Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
Freeman Outdoors Freeman Outdoors
0
Freeman Outdoors Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Cultura
    • Cultura originaria
    • Filosofía
    • Historia
  • Outdoors
    • Escalada
    • Montaña
    • Trail Running
    • Bike
    • Surf
  • Sustentabilidad
    • Activismo
    • Ciencia
    • Negocios
    • Tech
  • Festival
  • Escalada

Fitz Roy en solo, 5 puntos para entender la proeza de Jim Reynolds

  • Redacción Freeman
  • abril 4, 2019
  • 6.7K views
Total
0
Shares
0
0
0

La escalada en solo integral de Jim Reynolds al Fitz Roy es una de las más grandes hazañas del deporte. Te comentamos cinco puntos que lo confirman.

El pasado 21 de marzo, el joven de 25 años de Weaverville, California, Jim Reynolds alcanzó la cima del icónico pico de la Patagonia, el Fitz Roy, en solo integral. Fueron 1,524 metros (más el descenso) de Afanassieff (5.10c) los que el escalador ascendió sin ningún tipo de protección o seguro. La ruta originalmente fue abierta en 1979 por Guy Abert, Jean y Michel Afanassieff y Jean Fabre durante un ascenso que tomó seis días.

Analizando de cerca la hazaña, podríamos concluir que se trata de uno de los solos integrales más importantes que se han realizado hasta la fecha, y la siguiente es una lista de razones que lo podrían confirmar.

Es uno de los solos integrales más largos en la historia del deporte

La escalada realizada por Reynolds es, en sí, enorme. Para entender la dimensión de la hazaña, cuando Alex Honnold realizó el solo integral a Freerider (5.13a) de El Capitán, en Yosemite, subió 914 metros en 3 horas, 56 minutos. Por su parte, incluyendo el descenso, Reynolds liberó en solo integral un total de 3,048 metros verticales en 15 horas y media.

Es una ruta alpina, con todos los peligros que ello conlleva

La ruta ascendida por Reynolds, llamada Afanassieff (5.10c), puede no ser tan difícil como Freerider (5.13a), pero se encuentra en un pico alpino remoto con graves peligros objetivos. Mientras que Freerider es una ruta deportiva con mucha demanda, es decir, ha sido muy transitada y por ende su roca está prácticamente limpia, en el Fitz Roy hay mucho terreno relativamente virgen y es muy alpino: hay rocas sueltas, nieve, hielo y condiciones variables que aumentan radicalmente los riesgos de su escalada.

Además del solo integral, tuvo que explorar y asumir la aventura

Reynolds tuvo que realizar todo un proceso de búsqueda y orientación para poder ascender y descender la aguja. En su escalada, colocó marcas en bordes de granito difíciles de ver para señalar las manos y los puntos de apoyo, con la esperanza de encontrarlos en la pared en su descenso, mismos que, por cierto, no halló en su descenso y complicaron su regreso.

Igualmente, construyó mojones para no perderse durante el descenso y navegó hacia arriba de acuerdo a su memoria y su instinto de búsqueda -bajo la descripción de la guía que había estudiado detenidamente en las semanas previas a este momento-.

Y, además de explorar, también escaló a vista

Generalmente los escaladores que liberan en solo integral una ruta, ensayan y limpian previamente, tantas veces como consideren necesario, para así aumentar al máximo posible su seguridad en la hazaña.

Ahora bien, Jim Reynolds -quien, por cierto, consiguió el récord de ascenso a La Nariz, en Yosemite, junto a Brad Gobright en 2017, marcando un tiempo de 2:19:44, antes de que Honnold y Caldwell lo hicieran en menos de dos horas-, había realizado previamente el recorrido únicamente del primer tercio de Afanassieff (5.10c) -quizá la parte menos expuesta- una semana antes, la misma que abandonó porque no se sentía bien, para luego volver y escalar toda la ruta sin conocimiento previo de las secuencias de los movimientos posteriores.

Descenso en solo integral: el inusual y brillante punto final

Si después de escalar sin ningún tipo de protección o sistema de seguridad, realizas rapel para descender ¿es éste un verdadero ascenso en solo integral? se pregunta Reynolds. Uno de los aspectos que también engrandecen la escalada que hizo es que descendió cada uno de los metros que había escalado sin ningún tipo de seguridad.

Reynolds bajó la ruta sin ninguna ayuda artificial en una posición tan expuesta que un simple deslizamiento o error significa muerte instantánea. Dean Potter también escaló el Fitz Roy en solo integral. Fue en el 2002, por la ruta Supercanaleta. No obstante Potter, quien murió en un accidente de salto BASE en 2015, realizó el descenso en rapel.

En su viaje a la Patagonia, Reynolds también realizó en solo integral la ruta 5.10c Rafael Juarez y Chiara di Luna 5.11a en Saint-Exupéry. Descendió ambas por diferentes rutas.

View this post on Instagram

A post shared by Jim Reynolds (@chimney_jim)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • Alex Honnold o Jim Reynolds
  • Jim Reynolds
  • Jim Reynolds Fitz Roy
  • Jim Reynolds solo integral
  • Solo integral
Redacción Freeman

Artículo anterior
  • Escalada

Margo Hayes: primera mujer en hacer la trilogía del 5.15a con Papichulo

  • Redacción Freeman
  • abril 3, 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cultura

Patagonia: La historia de una marca que busca salvar el mundo

  • Redacción Freeman
  • abril 4, 2019
Ver Publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos eventos

Notice
No hay eventos programados.
Social Links
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok
Featured Posts
  • 1
    Hasta pronto, Yuri. La montaña como testigo de una vida extraordinaria
    • mayo 13, 2025
  • 2
    ¡Súmate a la tercera Limpieza de El Salto! Iniciativa colectiva por la montaña y la comunidad
    • mayo 13, 2025
  • 3
    Kinaku: Ropa outdoor mexicana con corazón y conciencia
    • mayo 5, 2025
  • 4
    Este 4 de mayo, Remedios nos necesita: Jornada de cuidado comunitario
    • mayo 2, 2025
  • 5
    3 de mayo en Jilotepec (Peñas): acceso cerrado a escaladores
    • abril 30, 2025
Recent Posts
  • Equipamiento rutas deportiva
    ¿Cuánto cuesta una ruta de escalada? Revalorizando el trabajo del equipador
    • abril 25, 2025
  • Día Mundial de la Tierra: No se celebra, se lucha
    • abril 22, 2025
  • Lo único que importa al final: La comunidad en la montaña
    • abril 21, 2025

Suscríbete

Freeman Outdoors Freeman Outdoors
  • Aviso de Privacidad Integral
  • Contacto
Cine, deportes al aire libre y medio ambiente.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.