos han desarrollado una relación armoniosa con su entorno. 

El 60.5% de las especies que se encuentran en las Islas Juan Fernández son endémicas, eso quiere decir que no las hay en ningún otro lugar de la Tierra.

Acompaña a la embarcación surfera a explorar este lugar que, sin duda, te hará despertar un sentimiento de amor por la naturaleza, y de una simpatía que cobra aún más relevancia con lo que nos platica Patricio Makis.

«La comunidad de Juan Fernández y su ecosistema quieren hacer historia y ser un ejemplo de conservación para el mundo. Chile está a punto de crear el Parque Marino mas grande del América. Esperamos que el Gobierno de Chile y sus ministros voten el próximo 22 de Enero a favor de este Parque que tendrá 485 mil kilómetros cuadrados; y que, de este modo, sobrelleven las presiones de la industria pesquera y aprueben este proyecto haciendo historia protegiendo la biomasa y pesca artesanal local.» – Patricio Makis

El pasado 10 de julio la Presidenta de Chile informó, en acto público, la aprobación del Parque Marino. Con esto, Chile ganó premios de la ONU, así como diversos reconocimientos. Sin embargo, falta un paso más. El Consejo de Ministros tiene que aprobarlo. El gran temor es que con la presión que ejerce la industria pesquera, se acepte la petición que ellos hacen y que con ello se aumente la zona pesquera de 12 -establecida por los pueblos locales- a 24 millas, así como la pesca industrial y no sólo -como es hasta la fecha- la artesanal.

https://vimeo.com/180352777

No te pierdas este increíble documental. Compra tus boletos para el Surf Film Festival del próximo 20 de enero aquí. 

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Documental Más Afuera
  • Isla Juan Fernández
  • Parque Marino más grande de América
  • Patricio Makis
  • Surf
  • Surf Film Festival CDMX
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Trail Running
  • Uncategorized

Marco Zaragoza, récord nacional en Spartathlon en dos años y medio corriendo

  • Redacción Freeman
  • enero 19, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uncategorized

Responden las autoridades: zona Las Manzanas con seguridad en fin de semana

  • Redacción Freeman
  • enero 19, 2018
Ver Publicación

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.