Se abre Primera Convocatoria Escritura de Montaña en Ecuador. Conoce las bases y manda tu relato, tienes hasta el 7 de junio. ¡Atrévete a escribir!
En el marco de la celebración de los 140 años del viaje de Edward Whymper a los majestuosos Andes del Ecuador, y en el que el alpinista y explorador inglés realizaría el primer ascenso al Chimborazo (6,263msnm), se abre la presente Convocatoria de Escritura de Montaña para ecuatorianos y residentes en dicho país.
A manera de continuación de la promoción de la cultura de montaña, y ante la situación actual derivada del COVID-19 que nos aleja temporalmente de los espacios naturales pero que, sin duda, funge como un momento idóneo para la creación y la reflexión, la Convocatoria: Escritura de Montaña en Ecuador, organizada de manera conjunta entre Tras las Huellas de Whymper y el Freeman Film Festival, busca ser un motor de inspiración a través de la narrativa breve sobre el aire libre, valores del montañismo, aventura y naturaleza.
¿Eres de Ecuador o radicas en dicho país?, ¿te gusta el outdoors y escribir sobre tus aventuras? Esta es una excelente oportunidad para echar a andar la imaginación y compartir tus grandes historias. El proceso es muy sencillo (lee las bases a continuación) y la idea es crear comunidad a través de relatos que de una u otra manera alivian, explican, proyectan, distraen, reflexionan sobre la vida al aire libre y su trascendencia a nivel individual y colectivo.
Géneros
- Ensayo, narrativa, poema, relato o cuento (ficción o no ficción).
Plazos
- Vigencia de la convocatoria: 23 de mayo al 7 de junio.
- Preselección del jurado: 8 junio.
- Publicación de la preselección de escrituras de parte del jurado: 9 de junio.
- Declaración de ganadores y ceremonia virtual: 15 de junio.
Bases
- Registro gratuito.
- Podrán participar solamente escritores de nacionalidad ecuatoriana o extranjeros que residan en el país, con cualquier nivel de experiencia en escritura.
- Los textos deberán ser inéditos y en español. Las obras inéditas no estarán sujetas a compromiso alguno de edición y NO deberán haber sido premiadas anteriormente.
- La temática de la escritura deberá estar relacionada con el mundo outdoors: Montaña, Viajes y Naturaleza.
- Extensión mínima de una página y máxima de tres páginas, Arial 12, doble espacio.
- El texto deberá ser entregado con el nombre completo del autor, una breve biografía (lugar de nacimiento, profesión, pasiones y vínculo con el outdoors -deporte-).
- Si el autor prefiriese que la publicación se realice con un pseudónimo, podrá solicitarlo al momento de la inscripción.
- El participante podrá enviar un máximo de dos relatos, por separado.
Inscripciones
- Serán receptadas al e-mail: sofia@freeman.com.mx, con nombres completos de autor y el texto adjunto en formato (doc, docx.)
- Al realizar su inscripción, el participante autoriza la publicación de sus textos en freeman.la.
- Corrección de estilo y redacción: a cargo del Comité Editorial de Freeman Outdoors, una vez se realice la selección de los relatos.
Selección
- Se seleccionarán un número indefinido de relatos para ser publicados en la página web: freeman.la con el objetivo de crear un espacio de difusión y colectividad.
- Se otorgará a un sólo escrito, el Reconocimiento a Mejor Escritura de Montaña 2020. La selección a este reconocimiento será realizada por el Comité Editorial de Tras las Huellas de Whymper.
- Se otorgará a un sólo escrito, el Reconocimiento a Mejor Escritura de Montaña 2020 mediante Voto del Público. La selección a este reconocimiento se realizará por votación a través de un formulario de Google que estará disponible días previos antes de la fecha estipulada para la ceremonia virtual de premiación (13 de junio).
- Se evaluará el contenido: profundidad, coherencia de la temática y capacidad narrativa. Si bien se reconocerá la redacción y ortografía del relato, éstos no se tomarán en cuenta para su elección.
- El otorgamiento y aceptación del premio NO implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación.
Premios
- Un Certificado digital al ganador.
- Un ejemplar del libro: Viajes a Través de los Majestuosos Andes del Ecuador, de Edward Whymper.
- Un buff conmemorativo por los 140 años del viaje de Whymper a los Majestuosos Andes del Ecuador.
- Publicación de los textos ganadores en la revista This is Ecuador.
- Paquete de colección de Revista Montaña (donación a cargo de David Coral).
¿Tienes dudas? Escribe a: sofia@freeman.com.mx
Consejos de escritura
1. Antes de escribir, piensa sobre qué lo harás. |
2. Desarrolla una estructura: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo? y ¿dónde? (aunque esto varíe con el desarrollo). |
3. Piensa en un principio y final contundentes |
4. Usa punto y seguido: evita frases largas. |
5. No repitas palabras |
6. Evita: palabras rimbombantes, adjetivos, signos de admiración. |
7. Léelo en voz alta: te ayudará a pulir la redacción. |
8. Sé auténtico, sé tú. |