¿Qué tan bien funcionan los protectores solares de Banana Boat, Dry Balance Sports en Spray y Loción, para deportes outdoors?
Banana Boat es una de las marcas de protección solar más importantes de Australia y se le puede encontrar en prácticamente cualquier lugar. Su gama de productos está enfocada a familias activas que buscan protección UV, resistentes al agua y con SPF 50+. Se trata de productos para usar en el outdoors, desde la playa hasta la montaña, con una amplia gama de opciones de acuerdo a las necesidades.
Hace unas semanas comencé a usar dos productos de la línea Dry Balance Sports de Banana Boat, el protector solar en Spray Transparente y la Loción Protectora Solar. Este par de protectores solares me han acompañado en las actividades al aire libre que he practicado durante este tiempo: un sendero de 15 Km por el Desierto de los Leones, en el que me tocó un día soleado; una corrida de 5 km también en el Desierto de los Leones, con algo de niebla y un poco de llovizna al final; un día de playa con sol y un poco de viento; un día de escalada en roca; así como en mi día a día, puesto que, aunque no diario practico deportes outdoors, la bici es mi medio de transporte en la ciudad.
De acuerdo a las etiquetas, tanto el protector solar en Spray Transparente como en Loción son protectores con 50+ FPS, de amplio espectro contra los rayos UVB y UVA y, de acuerdo a sus especificaciones, son rápidos y fáciles de aplicar, mientras ayudan a sentir la piel seca y fresca. No son grasosos y son altamente resistentes al agua y al sudor.
También ambos cuentan con el sello de “amigables con los corales” porque están libres de oxybenzona y octinoxato, considerados por algunos estudios científicos sustancias peligrosas para los corales y algunas especies marinas, por lo que han sido prohibidas en países como Hawaii y otras regiones con el fin de proteger la vida en el mar.
En lo personal, al elegir productos tanto para practicar deportes al aire libre como para cualquier cosa de la vida cotidiana, tengo dos premisas como punto de partida. Una, que el producto cumpla la función -y mejor si es a largo plazo- para la cual fue diseñado, más allá de su aspecto estético. La segunda, que genere el menor impacto al medio ambiente. Así pues, de entrada, me resultó atractivo que estos dos protectores solares cuenten con el sello de “amigables con los corales”.
Soy de esas personas que después de estar 20 min bajo el sol, terminan con la piel color “camarón”, ese rojo penetrante, así como con un ardor insoportable, por lo que siempre tengo que protegerme, independientemente del lugar y temporada del año en la que me encuentre. Creo que, en términos de eficiencia, ambos productos logran muy bien sus objetivos: proteger la piel del sol al practicar deportes.
Ambos tienen un olor muy agradable y fresco, que no abruma. Además, generan una sensación de absorción rápida, sin dejar residuos sobre la piel, ni un tacto grasoso, tal como menciona la etiqueta. Algo que se agradece cuando estamos escalando en roca, por ejemplo, o cuando no tenemos agua de sobra para lavarnos las manos. Eso sí, la crema tarda unos minutos más que el Spray en absorberse completamente.
Después de un rato de haberlos aplicado y de sudar por el ejercicio físico, no percibí restos del producto sobre mi piel. Esto es un alivio porque no manchan la ropa de blanco y, aunque no son de la gama específica para el rostro, no se corren sobre la piel hasta entrar a los ojos y causar ese espantoso ardor que causan otros productos.
El empaque de ambos productos es bastante simple y básico. La Loción viene en un tubo fácil de apretar y que tiene una tapa superior abatible, que se cierra bastante bien. El Spray viene con una tapa giratoria para abrir y cerrar el producto completamente. Ambos son ligeros y me dieron esa seguridad de meterlos en la mochila sin temor a que se abran.
Pero, ¿cuáles son las diferencias entre la Loción y el Spray de la línea Dry Balance Sport?, ¿hay alguno que sea mejor que el otro? Creo que las respuestas a ambas preguntas dependen para qué se usen cada uno de estos productos.
Respecto a las diferencias entre el Spray y la Loción, en primer lugar, es el gramaje. Mientras que la Loción trae 180 mL, el Spray trae 170mL. En segundo lugar, y bueno, más evidente, es que la Loción es una crema de color blanca, mientras que el Spray es incoloro.
Por otra parte, si bien el Spray tarda unos minutos menos en absorberse en la piel, es un poco más complicado aplicarlo en lugares donde hay viento -ya sea en la montaña o el mar-. Esto me sucedió en la playa, donde había ráfagas de unos 40 Km/H, y cuando quise aplicarlo, perdí producto en el aire y fue más fácil inhalarlo accidentalmente -algo que tenemos que evitar siempre-. En estas situaciones, es mejor usar la crema. Pero, por ejemplo, si estamos practicando trail running o algún deporte donde no queremos perder mas que unos segundos para reforzar nuestra protección solar, lo mejor es usar el Spray, asegurándonos, siempre, de haber cubierto toda la zona que queremos proteger.
En términos generales, cualquiera de los dos productos cumple con todas las expectativas que se espera de un protector solar, sumando ventajas como que cuidan el medio ambiente, no son dañinos para la piel, se absorben rápidamente sin dejar rastro ni sensación grasosa. Creo que, sin duda, la Loción y el Spray Dry Balance de la línea Sport de Banana Sport son una buena elección porque responden a las necesidades de los deportes al aire libre.