Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Cultura

El mexicano Jorge M. Mier gana Premio Desnivel de Literatura

  • Redacción Freeman
  • septiembre 25, 2018
  • 2.6K views
Total
0
Shares
0
0
0

Por primera vez en la historia un Latinoamericano gana el Premio Desnivel de Literatura 2018: el mexicano Jorge M. Mier con su libro 8.848. Clama Everest.

Jorge M. Mier, oriundo de Ciudad de México, licenciado en Filología Inglesa en la Complutense de Madrid y que ha dedicado su vida a escribir libros, recibió el pasado jueves 20 de septiembre la noticia de que había sido seleccionado como ganador del Premio Desnivel de Literatura 2018. 

«Estaba en Barcelona haciendo mi maestría de Creación Literaria, y tenía unas ideas abstractas sobre la historia que quería contar, pero necesitaba un escenario adecuado que finalmente me llevó a la montaña. Me encontré un libro, Mal de Altura, y me llenó de inspiración. Después llegué a Desnivel y pensé que quería hacer una historia para la editorial, pero jamás imaginé que iba a ser seleccionada.» – Jorge M. Mier

Frente a un total de 115 manuscritos, provenientes de diferentes países del mundo la obra 8.848. Clama Everest de Mier recibió voto unánime por el jurado compuesto por Pati Blasco, Ion Berasategi (Premio Desnivel de Literatura 2017) y Ramón Portilla en la 20ª edición de dicho galardón. 

«La fantasía y la realidad se encuentran, es un hecho. Fantaseando, le mandé a Desnivel mi novela hace unos meses y la semana pasada, por la madrugada, recibí un mensaje completamente inesperado de Pati Blasco, coordinadora de la editorial, quien me dio la noticia. Tres años escribiendo la novela, aprendiendo a hacerlo, con un esfuerzo absoluto y de pronto, lo que había soñado era realidad.» – Jorge M. Mier

Jorge M. Mier no es montañista, tampoco escalador, de hecho, no había tenido contacto con las actividades outdoor hasta el momento en que decidió escribir este libro. Amante de las letras, confiesa, «soy una persona de escritorio». Pero ese proceso creativo lo llevó a descubrir el profundo espacio literario que albergan las montañas. 

«Empecé mis andanzas en la literatura en la librería de mi madre, donde trabajaba y le ayudaba. A mi madre no le gusta que lo cuente, pero siempre fui muy malo en la escuela, no soy una persona aplicada, soy muy inquieta y el sistema no tiene lugar para alguien así. En la librería empecé a devorarme los libros, sobre todo la Generación Perdida me produjo un gran interés. El mejor libro que he leído fue El Ruido y la Furia de William Faulkner. Si tengo un hijo se llamará Guillermo, como Faulkner.» – Jorge M. Mier

Para escribir una novela de ficción en el que la trama se desarrolla en la montaña, no tuvo mejor opción que precisamente ir a descubrir los Himalayas.  

«Mi novela está ambientada en Nepal, y pensé tengo que ir a Nepal, conocer el pueblo Sherpa, recorrer zona, paisajes. Necesitaba saber lo que se siente estar en la montaña, hacer trabajo de campo. Llegando a México, también encontré la montaña. Escalé los volcanes de nuestro hermoso país; con Fabiola Pineda fui al Izta, a la Malinche. Así nació mi otro libro Luz de Luna, una crónica sobre cuatro volcanes mexicanos.» – Jorge M. Mier

En el caso de Jorge, el proceso fue inverso. Generalmente las grandes obras literarias sobre montañismo, surgen de hombres y mujeres que han crecido y vivido las experiencias más fuertes en la montaña. Las letras han sido uno de los vehículos para compartir sus historias en las grandes alturas. Pero Jorge encontró a la montaña precisamente gracias a la escritura.

«En esta ocasión (y quizá en todas) no fue tanto un proceso de escribir un libro, sino que, más bien, el libro me escribió a mi. La montaña fue el pretexto porque temas como el cambio, la transformación, el autodescubrimiento, el paso del tiempo, la hermandad, son tan evidentes en la montaña, que ahí tenía que desarrollarse la historia.» – Jorge M. Mier

La novela  8.848. Clama Everest no es sobre el Everest, es sobre Henry y todas las tabulaciones que tiene como persona. La montaña es lo que él hace, pero es secundario.

«En una historia de ficción, porque así tuve un poco más de campo para desarrollar ideas. Pude hacer la historia a mi gusto para darle ciertos tintes. Con la ficción no hay necesidad de reflejar los hechos tal cual. Claro, la montaña es un espacio como ningún otro para esto. El Everest es el escenario, pero no es el tema central.» – Jorge M. Mier

La novela 8.848. Clama Everest, de la editorial Desnivel, será publicada y saldrá a la venta el próximo mes de noviembre. 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Desnivel
  • Editorial Desnivel
  • Escritores mexicanos de aventura
  • Jorge M. Mier
  • Literatura de montaña
  • Literatura de montaña mexicana
  • Pati Blasco
  • Premio Desnivel de Literatura
  • Premio Desnivel de Literatura 2018
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Montaña

La Sportiva abre tienda en México: la 8va en el mundo

  • Redacción Freeman
  • septiembre 24, 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Escalada

Un éxito el Warmikuna Rockfest: 1er festival outdoor femenil de Ecuador

  • Redacción Freeman
  • septiembre 25, 2018
Ver Publicación

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.